-
Fundación
Fue creada para participar en la política estadounidense. Fue una compañía privada británica que combinaba la minería de datos y el análisis de datos con la comunicación estratégica para el proceso electoral. -
Primeras Campañas
En 2014 estuvo implicada en 44 campañas políticas estadounidense. -
Campaña Ted Cruz
En 2015 la empresa se reveló como la compañía de análisis de datos que trabajó para la campaña presidencial de Ted Cruz. -
Revelación de exempleados
Exempleados de la compañía revelaron que en que la empresa había trabajado con el PRO y Mauricio Macri en 2015, luego de revelar que SCL Group ( nombre legal de Cambridge Analytica) elaboró una campaña anti-kirchnerista en mayo del 2015, cuando Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia de Argentina. -
Campaña Donald Trump
En 2016 tras el fracaso de la candidatura de Cruz, CA trabajó para la campaña presidencial de Donald Trump. -
Cámaras ocultas
La cadena de televisión británica Channel 4, dio a conocer una serie de vídeos que muestran al director ejecutivo de Cambridge Analytica, Alexander Nix, junto a otros ejecutivos de la empresa, hablando sobre los trucos sucios que emplean en las campañas electorales.
En el video, explican algunas de las prácticas de la empresa para desacreditar a personalidades políticas en Internet y en las redes sociales. -
Escándalo Facebook
Acusación a Facebook de haber obtenido la información de millones de usuarios, atentando contra las políticas de uso de la red social y de haber utilizado esos datos para crear anuncios políticos durante las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
Esto generó pérdidas de aproximadamente 6000 millones de dólares para el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. -
Disolución
La empresa anunció su cierre tras el escándalo de filtración de datos personales. Mientras se anunciaba este cierre, se dio a conocer que los ex-ejecutivos de Cambridge Analytica y la familia Mercer incorporaron una nueva empresa con el mismo propósito, denominada Emerdata Ltd.