-
Se conoce el Fraude.
En 2001, Enron se ve involucrado en un caso de fraude billonario. -
Arthur Andersen.
La casa auditora inicia la destrucción de documentos que prueben su implicación con Enron. -
Comienzo de la debacle.
La Comisión de Seguridad y Comercio comienza una investigación formal en contra de Enron. -
Caida en Bolsa de Valores.
Las acciones en bolsa de Enron se desploman, previamente con un valor de 90 dólares, cayeron dramáticamente a 1 dólar. La mayor caída registrada en Nasdaq. -
Investigación Criminal.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos abre una investigación criminal en contra de Enron; siendo dos investigaciones en curso en contra del gigante gasero. -
Tormenta Mediatica.
La Casa Blanca confirma que la firma auditora, Arthur Andersen, admitió que colaboradores destruyeron documentos que les involucraban con Enron. -
Exclusión.
Las acciones de bolsa de Enron son eliminadas de la casa de bolsa en Nueva York; dejándolos fuera del mercado financiero. -
Absolución.
La firma auditora, Arthur Andersen, es absuelta de los cargos al no haber evidencias concretas que apoyen a su participación en el Caso Enron. -
Condena.
Kenneth Lay, Presidente de la compañía, es declarado culpable, junto con Jeffrey Skillings, Director Ejecutivo; por cargos de fraude y conspiración.