-
435 BCE
SOCRATES (470 AC-390 AC)
•Nació en Atenas Grecia, Padre de la psicología política y ética.
•Fue un excelente maestro.
•Fue figura principal en la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado.
•No realizo escritos ni publico libros. -
403 BCE
PLATON (427 AC-347 AC)
Nació en Atenas Filósofo Griego
Algunos de los aportes de platón más importantes en la filosofía fue la teoría de ideas, la dialéctica, la anamnesis o búsqueda metódica del conocimiento.
•Sentó las bases de la filosofía, política y ciencias occidentales.
Obras: Debates y diálogos platónicos. -
370 BCE
HIPOCRATES (460 AC-370 AC)
(Nació en Grecia, Padre de la Medicina occidental.
•Fue un médico griego de la antigüedad, su contribución al desarrollo de la medicina
•fue muy importante y a menudo se le considera el padre de la medicina.
•Estudio las enfermedades físicas y psíquicas. -
367 BCE
ARISTOTELES (384 AC-322AC)
Filósofo Griego y Científico.
-Pensador influyente que realizo importantes aportes en diversas áreas para el conocimiento en la filosofía, la ciencia y la lógica.
-Fundador del liceo de Atenas.
-Padre de la lógica.
-Se considera hoy en día uno de los pensadores principales de la humanidad. -
DAVID HUME (1711-1776)
Nació en Edimburgo (Escocia), Economista y sociólogo escoces.
• Una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa su mayor contribución a la historia de la filosofía occidental fue su desarrollo del escepticismo y del empirismo filosófico.
•Obras: Investigación del entendimiento Humano. -
WILHELM WUNDT (1832-1920
•psicólogo y fisiólogo alemán.
•Padre de la Psicología científico
•Objeto de la psicología: la consciencia.
•Método de estudio: introspectivo.
•Le dio apertura al primer laboratorio de Psicología experimental al que se le atribuye la fundación de la Psicología como ciencia.
•Obra representativa: Principios de Psicología fisiológica. -
WILLIAM JAMES (1842-1910
•Filosofo estadounidense.
•Objeto de la psicología: la consciencia.
•Método de estudio: introspectivo, desde una perspectiva mentalista. Para James las percepciones, emociones e imágenes no pueden separarse; la conciencia fluye en una corriente continua.
•Obra representativa: Principios de la psicología. -
SIGMUND FREUD (1856-1939)
Medico Neurólogo Arshiaco.
•Aporto los mejores métodos para la comprensión de la mente, inventor, del método psicoanalítico:Disciplina científica que estudia, investiga y trata de las enfermedades mentales;describe el alma humana: cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona. •Se basa en los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez; es el estudio de la conciencia y la introspección.
•Obra: La interpretación de los sueños. -
JOHN B. WATSON (1878–1958)
•Psicólogo estadounidense.
•Objeto de la psicología: la conducta medible y observable.
•Método de estudio: la observación y experimentación científica. Todas las experiencias mentales no son otra cosa que cambios fisiológicos en respuesta a la experiencia acumulada del condicionamiento.
•Obras representativas: el conductismo. -
LEV VY GOTSKI (1896-1934)
•Psicólogo Ruso
•Teórico de la psicología del desarrollo y fundador de la psicología histórico cultural y precursor de la neuropsicología.
Su obra se basó en afirmar que el desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social.
•Obras: Mente y sociedad. -
IVÁN PAVLOV (1849 – 1936)
•fisiólogo ruso.
•Conductismo
•Objeto de la psicología: la conducta medible y observable
•método de estudio: la observación y experimentación científica. •Creador del condicionamiento clásico, el cual es un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas, no conductas voluntarias.
•Obra representativa: Reflejos condicionados e inhibiciones -
FREDERIC SKINNER (1904-1990)
Psicólogo y Filosofo Estadounidense
•Condicionamiento clásico y operante como forma de entender el aprendizaje humano”.herramienta útil como la Terapia Cognitivo Conductual.
•Se dedicó al estudio del análisis experimental de la conducta, la teoría del reforzamiento intenta explicar la conducta humana en correspondencia con el medio ambiente o los estímulos que la rodean.
•Obras: La conducta de los organismos
Conducta Verbal
Más allá de la libertad y la dignidad
Walden dos -
ALBERT ELLIS (1913-2007)
•psicoterapeuta cognitivo estadounidense
•Desarrolló el enfoque psicoterapéutico conocido como Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC).
•Ellis considero que a través del análisis racional, las personas pueden entender sus errores a la luz de las creencias irracionales centrales y luego construir una posición más racional.
Fundo el Instituto para una vida racional
•Obras: Homosexualidad: sus causas y cura, Cómo vivir con un neurótico -
CARL G. JUNG (1875–1961)
•Psicólogo y psiquiatra suizo.
•Objeto de la psicología: el inconsciente.
•Método de estudio: analítico.
•Enfatizó en el papel del inconsciente en la determinación de la conducta humana, el inconsciente es la fuente de fuerza y vitalidad del yo.
•Obra representativa: recuerdos, sueños, pensamientos. -
JEAN PIAGET (1896-1980)
•Psicólogo y epistemólogo Suizo.
•Objeto de estudio: estructuras cognoscitivas.
•Método de estudio: clínico-experimental.
•Teoría del desarrollo cognitivo que define como la reorganización progresiva de los procesos mentales, resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental.
•Obras: Educación e institución
Lenguaje y pensamiento del niño. -
EDWARD TITCHENER (1867-1927)
psicólogo británico.
•Objeto de la psicología: la consciencia.
•Método de estudio: introspectivo.
•Descompuso la conciencia en tres elementos básicos: sensaciones físicas (lo que vemos), sentimientos (gusto o desagrado), e imágenes (recuerdos), estos elementos se combinan y se integran.
•Obra representativa: sensación y atención. -
PHILIP ZIMBARDO (1933-actualmente)
•Psicólogo investigador del comportamiento,
•presidente de la Asociación Norteamericana de Psicología.
•conocido por su experimento de la cárcel de Stanford,Según las conclusiones que extrajo del estudio, toda persona puede convertirse según lo requieran las circunstancias, en un torturador o en un héroe.
•objetivo:demostrar cómo las situaciones sociales tienen el poder de influir de manera importante el comportamiento individual.
•Obras: El efecto Lucifer, serie PBS (Discovering Psychology) -
ALFRED ADLER (1937-actualmente)
•Ocupa un puesto importante en la PSICOTERAPIA y crea la PSICOLOGÍA INDIVIDUAL, donde lo importante es el individuo, la persona. Le interesa la integración, controla las facetas de la personalidad, para ver como una persona se adapta e integra a la sociedad -
STANLEY COREN (1942-actualmente)
•Reconocido psicólogo estadounidense,
•Profesor de psicología, investigador neuropsicológico y escritor.
•Ha trabajado en investigación en la Universidad de British Columbia en Vancouver, concentrándose principalmente en el tema de la inteligencia y cognición animal, especialmente canina, de la cual es considerado una autoridad.
•Obra: Entiende a tu perro para dummies,converse con su perro -
MARTIN SELIGMAN (1942-actualmente)
•Es un psicólogo y autor estadounidense.
•Considerado uno de los máximos exponentes de la psicología positiva, la cual se preocupa de la búsqueda de el bienestar tomando este elemento como objeto de estudio.
•Conocido por sus experimentos sobre la indefensión aprendida, su relación con la depresión,teoría de la auténtica felicidad.
•Durante el año 1996 Martin Seligman fue nombrado presidente de la American Psychiatric Association (APA)