-
Wenzel publica Lecciones de afinidad
En el que demuestra que las proporciones del componente de "base" y del componente "ácido" siguen siendo los mismos durante las reacciones entre dos Sales neutras. -
Lavoisier publica Traité Élémentaire de Chimie
Introduciendo el concepto de elemento químico y clarificando la Ley de conservación de la masa para las reacciones químicas. -
Richter publica el primer volumen de Stoichiometry or the Art of Measuring the Chemical Elements
Las primeras tablas de pesos equivalentes se publicaron para reacciones ácido-base. Richter también menciona que, para un ácido dado, la masa equivalente del ácido es proporcional a la masa de oxígeno en la base. -
Dalton publica su primer trabajo en la moderna teoría atómica
incluyendo una "Tabla de los pesos relativos de las últimas partículas de los gases y otros cuerpos". -
La Ley de los volúmenes de combinación de Gay-Lussac
Indicando una relación de números enteros entre los volúmenes de los reactivos y los productos en las reacciones químicas de gases. -
Ley de Avogadro
Avogadro emite la hipótesis de que volúmenes iguales de gases diferentes en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de partículas -
Ley de Dulong-Petit
Relaciona el peso atómico de un elemento sólido con su calor específico. -
Faraday establece su Ley de la electrólisis
“la descomposición química de una corriente es constante para una cantidad constante de electricidad” -
Constante de Loschmidt
Loschmidt hace la primera estimación del tamaño de las moléculas de un gas y por lo tanto del número de moléculas en un determinado volumen de gas -
Primer uso registrado del término mol
Ostwald en un libro de texto universitario, primer uso registrado del término mol para describir una unidad de cantidad de sustancia -
Informe de Einstein sobre el movimiento browniano
Disipa las últimas dudas sobre la realidad física de los átomos, y abre el camino para una determinación exacta de su masa -
Constante de Avogadro
Perrin acuña el nombre de “constante de Avogadro” y realiza una estimación de su valor. -
Descubrimiento de isótopo de elementos no radiactivos
Descubrimiento de isótopo de elementos no radiactivos por Soddy y Thomson. -
Richards recibe el Premio Nobel de Química
Por sus determinaciones de la masa atómica de un gran número de elementos -
Se recomienda la inclusión del mol en el Sistema Internacional de Unidades (SI) por el Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM)
-
Se aprueba el mol como unidad fundamental SI de cantidad de sustancia
El concepto de Mol fue unificado en 1971 en la XIV conferencia de Pesos y Medidas de París, en la que se definió al mol como unas de las 7 unidades fundamentales del sistema internacional, quedando definido de la siguiente manera:
El mol es la unidad SI para medir cantidad de sustancia; la cual contiene tantas partículas elementales como átomos de carbono hay en 0,012 kg de carbono-12. -
Se cambia la definición de mol y su patrón
Pasando de ser la cantidad de átomos de carbono presentes en 0,012 kg de carbono-12 a la cantidad de átomos presentes en una esfera perfecta de silicio