-
22 de julio de 1819
Las tropas pertenecientes a la Legion Extranjera llegan a Bonza, a la casona del mayorazgo de San Lorenzo, hoy en día Grupo mecanizado Silva Plazas.
“El 22 se reunió al ejército el cuerpo que mandaba el coronel Rook (sic)…” .
Daniel Florence O’Leary, Memorias, (Madrid, sociedad española de Librería, sf) p.676 -
25 de julio de 1819 5- 6 am Aprox. Cruce del Puente de la Balsa
“Al amanecer del 25 de Julio, aniversario del santo patrón de España y del natalicio de Bolívar, comenzó el ejército el paso del río Sogamoso, que atraviesa las llanuras de Bonza”.
Daniel Florence O’Leary, Memorias, (Madrid, sociedad española de Librería, sf) p.677 -
25 de julio de 1819 9 – 10 am aprox. Enfrentamiento en el lugar conocido como Cruz de Murcia, destrucción de la avanzada patriota
“En el sitio llamado La Cruz de Murcia, arriba de Vargas y como a las nueve de la mañana se encontraron las descubiertas de uno y otro ejército. La de los españoles que era de más de cien hombres, arrolló y destruyó completamente a los patriotas qué solo eran cuarenta y que sucumbieron en el pantano".
Repertorio boyacense, Apuntamientos sobre la campaña de 1819, serie V número 43, Tunja, julio de 1917, p. 85 -
Batalla del Pantano de Vargas
La batalla inicia alrededor de las 10 am y finalizará a las 6 pm aproximadamente -
25 de julio de 1819 5 - 6 pm aprox. Retirada de ambos ejércitos del lugar de la batalla
Finalizada la batalla las tropas españolas vuelven a Paipa, los patriotas pasan la noche en el lugar y vuelven a Bonza. Ambos ejércitos realizan movimientos retrógrados a los lugares donde estaban antes de iniciar la batalla.