-
rancisco Serrano y Domínguez, duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
Estanislao Figueras y Moragas fue un abogado y político español, primer presidente de la Primera República Española.
-
Francisco Pi y Margall fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
Francisco Pi y Margall fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
Fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta. Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868.
-
Inicio del proceso independentista de Cuba de España que fue iniciado por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868.
-
Amadeo desembarcó en Cartagena el 30 de diciembre, para llegar a Madrid el 2 de enero de 1871. Allí se dirigió a la Basílica de Nuestra Señora de Atocha para rezar ante el cadáver de Prim.
-
El implicado fue José María Pastor, jefe de la escolta de Serrano.
-
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868.
-
-
-
fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874
-
-
-
-
-
-
El 27 de diciembre de 1874, el general Martínez Campos sale de Madrid hacia Sagunto, requerido por los alfonsinos valencianos para que se pronunciara, recibiendo un telegrama con el texto Naranjas en condiciones, expresión en clave ideada por los conservadores valencianos, para que dirigiese el movimiento
-
Fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.
-
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 2002, cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal.
-
-
Sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
-
-
El general Prim encabezó una coalición monárquica formada por el Partido Progresista, la Unión Liberal y los demócratas "cimbrios", que ganó las elecciones.