-
CHUPA Y PELUCA
El traje nace en la Francia de Luis XIV en una manera que dura mas de 300 años: camisa blanca, corbata, chaqueta, chaleco y pantalón. En estos ańos se exigía que la camisa sea blanca y que se luzca pulcra. También traen puesto una chaqueta que tiene amplios faldones se denomina en Francia "justaucorps". El chaleco era largo, tan largo como la casaca o como dicen en España “chupa”. El traje también si mostraba con un tocado de una peluca grande. -
SOMBRERO DE TRES PICOS
Durante el este siglo el chaelco se mantuvo largo como la casaca, pero esta vez ya no luce tanto porque ya no tiene ornamientos y brillantez. La peluca ha cedido puesto a una más pequeña y empolvada. La espada sigue como un símbolo noble. LA corbata es una lazada y el sombrero de tres picos. -
CUELLO-SOLAPA Y SOMBRERO DE COPA.
La Revolución francesa hace un cambio de andar “sin calzones”. Esto se refiere en que ahora en vez de vestirse en calzones y medias de seda se visten en pantalones. Se viste con prudencia. La espada comienza a verse relegada (desterrar o excluir) por el bastón, enseña burguesa frente a la aristocrática espada. El sombrero de copa entra en el siglo XIX. -
CHAQUETA Y CORBATA
Al finales del Segundo Imperio en 1870, el traje de caballero evoluciona hacia un estilo moderno con chaquetas cortas, pañuelos que reemplazan los lazos de cuello y pantalones más holgados. Aunque la moda masculina comienza a perder su brillo, los hombres se interesan por otros aspectos como los carruajes y los deportes. No se logra un cambio significativo en la vestimenta aunque lo intentaron. -
RAYA, VUELTA Y CANOTIÉ
A principios del siglo XX, los pantalones masculinos se caracterizan por dos detalles importantes: los bajos con vueltas, inventados por los ingleses para protegerse de la suciedad, y la raya de plancha a mitad de pierna. Este atuendo se completa con el sombrero de paja, conocido como canotié, popularizado por Harold Lloyd. -
MUJERES EN TRAJES
A principios del siglo XX, las mujeres adoptaron el traje sastre, un conjunto de falda y chaqueta inspirado en la moda masculina, especialmente para el trabajo y las profesiones liberales. Las mujeres adineradas lo usaban para las actividades como ir a misa o viajar. La última gran revolución del traje femenino fue la incorporación del pantalón. -
COLORES VIBRANTES
En esta época, hubo una crianza de trajes que estaban influenciados por colores vibrantes. Las mujeres se vestían en pantalones y blusas, lo que demostraba empoderamiento. Los hombres llevaban corbatas con patrones. No obstante, sus trajes solían complementar los de las mujeres. -
EL TRAJE HOLGADO
En los años 90, los colores ya no eran tan vibrantes como antes. Aunque los colores no eran tan vibrantes, siempre había acentos de color en los trajes que usaban. Ahora la nueva moda son los trajes holgados. Ambos hombres como mujeres usaban estos trajes. Sin embargo, se descubrió que las mujeres estaban más interesadas en usar el traje más holgado porque se reflejaban como mas independientes. -
TRAJE SIN CORBATA
En esta década los hombres empezaron a dejar de usar corbatas o corbatas de moño. Esto le dio al traje menos elegancia y una apariencia más relajada. Sin embargo, este tipo de look se centra en ropa informal en lugar de como antes. Las mujeres continuarían usando trajes y siguiendo esta tendencia. -
LO QUE DESEAS
Esta era la época del año en la que los hombres se liberaban de llevar una bonita camisa debajo del abrigo o pantalones sencillos que nunca sobresalían. A los hombres se les dio la libertad de usar diferentes patrones de trajes y diferentes colores. Con o sin corbatas. Con o sin sombrero. Todo lo que querían usar, lo usaban.