-
6000 BCE
Orígenes Prehistóricos
Explora los primeros indicios arqueológicos del uso del cannabis por parte de civilizaciones antiguas con fines medicinales y rituales. -
Period: 5000 BCE to 200
Uso en la antigüedad
A lo largo de la historia, el cannabis ha sido utilizado con fines medicinales y ceremoniales en distintas culturas. En China, se evidencia su uso milenario para tratar diversas afecciones. En la medicina ayurvédica de la India, el cannabis, llamado "bhang" o "ganja", ha tratado condiciones como dolor e insomnio, siendo parte de rituales en sectas hindúes como los sadhus. En el antiguo Egipto, textos médicos mencionan propiedades analgésicas y antiinflamatorias del cannabis. -
Period: 500 to
Edad media y renacimiento
Durante la Edad Media, el cannabis se usó en medicina y herbolaria para tratar diversas dolencias, pero su aplicación variaba. En el Renacimiento, hubo un redescubrimiento botánico que catalogó sus propiedades. Aunque algunos lo vincularon a la alquimia y lo consideraron místico, su aceptación en la medicina dependía de prácticas locales y tradiciones. -
Period: to
Expansión Global durante el Comercio Colonial
El comercio colonial propagó el cannabis globalmente debido a sus usos comerciales y medicinales. Su presencia varió en culturas: en Asia, se usó en medicina y rituales; en África, en prácticas rituales y medicinales; en América, antes de la colonización y con influencias culturales posteriores. La estigmatización y regulación en el siglo XX afectaron su percepción. -
Period: to
Cannabis en el Siglo XIX
El cannabis ha generado un creciente interés científico debido a sus cannabinoides. Investigaciones revelan propiedades medicinales, conduciendo a medicamentos patentados como Epidiolex. La medicina popular histórica persiste, y su autoadministración es común en lugares legales. A pesar de avances, su uso requiere consideración de implicaciones éticas y legales. -
Eventos que llevaron a la prohibición
principios del siglo XX, varios países adoptaron medidas para restringir el uso del cannabis. En Estados Unidos, la Marihuana Tax Act de 1937 gravó su posesión y venta, impulsada por preocupaciones morales y raciales en lugar de evidencia científica.
Durante este período, campañas de desinformación y estigmatización contribuyeron a la percepción negativa del cannabis. Se asocia injustamente con comunidades marginadas, alimentando prejuicios que persisten hasta hoy. -
Contracultura y Movimiento Hippie
En los años 60, el cannabis se convirtió en un símbolo de contracultura y espiritualidad. Impulsado por el movimiento hippie, se asoció con valores de paz, amor y libertad. El uso del cannabis en prácticas espirituales y experiencias místicas, junto con su presencia en arte y música, lo consolidaron como un icono cultural de la época. El activismo por su legalización desafió la autoridad establecida, dejando una influencia duradera en la percepción social del cannabis. -
Convención Única sobre Estupefacientes
La Convención Única sobre Estupefacientes, liderada por las Naciones Unidas, buscó estandarizar y coordinar las políticas antidrogas a nivel mundial. Incluyó al cannabis en la lista de sustancias controladas, promoviendo la prohibición a nivel internacional. La convención influyó en la adopción de leyes y regulaciones en muchos países, llevando a una armonización de las políticas antidrogas y fortaleciendo la prohibición del cannabis en diversas partes del mundo. -
Legalización medicinal
Pionera en la legalización medicinal, California aprobó la Proposición 215, permitiendo el uso médico del cannabis. Otros estados siguieron su ejemplo en los años siguientes. -
Legalización recreativa
Pioneros en la legalización recreativa, estos estados permitieron la venta y posesión de cannabis para uso adulto. Otros estados siguieron el ejemplo en años posteriores. -
Uruguay legaliza
Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar la producción, venta y posesión de cannabis, controlando todo el proceso a nivel estatal. -
Expansión global
Canadá legalizó el cannabis recreativo, convirtiéndose en el segundo país en hacerlo a nivel nacional. Países europeos, como Alemania y Países Bajos, legalizaron el cannabis medicinal.
En Estados Unidos más estados legalizan el cannabis medicinal y recreativo. La Ley Agrícola de 2018 legalizó el cáñamo a nivel federal. Algunos países, como México y Argentina, avanzan hacia la legalización del cannabis medicinal y recreativo.