-
1947
Es el dispositivo electrónico básico que dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos de la alta escala de integración, utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. 1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Creado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley -
1948
Nació el primer amplificador basado en un material semiconductor: el Transistor, como habría de ser llamado, y que se dió a conocer oficialmente al mundo en una conferencia de prensa de Laboratorios Bell -
1949
Shockley escribió el libro Electrons and holes in semiconductors, que durante muchos años sería la referencia obligada para la comprensión del comportamiento de los electrones, y sus déficits o vacantes (holes), en los semiconductores cuando están sometidos a campos eléctricos. -
1953
Un transistor de efecto campo (FET) típico está formado por una barrita de material p ó n, llamada canal, rodeada en parte de su longitud por un collar del otro tipo de material que forma con el canal una unión p-n.
En los extremos del canal se hacen sendas conexiones óhmicas llamadas respectivamente sumidero (d-drain) y fuente (s-source), más una conexión llamada puerta (g-gate) en el collar. -
1956
Bardeen, Shockley y Brattain
Bardeen, Shockley y Brattain recibieron el Premio Nobel de Física por el brillante trabajo que desembocó en la invención del transistor -
1958
transistor al microchip
El 12 de Septiembre de 1958, el invento de Jack Kilby se probó con éxito. El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, un elemento químico metálico y cristalino, que medía seis milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensador. -
1964
La lógica basada en resistencias y transistores de los primeros CIs de Fairchild y Texas Instruments era vulnerable a l interferencia electromagnética, y por lo tanto en 1964 ambas compañías lo reemplazaron por la lógica basada en diodos y transistores -
1971
El primer microprocesador fue el Intel 4004,1 producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60.000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 KHz. -
1972
Videojuegos: el primero, que consistía en una máquina electrónica para jugar al tenis, fue desarrollado por el ingeniero estadounidense Nolan Bushnell, quien después fundó la empresa Atari. En 1976 se lanzaron las primeras casetes de uso doméstico. En 1977, los japoneses lanzaron "Invasores del espacio", que fue el primer aparato recreativo controlado por microchips. Tomografía axial computarizada (TAC): también conocida como scanner, consiste en una serie de radiografías desde distintos ángulo -
1973
1973 Teléfono celular: el 3 de abril, Martin Cooper, gerente general de la división de sistemas de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono celular. Sin embargo, recién en 1983 salió al mercado el primer sistema celular, el DynaTAC. -
1974
Código de barras: en 1973 se aprobó el UPC (Universal Product Code), un estándar de doce dígitos que aún continúa vigente en Estados Unidos y Canadá. El 26 de junio 1974, se inauguró el primer punto de venta con scanner para código de barras de la historia en Trou (Ohio).
En Europa se adoptó, agregándole un dígito más. -
1977
Televisión por cable: mediante la fibra óptica, Bell Telephone realizó la primera transmisión de señales de televisión. Computador personal: aunque el término corresponde al IBM PC, lanzado al mercado en 1981, el primer computador personal fue comercializado en 1977 por la Tandy Corporation, que le incorporó teclado y monitor a los computadores de escritorio que existían desde 1974. -
1978
Fertilización in vitro: la primera fecundación (unión del óvulo con el espermio) en laboratorio se realizó bajo la dirección del ginecólogo Patrick Steptoe y el fisiólogo de Cambridge doctor Roberts Edwards. -
1980
Fax: aunque la idea fue de Arthur Korn a principios de siglo, solo en 1980 se fabricó este aparato que permite enviar las imágenes o el texto de una página a través de un cable telefónico, para poder ser impresa por otro aparato similar en cualquier parte del mundo. -
1981
Cámara fotográfica digital: sustituyeron la película tradicional por un sistema de sensores optoelectrónicos que permiten registrar la imagen sin necesidad de carrete. Las imágenes pueden ser traspasadas a un soporte informático como el disquete, CD-ROM, impresora, o a Internet. -
1984
Mouse: la empresa Apple lanzó un computador personal denominado Macintosh, que fue el primero en usar una herramienta nueva para controlar el computador, el mouse o ratón. -
1985
Windows 1.1: la empresa Microsoft, de Bill Gates, presentó la primera versión de este software, que con el tiempo se convirtió en el sistema operativo usado por la mayor parte de los computadores personales del planeta. -
1995
Se inventó el DVD (Digital Video Disc) -
2002
Se inventa el primer transpaso de organos -
2005
A mediados de febrero del 2005, Chad Hurley y Steve Chen crean “YouTube” un website donde los usuarios pueden compartir y subir videos. Una nueva forma donde millones de personas se entretienen -
2006
El Media Lab de MIT inventa XO por medio de la fundación sin fines de lucro OLPC. La laptop de los 100 dólares, cuyo objetivo es darle a cada niño de los países en vía de desarrollo una laptop -
2009
se invento el Blackberry el primer celular computadora -
2009
Se inveto el Facebook -
2010
se inventa la primera televisión en 3D