-
2000 BCE
Primer prótesis de miembro superior
Prótesis sujeta al antebrazo por medio de un cartucho adaptado al mismo. En una momia egipcia -
218 BCE
Mano de hierro
Marcus Sergius con ayuda de hierro fabrico una mano para el -
1400
Mano de alt-Ruppin
Constaba de un pulgar rígido en oposición y dedos flexibles y tenía una muñeca movible. -
1500
“Le petit Loraine”
Ambroise Paré desarrolló el primer brazo artificial móvil al nivel de
codo. El brazo podía realizar la flexión o extensión a nivel de codo. -
1550
Mano estética de cuero
Da un nuevo giro a la utilización de materiales para el diseño de prótesis de miembro superior. -
Prótesis Autopropulsadas
Mano cumple con el cierre y la apertura de los dedos pero, es
controlada por los movimientos del tronco y hombro contra lateral -
Brazo con flexión del codo (Conde Beafort)
Una palanca contra
el tórax para los movimiento de codo y mano. -
Hook (Dorrance)
una unidad terminal que permite
abrir activamente y cerrar. -
Gancho Fischer
Mayor potencia y diversidad en los tipos de prensión y sujeción de los objetos. -
Prótesis activadas por los músculos del muñón
Conectar la musculatura flexora del antebrazo con el mecanismo de la mano artificial -
Sistemas de propulsión asistida
Movimiento es activado por algún agente externo al cuerpo. -
Bionica
El análisis del funcionamiento real de los sistemas vivos y, una vez descubiertos sus secretos, materializarlos en los
aparatos. -
Prótesis con mando mioeléctrico
Funciona con pequeños potenciales extraídos durante la contracción de las masas musculares -
Mano de Canterbury
Eslabones mecánicos movidos para actuar los dedos como mano humana.