Img 20170205 wa0006

Beatriz García Pacheco

  • Mi Nacimiento

    Mi Nacimiento
    Nací el 28 de octubre de 1977, siendo la primer y única hija de un matrimonio fallido que duró sólo cuatro meses (quedando mi madre embarazada de mí con dos meses de gestación) y al nacer decide dejarme bajo el cuidado de mi abuelita materna, quien para mí ha sido mi verdadera y única madre.
  • Mi ingreso al Kinder

    Mi ingreso al Kinder
    Recuerdo con mucho cariño ésa etapa de mi infancia, porque aún con todo y las condiciones tan precarias en las que vivíamos mis tíos, mi abuelita y yo, me gustaba dormir con las gallinas en mi cabeza y tomar leche de vaca recién ordeñada que nos regalaba la vecina de vez en cuando, y para poder medio comer salíamos a vender pápalos y huevo en la vieja estación del tren que en ése entonces funcionaba como único medio de transporte.
  • Conozco a mi madre biológica en el Kinder

    Conozco a mi madre biológica en el Kinder
    Algo que para mí fue traumático, ver llorar a una señora extraña, que me apretaba tan fuerte al abrazarme que me lastimaba, sólo recuerdo que me asuste muchísimo, cuando ella me llevo a casa de mi abuelita yo escuchaba a todos llamarla por su nombre, quise hacer lo mismo y recuerdo que me dijo, que ella no era "María"... "Soy tu madre, y si me vuelves a decir así te pego en la boca"...
  • Mi ingreso a la Primaria

    Mi ingreso a la Primaria
    A pocos días de conocer a mi mamá biológica, toma la decisión de llevarme a vivir con ella y con mi padrastro (a la CDMX), fue algo muy doloroso separarme de la única persona quien me había cuidado y amado tanto (mi abuelita). Y así cursé mi nivel primaria en la Esc. Prim Canadá, en la Col. Gabriel Ramos Millán.
  • Mi ingreso a la Secundaria

    Mi ingreso a la Secundaria
    En el año de 1990, nos cambiamos de domicilio, de la Col. Ramos Millán a la Col Popotla, y termino la secundaria en la Esc. Sec. Tec. No. 5 "Rafael Dondé". Y para entonces mi madre decide tener hijos haciéndome responsable del cuidado de ellos y recuerdo que me pegaba mucho si sus hijos lloraban, aparte de las desveladas que me ponía por hacer las mamilas cada tres horas por no darles leche materna.
  • Mi ingreso a una Escuela Comercial

    Mi ingreso a una Escuela Comercial
    Mi mamá ya no quiso que yo estudiara el Bachillerato porque según ella me necesitaba de tiempo completo en la casa (y no ella no trabaja, pero sí dormía mucho),su marido opinó que era mejor que cursara una carrera comercial y de inmediato me pusiera a trabajar, así que me metieron a estudiar en Escuela Superior LAFOEL (que ya no existe), ubicada en ése entonces en la calle de Donceles, en el Centro Histórico de la CDMX.
  • Mi primer empleo

    Mi primer empleo
    A los 16 años de edad y recién egresada de la Escuela comercial, me mandaron con un desconocido para que éste me recomendara en una constructora, en la cual duré casi un año laborando, donde me quedaban a deber mis quincenas y me pedían que dijera a los de Hacienda o a los del IMSS que yo no trabajaba ahí, para que no los metiera en problemas por ser menor de edad. A fin de año me dijeron "tómate dos semanas de vacaciones pero van sin paga" (y ni lo que me debían me pagaron)
  • Me regreso a Iguala e ingreso a la Prepa 10 de Iguala, Gro.

