1674588393030

Evolución de la web : Web 1.0 a Web 5.0

By AnnaAW
  • Period: to

    Web 1.0 : Estática/Unidireccional

    Es la primera versión de la web, muy estática. Solo se trataba de páginas informativas que no interactuaban con el usuario. Básicamente, solo podías leer contenido. Vídeo sobre la Web 1.0
  • Interacción unidireccional

    La Web 1.0 era un entorno unidireccional. Los creadores de contenido publicaban la información, y los usuarios únicamente podían consumirla sin la posibilidad de interactuar o aportar contenido propio.
  • Escasez de contenido multimedia

    Escasez de contenido multimedia
    Los sitios web solían ser bastante sencillos, con pocas imágenes y videos debido a las limitaciones de velocidad de conexión (principalmente módems de baja velocidad) y a la tecnología de la época.
  • Uso de tablas y frames

    La estructura de las páginas solía crearse mediante el uso de tablas y frames, lo que permitía organizar el contenido en secciones, aunque limitaba mucho el diseño y la experiencia de usuario.
  • Navegación jerárquica

    La Web 1.0 estaba organizada en enlaces hipertextuales que llevaban al usuario de una página a otra. La estructura jerárquica, similar a un índice, facilitaba la navegación, pero limitaba las opciones de búsqueda avanzada.
  • Publicidad básica

    Publicidad básica
    La publicidad solía ser estática (banners sin animaciones) y menos intrusiva que en las versiones posteriores de la web.
  • Falta de interactividad

    Falta de interactividad
    En la Web 1.0, no existían redes sociales ni plataformas donde los usuarios pudieran interactuar entre sí o con el contenido de manera significativa. Los foros y chats básicos eran algunas de las pocas herramientas disponibles para la comunicación en línea.
  • Páginas estáticas

    Páginas estáticas
    Las páginas web eran principalmente HTML estático, es decir, mostraban el mismo contenido para todos los usuarios y no permitían interacciones personalizadas o dinámicas.
  • Period: to

    Web 2.0 : Dinámica/Social/Interactiva/Participativa

    La web se hizo más interactiva y social. Aparecen redes sociales, blogs y plataformas de contenido generado por los usuarios. Los usuarios ya no solo consumen información, sino que también la crean y comparten. Vídeo sobre la Web 2.0
  • Interactividad

    Interactividad
    Permite a los usuarios interactuar de manera más significativa con el contenido y entre sí. Ejemplos incluyen comentarios en blogs, foros de discusión y redes sociales.
  • Contenido generado por el usuario

    Contenido generado por el usuario
    Plataformas como YouTube, Wikipedia y redes sociales permiten a los usuarios crear, editar y compartir contenido, fomentando una cultura de colaboración.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    Facilitan la conexión entre personas, la creación de comunidades y el intercambio de información a gran escala.
  • Uso de AJAX y tecnologías dinámicas

    Uso de AJAX y tecnologías dinámicas
    AJAX (Asynchronous JavaScript and XML) y otras tecnologías permiten la actualización de contenidos sin necesidad de recargar toda la página, mejorando la experiencia del usuario.
  • APIs abiertas y mashups

    APIs abiertas y mashups
    Las APIs abiertas permiten a los desarrolladores integrar diferentes servicios y aplicaciones, creando nuevas herramientas y funcionalidades conocidas como mashups.
  • Sindicaciones y feeds RSS

    Sindicaciones y feeds RSS
    Permiten a los usuarios suscribirse a contenidos y recibir actualizaciones automáticamente.
  • Period: to

    Web 3.0 : Semántica/Ubicua/de dispositivos/de movilidad (auge de IoT)

    Se enfoca en la personalización y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la web semántica y blockchain. La web entiende mejor lo que queremos y adapta el contenido a nuestros intereses. Vídeo sobre la Web 3.0
  • Búsquedas inteligentes

    Búsquedas inteligentes
    La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.
  • Evolución de las redes sociales

    Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.
  • Más rapidez

    Las nuevas funcionalidades de la web 3.0 requieren un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios.
  • Conectividad a través de más dispositivos

    Conectividad a través de más dispositivos
    La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las ordenadores de escritorio y portátiles, sino también a través de móviles, tablets, relojes y más dispositivos.
  • Contenido libre

    Contenido libre
    Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0
  • Espacios tridimensionales

    Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales.
  • Facilidad en la navegación

    Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por ellos.
  • Vinculación de datos

    Cada vez existen más servicios de información capaces de añadir datos de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
  • Period: to

    Web 4.0 : Cognitiva/Simbiótica/Inmersiva (auge de IA avanzada, inmersión virtual y metaverso)

    Aún está en desarrollo, pero se espera que sea una web completamente autónoma, con interacción en tiempo real, más inteligente y más inmersiva, incorporando tecnologías como la realidad aumentada y virtual. Vídeo sobre la Web 4.0
  • Inteligencia Artificial Avanzada

    Inteligencia Artificial Avanzada
    La Web 4.0 está impulsada por algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de IA para ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes.
  • Interconexión de dispositivos

    Interconexión de dispositivos
    Los dispositivos inteligentes están interconectados a través de Internet de las Cosas (IoT), permitiendo la comunicación entre máquinas (M2M) y la recopilación de datos en tiempo real.
  • Experiencias inmersivas

    Experiencias inmersivas
    Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR) y realidad mixta están integradas para ofrecer experiencias más inmersivas y envolventes.
  • Seguridad y privacidad mejoradas

    Seguridad y privacidad mejoradas
    Se implementan medidas de seguridad avanzadas, como blockchain y encriptación de extremo a extremo, para proteger la privacidad y la integridad de los datos.
  • Computación en la nube

    Computación en la nube
    La Web 4.0 aprovecha la potencia de la computación en la nube para almacenar, procesar y acceder a grandes volúmenes de datos de manera eficiente.
  • Period: to

    Web 5.0 : Sensitiva/Emotiva/Sensorial

    Se plantea como una web emocional, capaz de comprender y responder a las emociones humanas, utilizando interfaces más naturales y avanzadas, como el cerebro-computadora. Vídeo sobre la Web 5.0
  • Interacción emocional

    Interacción emocional
    La Web 5.0 se enfoca en la capacidad de las máquinas para interpretar y responder a las emociones. Utilizando tecnologías avanzadas como el reconocimiento facial, el análisis de voz y el seguimiento de expresiones, las plataformas pueden adaptar sus respuestas para ser más comprensivas y empáticas.
  • Inteligencia artificial avanzada

    Aunque la Web 4.0 ya la ha integrado, la Web 5.0 lleva esta tecnología a un nivel más. Los sistemas serán capaces de aprender no solo de los datos, sino también del contexto emocional del usuario, mejorando la personalización de los servicios.
  • Realidad Virtual y Aumentada

    La Web 5.0 integra de manera más profunda la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) para crear experiencias inmersivas. Estas tecnologías permitirán a los usuarios interactuar con el contenido de una manera más natural y envolvente.
  • Conectividad ubicua

    Conectividad ubicua
    La conectividad permitirá una integración perfecta entre dispositivos y plataformas. Esto asegurará que los usuarios tengan acceso constante y en tiempo real a la información y servicios que necesitan.
  • Seguridad y privacidad mejoradas

    Con el aumento de la interacción personal y emocional, la seguridad y privacidad serán prioritarias. La Web 5.0 implementará medidas avanzadas para proteger los datos del usuario y asegurar que la información sensible no sea comprometida.