-
May 29, 1453
Caída de Constantinopla
Este hecho histórico ocurrió el 29 de mayo de 1453 y significó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. Los comienzos de este acontecimiento datan de la época de las cruzadas cristianas, cuando en el año 1204, durante la cuarta cruzada, toman por asalto la ciudad y la anexan al imperio latino. -
Jan 2, 1492
Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas
los Reyes Católicos conquistan el Reino nazarí de Granada. El último rey musulmán, Boabdil, se retira a las Alpujarras después de casi 800 años de dominio islámico en la península ibérica. -
Oct 12, 1492
Llegada de Cristóbal Colón a América
El desarrollo de la navegación, la necesidad de encontrar otra ruta comercial hacia la India y el interés por lograr una expansión territorial y religiosa con fines comerciales y económicos llevó a que en 1492 el navegante genovés Cristóbal Colón partiera de Europa con tres barcos y una tripulación conformada por cerca de un centenar de hombres en busca de la India. -
Jan 20, 1503
Creación de Casa de Contratación de Sevilla
Fernando y Isabel firman una Real Provisión en Alcalá de Henares por la que se aprueban las primeras 20 Ordenanzas para la Casa de Contratación de Sevilla, para las Indias, las islas Canarias y el África atlántica.4 Entre sus finalidades se especifica:
recoger y tener en ella, todo el tiempo necesario, cuantas mercaderías, mantenimientos y otros aparejos fuesen menester para proveer todas las cosas necesarias para la contratación de las Indias. -
Nov 10, 1517
Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero
El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias1 (en latín, Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum),a más conocido como las noventa y cinco tesis,3 es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero —profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg— en el año 1517, que dio comienzo a la Reforma protestante, un cisma en la Iglesia católica que cambió profundamente la historia europea. -
Aug 13, 1521
Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca
la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, en un afán por rebelarse —aprovechando la alianza con los recién llegados— de las condiciones de sojuzgamiento en que vivían -
Aug 29, 1533
Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca
Al matar Pizarro a Atahualpa, la conquista se desarrolló rápidamente. En 1534, llegó a Cusco, donde venció la resistencia de los incas y fundó, poco después, la ciudad de Lima. La conquista se extendió desde allí al resto del imperio y territorios cercanos, como Chile y Argentina. -
1534
Fundación de la Iglesia Anglicana
Iglesia Anglicana. Iglesia establecida en Inglaterra después del acta de supremacía en 1534, proclamada por Enrique VIII como cabeza suprema de la Iglesia dentro de su reino. En los siglos siguientes el Anglicanismo se difundió por todo el imperio británico. Se adhiere a los principios de los Artículos de Religión y la Santa Biblia. Las tradiciones de la iglesia anglicana se celebran a través del Libro de Oración Común, el que fue transcrito primero del Latín al Inglés en 1549. -
1543
Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico
Su libro, De Revolutionibus Orbium Coelestium (de las revoluciones de las esferas celestes), suele estar considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo.