-
El Asesinato del Duque de Guisa
Camille Saint-Saëns. Éste es el año en el que surge, en la práctica, la primera banda sonora original de la Historia del Cine, concebida especialmente para reforzar la expresividad de determinados pasajes de una película -
El Cantor de Jazz
Louis Silvers: Compositor de bandas sonoras (Oscar por One night of love. 1934). The Jazz Singer fue el primer largometraje comercial con sonido sincronizado -
Robin de los Bosques
Erich Wolfgang Korngold.Compositor de gran prestigio en Hollywood, además de cinco óperas y varias obras orquestales. Historia épica y ya un clásico de referencia que narra musicalmente y de forma extraordinaria su compositor. -
El Mago de Oz
Harold Arlen. Compositor estadounidense de música popular. Película de fantasía que interpreta Judy Garland cantando el famoso tema; "Over the rainbow". Canción mítica que ha sido versionada hasta la fecha por centenares de músicos y cantantes, y considerada ya como una de las mejores canciones de la historia del cine. -
Lo que el viento se llevó
Max Steiner. Compositor austriaco de música de cine padre del sinfonismo clásico estadounidense. En su banda sonora el tema de Tara es una de las canciones más famosas de la historia del cine -
Casablanca
Max Steiner. Compositor austriaco de música de cine. La canción "As Time goes by", compuesta por Herman Hupfeld, es una de las más célebres de la historia del cine. -
Los mejores años de nuestra vida
Hugo Friedhofer. Compositor de bandas sonoras -
Cantando bajo la lluvia
Lennie Hayton. Compositor, director de orquesta y arreglista de bandas sonoras.La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia. -
Solo ante el peligro
Dimitri Tiomkin. Compositor ruso nacionalizado estadounidense de bandas sonoras -
Ben-Hur
Miklós Rózsa. Compositor de música sinfónica y cinematográfica, especializado en películas de corte histórico -
West Side Story
Leonard Bernstein. Director de orquesta pianista y compositor. La banda sonora consiguió un Oscar -
Desayuno con diamantes
Henry Mancini. Célebre compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas. Destaca la canción mil veces versionada "Moon River" -
Dos hombres y un destino
Burt Bacharach, premiado pianista y compositor pop estadounidense. Oscar a la banda sonora -
El Golpe
Marvin Hamlisch. Compositor, director y pianista estadounidense. Oscar canción original -
Tiburón
John Williams, compositor y director de orquesta. Famoso por multitud de bandas sonoras. La banda sonora consiguió un Oscar -
La Guerra de las Galaxias
John Williams -
Grease
Barry Gibb. Compositor, cantante y miembro del grupo Bee Gees. La banda sonora es un ejemplo de lo que se hizo en los 70 con la música en las películas, un conjunto de canciones de exito, anulando las orquestas en su mayoría. -
Fama
Michael Gore. Compositor estadounidense de bandas sonoras. -
Carros de Fuego
Vangelis, afamado teclista y compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient, new age y rock progresivo. La banda sonora consiguió el Oscar -
Memorias de Africa
John Barry. compositor británico de música de cine y ganador de 5 Oscar. Conocido también por ser el compositor de la música de las películas de James Bond. La banda sonora consiguió el Oscar -
La Bella y la Bestia
Howard Ashman (letra), dramaturgo y letrista estadounidense, y Alan Menken (música), compositor y pianista estadounidense compusieron la banda sonora que consiguió el Oscar para la película animada de Disney -
La Lista de Schindler
John Williams. Oscar a la banda sonora -
Titanic
James Horner fue un compositor y director de orquesta estadounidense, dedicado principalmente a componer bandas sonoras para películas. La banda sonora consiguió el Oscar -
Gladiator
Hans Zimmer (un compositor de bandas sonoras cinematográficas, pionero en la integración de música electrónica y arreglos orquestales tradicionales) & Lisa Gerrard (compositora y cantante australiana). Globo de Oro a la banda sonora -
Buscando a Nemo
Thomas Newman. Compositor de bandas sonoras. Oscar a la banda sonora -
Origen
Hans Zimmer, compositor de bandas sonoras cinematográficas, pionero en la integración de música electrónica y arreglos orquestales tradicionales.