-
Conociéndonos
Me reuní con la directora del Centro Educativo Montessori para concretar cual sería mis funciones en relación a la práctica que iba a realizar. Me contactó con la Fonoaudiologa Yarissel Moreno quien me suministro los expedientes de los niños para escoger los posibles casos para el desarrollo de mi práctica. -
Selección de caso clínico
De los distintos casos, escogí el de un niño de primer grado con varias fallas articulatorias, que me servirá para realizar un buen plan terapéutico y abordarlo de una forma adecuada. -
Aplicación de Pre test
Comencé a aplicar el test a los niños del grupo de kinder y primer grado. -
Analisis Situacional
Recolecta de información de la Institución y alrededores. -
Primera sesión
Actividades:
1. Discriminación auditiva de los diptongos /ia/, /io/ y /au/.
2. Fijación de los diptongos /ia/,/io/,/au/ -
Segunda sesión
Actividades:
1. Ejercitación de los diptongos /io/ /ia/ y /ua/ dentro de palabras.
2. Integración de los diptongos /ia/, /io / y /ua/. -
Taller: La voz y el docente
Realicé un taller teórico práctico enfocado a el uso correcto de la voz profesional. -
Vacaciones
Semana de vacaciones de los niños del 18 al 22 de septiembre -
Tercera Sesión
Actividades:
Discriminación auditiva de los fonemas /_r/ en sílaba inversa y /c/ en posición intervocálica. -
Cuarta Sesión
Actividades:
Presentación de los fonemas /c/ en posición intervocálica y /_r/ -
Sesión # 5
Cuenta cuentos.
Entre los integrantes del aula eligieron un cuento el cual ibamos a representar.
El cuento es el de Rapunsel.
Hoy se los leí a los niños y les encantó. -
Sesión #6
Hoy fue el turno de os niños de que contaran el cuento, le dimos la oportunidad a varios y entre ellos el niño que elegí para darle seguimiento en la materia de clínica.
Lo hizo muy bien, esta perdiendo el temor de expresarse delante de las personas. -
Sesión #7
Comunicación lingüística oral
Desarrollar atención e interés por escuchar y comprender una historia, desarrollar la memoria para poder responder a preguntas sobre la historia o sobre él, evocar la historia y contarla articulando correctamente.
Cuentos
-Preguntas:¿Cómo crees que se llama este cuento?
¿Qué piensas tú?
¿Te ha pasado?
Expresiones: ¡Y colorín colorado, este cuento se ha acabado! Y las que surjan. -
Sesión #8
Articula correctamente los fonemas ya trabajados, logra seguir el ritmo y memoriza la canción
Integración de fonemas ya trabajados