    Me regreso a Iguala e ingreso a la Prepa 10 de Iguala, Gro.
    Entre los golpes de mi madre, la responsabilidad de cuidar a sus hijos y el maltrato que me daban en ése empleo, decido escapar y busco a mi padre biológico quien me ayudó a regresar a Iguala, lo primero que hice llegando fue abrazar a mi abuelita linda, como queriendo recuperar el tiempo que no estuve con ella. Enseguida busco empleo (ahí conocí a quien un año después se convertiría en mi esposo) y busqué la manera de terminar el Bachillerato, así que ese mismo año logro entrar a la Prepa.
  • Mi casamiento

    Mi casamiento
    Al llegar a Iguala, trabajé como secretaria en un restaurante y ahí conocí a quien hasta hoy sigue siendo mi esposo (aún no me divorcio), al año de noviazgo nos casarnos por el civil (yo lo conocí trabajando y estudiando, por lo tanto pensé que compartíamos la misma idea de superación, lo cual no fue así) y a los pocos días de casados, él cambió totalmente, empezaron los malos tratos, aún así yo pensaba que me quería porque terminaba pidiéndome perdón después de golpearme.
  • Ingreso al CREN de Iguala

    Ingreso al CREN de Iguala
    Ya casada y con problemas maritales concluyo la Educación Media Superior y logro entrar al Centro Regional de Educación Normal Adolfo López Mateos, del cual tuve que desertar para cumplir con mis deberes de esposa (como decía mi madre biológica cada que podía hablar conmigo) "era mi obligación, cuidar de mi marido"
  • El nacimiento de mi primer hijo

    El nacimiento de mi primer hijo
    Al renunciar al CREN, buscaba algo que me motivara y le diera sentido a mi vida (ya que mi esposo no me permitía ni trabajar ni estudiar), decidí investigar la razón por la cual no podía embarazarme y después de hacernos estudios, resultó que debido a una infección que el tenìa producía mayor cantidad de espermas lentos que de progresivos, asì que nos sometieron a tratamiento y al mes quedé embarazada, y feliz esperaba la llegada de mi primer hijo.
  • Nacimiento de mi segundo hijo

    Nacimiento de mi segundo hijo
    Después de mi primer hijo tuve la firme idea de ya no tener ninguno más, pero en el Hospital no quisieron operarme, argumentaban que no tenía la edad suficiente. Ya dos veces me habían colocado el DIU y las dos veces lo boté y como lactaba a mi primer hijo no me podían dar ni pastillas ni inyecciones y a mi esposo no le gustaba usar preservativo, así que dos años después nace mi 2° hijo.
  • El nacimiento de mi hija

    El nacimiento de mi hija
    Después de tener a mi segundo hijo, logro hacer que me quedara el DIU, y cinco años después empezó a causarme trastornos (se me adelantaba mucho mi ciclo menstrual), el Dr decidió retirarlo y al año llegué a una clínica con la firme idea de operarme y cuando me revisaban, me dijo el Dr que estaba yo embarazada, lloré de coraje (en ése entonces mi esposo me tomaba por la fuerza y yo no deseaba más hijos), pero decidí tener a mi bebé. Cuando nació y vi que era una niña, lloré de felicidad.
  • Momentos Difíciles

    Momentos Difíciles
    A pesar de los maltratos y las limitaciones económicas que padecíamos,disfruté muchísimo el nacimiento de mi hija. Una excompañera de la secu me ayudó a darme cuenta que en mi lucha por darles a mis hijos "lo mejor", los dañaba más (me aferraba a que ellos tuvieran el papá que yo no tuve, aunque vieran golpes, gritos, insultos). En enero del 2014 decido poner fin a todo éso y escapo con mi hija, y al término del ciclo escolar, regresé por mis hijos mayores.
  • El momento más Feliz de mi vida: Mi ingreso a la FESI

    El momento más Feliz de mi vida: Mi ingreso a la FESI
    Con todo y las dificultades que pudimos padecer mis hijos y yo, decido luchar por conseguir algo que consideraba un sueño casi imposible de alcanzar, así que empiezo con el registro de inscripción para el ingreso a la UNAM, siguiendo con la toma de fotografía, la presentación del examen de admisión y lo más bonito: la publicación de resultados, ése día ni yo me la creía. Fué el momento más feliz de mi vida.