-
Práxedes Mateo Sagasta
(1825-1903) Fue un ingeniero civil, masón y político español, miembro sucesivamente de los partidos Progresista, Constitucional y Liberal-Fusionista; varias veces presidente del Consejo de Ministros, fue famoso por sus dotes retóricas. Inició su vida política en Zamora, en 1854, donde había sido nombrado jefe de Obras Públicas. Allí recibe el cargo de presidente de la Junta Revolucionaria de la ciudad, siendo elegido ese mismo año diputado de las Cortes constituyentes. -
Antonio Cánovas del Castillo
(1828-1897)Fue un político e historiador español,figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix.Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal,principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador,que él mismo creó.Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en 6 ocasiones -
Alfonso XII
(1857–1885)Alfonso XII de España, «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y, del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los 27 años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina -
María Cristina de Habsburgo-Lorena
(1858-1929) Fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca. Fallecido Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo. Durante su regencia se produjo la Guerra Hispano-Estadounidense,en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia -
María de las Mercedes de Orleans
(1860-18781)Fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII. Pasó su infancia en Sevilla,ciudad por la que sintió especial predilección.Durante el período del Sexenio Democrático,tuvo que partir hacia el exilio.En 1874, se restauró la monarquía en España con el Pronunciamiento de Sagunto del general Martínez Campos, a favor del príncipe Alfonso,hijo de Isabel II,que fue proclamado rey de España.La reina había renunciado a sus derechos dinásticos.Mercedes regresó entonces a España -
1874
1 de diciembre de 1874 - Manifiesto de Sandhurst.
29 de diciembre de 1874 - Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. -
Period: to
Reinado de Alfonso XII
-
1875
14 de enero de 1875 - Alfonso XII entra en Madrid. -
1876
27 de febrero de 1876 - Fin de la tercera guerra carlista.
30 de junio de 1876 - Constitución de 1876.
29 de octubre de 1876 - Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza. -
1878
23 de enero de 1878 - Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde
10 de febrero de 1878 - Fin de la guerra larga en Cuba. -
1879
2 de mayo de 1879 - Creación del PSOE.
9 de noviembre de 1879 - Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena -
1885
24 de noviembre de 1885 - Pacto de El Pardo
25 de noviembre de 1885 - Muere Alfonso XIl. -
Period: to
Regencia de Mª Cristina
-
1886
17 de mayo de 1886 - Nace Alfonso XIII. -
1887
30 de junio de 1887 - Ley de Asociaciones. -
1888
12 de agosto de 1888 - Creación de la UGT. -
1890
26 de junio de 1890 - Se reintroduce en España el sufragio universal. -
1892
25 de marzo de 1892 - Se redactan las Bases de Manresa. -
1893
5 de junio de 1893 - Proyecto de Maura para la autonomía cubana. -
1895
24 de febrero de 1895 - Grito de Baire: nueva querra de independencia en Cuba.
31 de julio de 1895 - Se funda el PNV -
1897
8 de agosto de 1897 - Asesinato de Cánovas. -
1898
15 de febrero de 1898 - Explosión del Maine.
21 de abril de 1898 - Comienzo Guerra hispano-norteamericana.
10 de diciembre de 1898 - Fin Guerra hispano-norteamericana
10 de diciembre de 1898 - Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico) -
1899
1 de enero de 1899 - Ley de Jurados. -
1902
17 de mayo de 1902 - Mayoría de edad de Alfonso XIll. -
Period: to
Reinado de Alfonso X