-
Period: 1800 BCE to 1600 BCE
Antiguo Testamento / Padres y Madres Antiguos
Participan personaje como Abrahán, Sara y Agar, Isaac y Rebeca, Jacob, Lía y Raquel. -
1799 BCE
Contexto histórico
Su actividad básica era el pastoreo de rebaños de ovejas en la zona de la Media Luna Fértil que formaban Mesopotamia, Canaán y Egipto, eran ganaderos y tenían que movilizarse en busca de pasto. En su peregrinar muchas veces tenían conflictos con otras tribus seminómadas y con habitantes de la ciudad, quienes veían en estos pastores gente que atentaba contra sus
tierras y cultivos. -
1798 BCE
Celebraciones
Cuando el ganado había pastado un buen tiempo en algún lugar, se disponían a emprender el viaje, pero antes celebraban una fiesta de paso, que consistía en sacrificar un cordero y compartirlo comunitariamente. -
1797 BCE
Características
El padre a la cabeza, junto a él su esposa, trabajadores, hijos e hijas, nietos y nietas. Un conjunto de familias formaba un clan. Estos pequeños clanes, cuando pasaban hambre, se acercaban a las orillas del río Nilo, cubiertas de pastos y sembríos, y a veces eran capturados por el ejército del Faraón quedando como esclavos. -
Period: 1600 BCE to 1250 BCE
Antiguo Testamento / Esclavitud
Participan personajes como Faraones, Sifrá y Púa. -
1599 BCE
Contexto histórico
Egipto era un pueblo poderoso, establecido en las fértiles orillas del río Nilo. Los faraones mandaron hacer muchas y grandes obras, entre ellas destacan las pirámides, que servían de templos y de tumbas, y las ciudades almacén o bodegas donde se guardaban las cosechas de trigo y otros productos para las épocas de hambre. Es un periodo donde no conocemos grandes protagonistas del pueblo. -
1598 BCE
Celebraciones
En la mitad de la pirámide estaban los administradores del Faraón , el ejército, que era el encargado de hacer la guerra a otros pueblos con afán expansionista, y los sacerdotes, que se encargaban de decir al pueblo que la voluntad del Faraón era la voluntad de Dios. -
1597 BCE
Características
La característica básica de los antepasados de Israel era realizar trabajos forzados en las construcción, La esclavitud no era por toda la vida, sino por meses y en turnos, así la explotación era más disimulada. La experiencia de Dios que tenían los esclavos fue muy diversa. Unos creían que el Faraón era hijo de dios. Otros esclavos sentían que Dios se había olvidado de ellos. -
Period: 1250 BCE to 1200 BCE
Antiguo Testamento / Liberación y Alianza
Participan personajes como Dios, el pueblo, Moisés, Aarón y Miriam. -
1249 BCE
Contexto histórico
Se busca y trabaja con esfuerzo por una libertad ideal de la esclavitud impuesta por los egipcios. -
1248 BCE
Acontecimientos
Para que las cosas marchen bien, en esta Alianza de algunos pueblos con Dios y de Dios con los pueblos, poco a poco se van formando los Diez Mandamientos, para creer y obedecer a un único Señor, quien los liberó de la esclavitud. Él quiere una organización de pueblos libres en la tierra prometida. -
1247 BCE
Características
Las características que identifican este período fueron la lucha, el camino y la Alianza. La tarea comenzó por sensibilizar al pueblo de su esclavitud. Es difícil pasar de la esclavitud a la libertad. Poco a poco, con la ayuda de Dios, van resolviendo sus dificultades y necesidades. -
Period: 1200 BCE to 1025 BCE
Antiguo Testamento / Las Tribus y los Jueces
Participan personajes como Josué y Calef, Y Sansón, Débora, Otoniel y Samuel. -
1199 BCE
Contexto histórico
Lo que acontece de esta época no son solo de lucha y defensa de la tierra como nos narran los libros de Josué y de Jueces. Es, sobre todo, un intento de organización nueva, de alianza entre iguales. -
1198 BCE
Acontecimientos
La posible lucha dicta: vivir sin rey o Faraón, sin pago de tributo, con libertad política, vivir en familia, con tierra para todos (sabiendo que solo Dios es dueño de ella), sin tener un ejército regular, sino ocasional. -
1197 BCE
Características
Este estilo de organización fue decayendo por corrupción interna de sus jueces, acumulación de riqueza por parte de unos pocos, falta de memoria histórica de las nuevas generaciones. El nombre de Israel significa justamente “Dios lucha”. -
Period: 1025 BCE to 587 BCE
Antiguo Testamento / Rey y Profetas
Participan personajes como el ex rey Saúl, nuevo rey David -
1024 BCE
Contexto histórico
