-
Foro ¿Qué sabemos?-Bloque 1.Las Redes Sociales en la Sociedad Postdigital
Participación en el foro con una
imagen -
Period: to
BLOQUE 1: Las redes sociales en la Sociedad Postdigital
- Cultura de la participación
- Redes sociales ¿escenarios de participación?
- Cultura popular: youtubers e influencers.
- Narrativas transmedia.
-
¿Nos presentamos como tiktokers?
-
Tutorías 1 y 2: sMOOC/tMOOC
vídeo aquí y aquí
José Javier Hueso, Javier Gil Quintana y Sara Osuna Acedo sobre sMOOC/tMOOC. x/MOOC/cMOOC.
Comentario en foro aquí -
Period: to
BLOQUE 3: Escenarios virtuales educomunicativos.
- La realidad MOOC una ventana a la educomunicación
- xMOOC, cMOOC, sMOOC y tMOOC, ¿cuál eliges? Documento con la conclusión del bloque
-
Foro ¿Qué queremos aprender? Bloque 1. Las Redes Sociales en la Sociedad Postdigital
Participación en el foro con la siguiente nube de palabras -
TUTORÍA 3: Creación sMOOC
-
-
ENCUENTRO DE PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
presentación aquí
Presentación de la asignatura donde se explica el funcionamiento de la misma (encuentros, medialabs, webinars, la evaluación de la asignatura PEC1; scape room, PEC 2: sMOOC, PEC 3: diario de aprendizaje) -
-
MediaLab: Inteligencia Artificial, aprender en la era de los algoritmos.
Presentación aquí
Sara Osuna Acedo nos habla sobre diferentes software como ChatGPT, BARD, SOCRETIC, PERPLEXITY . Nos da a conocer otras plataformas que nos permiten entre otras muhas cosas: introducir citas y referencias, extraer y comparar las ideas más importantes de varios textos, generar vídeos o ilustraciones en 3D(synthesia.io/, genmo.ia, DALL-E, imagine.art, midjourney...) -
-
-
ENCUENTRO: REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD POSTDIGITAL. Dr. Javier Gil Quintana
vídeo aquí
Conferencia: Redes Sociales en la Sociedad Postdigiital. Dr. Javier Gil Quintana. -
Foro ¿Qué sabemos? Bloque 2 "Gamificación, algoritmos y mitos del mundo digital"?
Aportación a través de la siguente imagen -
Period: to
BLOQUE 2: Gamificación, algoritmos y mitos del mundo digital
- A gamificar se aprende… ¿Gamificando?
- El empoderamiento del alumnado en experiencias gamificadas. Documento con la conclusión del bloque.
-
-
¿Qué conocemos de los MOOC? ¿Sabemos distinguir los distintos tipos de MOOC que existen?
Comentario foro aquí -
Foro ¿Qué queremos aprender? Bloque 2 "Gamificación, algorimos y mitos del mundo digital"
Aportación al foro enlace aquí -
Foro. Investigamos. Bloque 2 "Gamificación, algorimos y mitos del mundo digital"
Participé en el foro con la siguiente aportación -
-
Webinar en abierto: Metaverso y empoderamiento ciudadano.
vídeo aquí
La Doctora Carmen Cantillo Valero nos introduce en el Metaverso hablando sobre los tipos que hay, marcas de lujo y grandes empresas que han dado el salto hacia él, la second life, terapia cognitiva conductual virtual, el futuro del metaverso, realidad virtual vs realidad aumentada entre otro muchos datos interesantes sobre los que aprender y profundizar. -
Medialab: Teoría del juego. Juegos serios y gamificación. Experto: Dr. David Recio Moreno.
vídeo aquí
El doctor en educación David Recio nos expone varias experiencias sobre gamificacion y presenta algunos juegos, su finalidad y su montaje. Nos hce reflexionar sobre el sentido y la utilidad de los juegos en el ámbito educativo y la importancia de tener en cuenta las características o componentes que enriquecen la experiencia de juego.
además, nos adentramos con él en GENIALLY como herramienta con la que poder gamificar. -
Webinar en abierto: Pedagogía digital interactiva y cultura de la participación. Dra. Sara Osuna Acedo
vídeo aquí
La doctora Sara Osuna Acedo nos habla sobre la cultura de la participación que supone un empoderamiento de la ciudadanía, que se refleja en distintos hábitos y que conlleva unas buenas prácticas educomunicativas.
Nos enseña como usar el software gamma a través de la IA y stabledifussionweb. -
CONCLUSIÓN BLQ. 2 "Gamificación, algoritmos y mitos del mundo digital"
Participación en el foro aquí -
SCAPE ROOM
Scape room dirigido a edades de entre 12 y
14 años. Donde trabajaran la alfabetización
mediática a través de temas como la seguridad en la
red, la deinformación en internet, publicar de manera
segura, bulos, estafas y fake. (scape room aquí) -
-
CREACIÓN DE SMOOC/TMOOC
CREACIÓN DE SMOOC/TMOOC.
GRUPO 5
- Laura Rodríguez Menéndez.
- Karelis González Trujillo.
- Sheila del Carmen Guedes Rodríguez.
- Laura Marín San Juan.
- Paula Manero Fernández.
ENLACE URL AL MOOC “CONECTA2”