-
'Hijo de hombre' de Augusto Roa Bastos
Es una saga que hace un soberbio repaso de la historia de Paraguay, y por extensión de todo el dolor de Latinoamérica, en el que se entremezclan guerras, conflictos, la forma en la que se abrió una dolorosa brecha con las comunidades indígenas. Ramos, Á. (01 de junio de 2017). Las mejores obras del 'boom latinoamericano'. Obtenido de Revista Don: http://www.revistadon.com/28542/las-mejores-obras-del-boom-latinoamericano-literatura-cien-anos-de-soledad-garcia-marquez -
'La ciudad y los perros' de Mario Vargas Llosa
Relato que gira alrededor de su paso por el Colegio Militar Leoncio Prado en su adolescencia. Un relato que cuestiona a la autoridad militar. Además retrata muy bien la tensión dentro de la institución que gira en torno al asesinato de uno de los cadetes a manos de otro.
Ramos, Á. (01 de junio de 2017). Las mejores obras del 'boom latinoamericano'. Obtenido de Revista Don: http://www.revistadon.com/28542/las-mejores-obras-del-boom-latinoamericano-literatura-cien-anos-de-soledad-garcia-marquez -
'La muerte de Artemio Cruz' de Carlos Fuentes
Es una novela que recoge la historia de México en la perspectiva de un hombre que, como su país, ha ido corrompiéndose y dejando a un lado sus propósitos. A puertas de la muerte este personaje faltón, y oportunista se torna en un reflejo de la vida política mexicana. Ramos, Á. (01 de junio de 2017). Las mejores obras del 'boom latinoamericano'. Obtenido de Revista Don: http://www.revistadon.com/28542/las-mejores-obras-del-boom-latinoamericano-literatura-cien-anos-de-soledad-garcia-marquez -
'Rayuela' de Julio Cortazar
Rayuela se destaca por su pragmatismo social y emocional. Publicada en 1963, es uno de los ejes centrales del despertar artístico en Latinoamérica.
Donde se ve la interrelación entre el microcosmos y el macrocosmos del individuo, planteado en una novela que, según el mismo autor puede ser autobiográfica. Zapata, M. (17 de septiembre de 2019). Resumen de ‘Rayuela’ de Julio Cortázar. Obtenido de Redhistoria: https://redhistoria.com/resumen-de-rayuela-de-julio-cortazar/ -
'Los recuerdos del porvenir' de Elena Garro
Garro cuenta la vida de un pueblo del sur de México, Ixtepec, que es narrada por él mismo. Todo sucede en un ambiente fantasmal durante los años de la Guerra Cristera.
Aguilar, R. (26 de enero de 2018). Los recuerdos del porvenir. Obtenido de Plumaje:
https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/los-recuerdos-del-porvenir/. -
‘Memorias del subdesarrollo’ de Juan Edmundo Pérez Desnoe
Es la historia de un burgués cubano, un remedo de su propia biografía, que decide no dejar la isla cuando toda su familia se establece en Miami tras el triunfo de la revolución para saber cuál es el rumbo que tomará el país y que se va adaptando a los cambios.
Ramos, Á. (01 de junio de 2017). Las mejores obras del 'boom latinoamericano'. Obtenido de Revista Don: http://www.revistadon.com/28542/las-mejores-obras-del-boom-latinoamericano-literatura-cien-anos-de-soledad-garcia-marquez -
'El lugar sin límite' de José Donoso
Expone una sociedad, cultura e identidad manipulada por el capitalismo. Esta obra se desarrolla en un pueblo llamado la estación El Olivo, ubicado cerca de la ciudad de Talca, en Chile, su personaje principal está enfocado en Manuela, un travesti que junto a su hija, La Japonesita, son dueños de un burdel. Chaverra, L. (17 de marzo de 2016). Análisis, El lugar sin limites – José Donoso. Obtenido de Geminilore: https://geminilore.wordpress.com/2016/03/17/analisi-el-lugar-sin-limites-jose-donoso/ -
'Paradiso' de Jose Lezama lima
En ella Lezama nos propone un viaje a su biografía, un repaso de la forma en la que acabó convirtiéndose en poeta y escritor, en el proceso de maduración de su personalidad y en la forma en la que se transforma su visión del mundo. Ramos, Á. (01 de junio de 2017). Las mejores obras del 'boom latinoamericano'. Obtenido de Revista Don: http://www.revistadon.com/28542/las-mejores-obras-del-boom-latinoamericano-literatura-cien-anos-de-soledad-garcia-marquez -
'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez
La novela narra las peripecias de una saga familiar , a lo largo de un siglo: nacimientos, relaciones amorosas, fallecimientos; en Macondo, que es el nombre de una localidad imaginaria, que se abre a la modernidad y al falso progreso. García, H. (26 de agosto de 2017). Cien años de soledad, una obra mágica que atesora valiosas reflexiones. Obtenido de El debate de hoy: https://eldebatedehoy.es/noticia/cultura/26/08/2017/cien-anos-de-soledad-una-obra-magica-que-atesora-valiosas-reflexiones/ -
'La traición de Rita Hayworth’ de Manuel Puig
Es la historia de un niño diferente a los demás. En el ámbito social, pertenece a una familia de clase media-baja, del pueblo en el que vive. Las estructuras sociales son férreas, ya que, en la provincia en la que el habita él, cada familia, espera de los demás un comportamiento acorde con lo que la costumbre marcan. Molina, J. (s.f.). La traición de Rita Hayworth, de Manuel Puig: el deseo de ser otro. Obtenido de Cicutadry: https://www.cicutadry.es/la-traicion-rita-hayworth-manuel-puig-deseo/