-
Period: 1911 BCE to
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA - 2DA GUERRA MUNDIAL
Se debe a la aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la administración empresarial, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en la producción industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición de resultados. -
Period: to
EDAD MEDIA - REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución lo constituyó la tecnología, específicamente la aparición del ferrocarril y posteriormente de la electricidad, que modernizó las técnicas laborales y agrícolas basadas hasta entonces en el trabajo manual y las bestias de carga, respectivamente. Esto impactó en el producto interno bruto de las naciones y representó un crecimiento sostenido de la riqueza y un cambio permanente en el modo de vida de las grandes masas como nunca antes se había vivido. -
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL - SIGLO XIX
Apoyó en tres grandes acontecimientos: crecimiento de la población, incorporación de materias primas en la producción y el descubrimiento de nuevas fuentes de energía que facilitaban la elaboración de dichas materias primas.
Proceso que se apoyó en tres grandes acontecimientos: crecimiento de la población, incorporación de materias primas en la producción y el descubrimiento de nuevas fuentes de energía que facilitaban la elaboración de dichas materias primas. -
Period: to
2 DA GUERRA MUNDIAL - DECADA DE LOS 70TAS
Estuvo caracterizado por dos procesos: el crecimiento económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría. Esta fue una de las razones por las que la expansión del capitalismo fue acompañada de una fuerte presencia del Estado, otorgando importancia a cuestiones sociales. -
Period: to
DÉCADA DE LOS 80 Y 90TAS
las compañías descubren que el control estadístico no es suficiente. Hace falta desglosar los procesos en etapas y, tras un período de observación, detectar los fallos que se originen en ellas. En estos años surgen los primeros sistemas de calidad y las compañías ya no dan prioridad a la cantidad productos obtenidos; ahora el énfasis está en la calidad.