-
Propuso que las semillas femeninas tanto masculinas contribuyen a la formación de embriones
-
propuso que la unión de dos tipos de semen uno del macho y otro de la hembra eran necesarios para formar un embrión
-
Sugirio que se requiere semen o semilla masculina para la formacion del embrion y que el papel de la hembra no era tan importante para formar el embrion
-
El sexo de un ser vivo se denomina por el origen del espermatozoide, los hombres surgen del testículo derecho y las mujeres del izquierdo
-
De los primeros en describir anatomicamente el útero grávido del cerdo
-
Ilustro un útero bismuto embazado de una vaca y un humano que revela un feto y membranas fetales
-
Descubrió embriones y fetos en diferentes etapas de desarrollo
-
Descubrió por primera vez que la circulación de la sangre mantuvo que el ovulo era fundamental para la reproducción aunque el papel del semen en la formación de embriones era oscuro, apoyo la teoría de epigenesis de Aristoteles
-
Describió el desarrollo embrionario como un simple órgano adulto
-
Uso el microscopio para examinar fluidos corporales, incluyendo semen, describió el espermatozoide(animal culos) en semen humano y publico la primer descripción del espermatozoide
-
Llego a la conclusión de que todos los animales vienen de un huevo por hembra de la misma especie
-
Realizo disecciones detalladas en humano, conejo, liebre y una serie de animales domésticos propuso que los huevos en el testículo se hacen fértiles por vapor seminal que alcanza el huevo del útero a las trompas de falopio
-
Señalo que si bien el huevo examinadoi por malpighi fue tecnicamente sin incubar se habia quedado sentado en el sol
-
refutó el concepto de pre formación y argumentó convincentemente que el embrión no podía ser pre formado ya que las características heredadas podían transmitirse igualmente a través del progenitor masculino o femenino
-
La naturaleza funciona tan pequeño como lo desee, la preformacion era una teoría conservadora, era incapaz de resolver algunas preguntas de variación genética
-
Trabajando con embriones de pollo confirmo que animales adultos desarrollado a partir de cuestiones que no tienen contraparte en el embrión apoyó la teoría de la epigénesis y rechazó la de la pre formación
-
Dibujo un embrión de pollo
-
El primero en observar y describir el huevo de mamífero en el perro después en otras especies confirmando que mamíferos se originan en huevo
-
Expandió la observación de Wolff en el embrión de pollo y propuso la teoría del desarrollo de la capa germinal
-
Introdujo la nomenclatura, también observo un tipo de conexión entre la maduración folicular y el desarrollo de los ovocitos
-
El origen de las especies
-
Publico el primer libro de texto en embriologia humana y mamíferos superiores en 1861
-
Considero que el desarrollo de un organismo a partir del ovulo fecundado a su forma madura refleja en cuestión de días o meses, el origen y evolución de una especie.
-
Propuso la teoría celular en 1839
-
publico resultados de experimentos en los que la celulas individuales de embriones de rana fueron destruidas por una aguja caliente, observo que los embriones solo desarrollan de un lado normalmente
-
publico la primera cuenta de transferencia de embriones, transfirió un embrión de un conejo de Angora a un conejo de cría de lineas belga
-
Demostro la relacion entre los cromosomas y el sexo o embriones desarrollados en hembras y embriones en machos
-
Demostró que los genes cargan cromosomas que son la base de la herencia biológica, Gano el premio nobel en fisiología o medicina en 1933 por su trabajo experimental
-
Para dividir células en vez de destruirlas, separo desde principios de de escicion de embriones de erizos de mar etapa demostró que cada una de las células fue capaz de desarrollar en un pequeño pero completo embrión y larva
-
Se propuso apoyar la teoría con sus experimentos para salamandras
-
Demostró que las mutaciones del ratón causo el desarrollo aberrante de la parte posterior del embrión y se localiza el defecto de la noto corda
-
1911-1983, 1921-2000 clonaron una rana por células embrionarias por transferencia nuclear
-
Probo la totipotencia de la nucleo o mas bien el genoma
-
Clono una rana usando la célula somática completamente diferenciada
-
Utilizo células de un embrión prematuro para exitosa mente clonar una oveja por transferencia nuclear
-
Estos investigadores fueron los primeros en clonar un mamífero, una oveja dorset finlandés a partir de células mamarias adultas completamente diferenciadas.
-
encontraron que cuando los núcleos de células de piel cultivadas de ranas adultas fueron transferidos a ovulas enucleados, el desarrollo de la clones no progresaron mas allá de la formación del tubo neural