-
Consideré fundamental iniciar el curso con esta temática, pues propicia la creación de diferentes cuestionamientos, sobre nuestra vida, objetivo y propósito. Permitiéndome reflexionar sobre lo que realmente quiero para mi vida, cotidiana y profesional.
-
Este punto resulta, interesante, inevitable y natural. Pues es algo que nos hace humano y es fundamental el estudio de ésta temática. En muchas ocasiones no lo comprendemos y nos confunden mezclado con nuestras emociones y sentimientos. Concluyo que; la muerte es natural y debemos aceptar que es parte de la vida y sin esta mucho no tendría sentido.
-
Comparto muchas ideas de las lecturas sugeridas (Savater y Monge) pues es necesario comprenderse uno mismo, en un proceso reflexivo e introspectivo, el cual permite clarificar "el por qué de nuestro actuar y reaccionar"
-
Resulta enigmático, el proceso que seguimos como ser humano, para asignar un valor, a diferentes objetos y personas.
A tal punto de asignarle un afecto, superior al que podemos tenernos a nosotros mismo y la desaparición de estos elementos puede causar serios problemas sicológicos. -
Por naturaleza somos sociables, y es necesario comprender que todo funciona en sociedad y realmente nadie consigue su objetivo sin la ayuda de alguien más. Me llama la atención que en las lecturas sugeridas, se recomienda y analiza nuestras formas de interacción y actitudes que asumimos al relacionarnos.
-
Todos queremos ejercer nuestra libertad y que nadie nos prive de esta. Aunque en ocasiones es necesario conocer y establecer nuestra libertad y no actuar de forma automática, la lectura incentiva a actuar de manera consciente y limitada respecto al respeto de "nuestra libertad"
-
Habiendo entendido nuestra libertad y las consecuencias, es necesario o consecuente establecer nuestros límites humano, que no tienen que privarnos en la búsqueda de nuestro objetivo y el sentido en esta vida.
-
Considero es una consecuencia humana, el creerse dueño de las cosas y nuestro entorno, con la escusa recurrente de "si está y puedo tomarlo, lo haré". Cuando deberíamos ser administradores, tomas la responsabilidad de nuestros actos y ser consciente respecto al uso de nuestros recursos.
-
Finalmente, considero logrados los objetivos del curso y la importancia de estos, pues aportan a nuestra formación humana, distinguiéndonos de otras casas de estudios. Pude decidir y clarificar mis ideas respecto a las temáticas