Con la muerte del rey Saul, David pasó a serlo, conquistó la ciudad de Jerusalén y la hizo capital de Israel. Su virtud fue lograr la unidad de las doce tribus. Su gobierno estuvo marcado por la explotación a los campesinos, cobro de impuestos, centralización del poder en el templo y en la corte. -
1023 BCE
Acontecimientos
El Reino del Norte la mayoría de los reyes tomaron el mal camino e hicieron alianzas con los reyes vecinos para satisfacer sus deseos de grandeza. En el Reino del Sur también la mayoría de sus reyes hicieron el mal ante los ojos de Dios, con excepción de Ezequías y Josías, quienes promovieron reformas religiosas y políticas. -
1022 BCE
Características
El templo cada vez más ritual y de culto vacío, muy cercana a la conducta de los reyes, terratenientes y comerciantes. Aparece la experiencia de los profetas que hablan de un Dios de la justicia, que quiere misericordia y no sacrificios. -
Period: 587 BCE to 539 BCE
Antiguo Testamento / Los Desterrados
Isaías II, Ezequiel, Nabucodonosor, Sedecías. -
586 BCE
Contexto histórico
Babilonia conquistó a Judá, sacó a los habitantes de Jerusalén, a los jefes y nobles del país, a los técnicos, artesanos y músicos, y los llevó a Babilonia. La vida en el destierro fue muy dura: habían perdido a su rey, su tierra, el templo, ¡todas sus seguridades! Muchos, ante estas pruebas, perdieron su fe. -
585 BCE
Acontecimientos
Un grupo pequeño conservó la fe y la esperanza. Ese grupito del pueblo, entre los cuales se sumaban sacerdotes y profetas, luchó para reconstruir la esperanza en aquellos tiempos de crisis. Recordando el pasado soñaron con un futuro lleno de esperanza. Isaías II y Ezequiel fueron la voz de consuelo y esperanza para la época. -
584 BCE
Características
Dios impactó e interviene en la historia; que hace de Ciro, rey de Pesia, su siervo para llevar adelante la liberación del pueblo. Haciendo a los hebreos a regresar a la tierra de Israel. Le dio a Jerusalén un estatuto semiautónomo. -
Period: 539 BCE to 333 BCE
Antiguo Testamento / Los Restructuradores o Judaísmo.
Participan personajes como Rey de Persia Ciro, Zorobabel, Josué, Ageo, Zacarías, Esdras, Nehemías e Isaías III. -
538 BCE
Contexto histórico
Con el triunfó sobre el ejército de Babilonia se dejó libres a los judíos. Estos fueron regresando poco a poco a su tierra. Pero, después que pasó la euforia de la liberación muchos prefieren quedarse en Babilonia o ir a Egipto. Los que regresaron encontraron la ciudad en ruinas y se pusieron a trabajar. -
537 BCE
Acontecimientos
Zorobabel, con el apoyo del profeta Ageo, reconstruyó el Templo. Años más tarde apareció Nehemías, quien reconstruyó las murallas de Jerusalén y organizó la administración del país. Más adelante dirigió el país Esdras, quien puso como eje de la reconstrucción la Ley. Aglutinó al pueblo a través de tres ideas centrales: la sangre , el templo y la ley. El profetismo en esta época empezó a desaparecer. -
536 BCE
Características
Por un lado los discípulos de Isaías tienen una experiencia de un Dios universal, Israel luz de las naciones, en tanto que Esdras reduce a Dios al tamaño de la Ley y del Templo. Además, una idea errada surgió en esta época, Israel se siente raza escogida y privilegiada de Dios y no pueblo con misión. -
Period: 333 BCE to 63 BCE
Antiguo Testamento / Defensores de la Fe
Participaron personajes como familia de los Macabeos, rey Antíoco IV. -
332 BCE
Contexto histórico
Este tiempo se caracterizó por la penetración de la cultura griega deteriorando los valores tradicionales judíos. Esto trajo fuertes conflictos religiosos y culturales. Era como decir que sus costumbres y Dios no valían; que la verdadera religión y las buenas costumbres venían de Grecia. Pero la situación se agravó cuando los romanos empezaron a extender su territorio. -
331 BCE
Acontecimientos
El rey Antíoco IV quiso hacerles frente y como era más débil y no tenía recursos, robó objetos de oro del Templo de Jerusalén. El pueblo indignado por la actuación de Antíoco y cansados de la opresión griega, encabezo la resistencia. Fue una lucha desigual, pero la mística y coraje fueron más fuertes que el ejército de Antíoco. -
330 BCE
Características
Específicamente se centró en la defensa de su fe y pueblo. Además en símbolos culturales: el templo, la Ley, la circuncisión y paz. -
Period: 1 CE to 30
Nuevo Testamento / Época de Jesús de Nazareth
Principales protagonistas Jesús, Juan bautista, Apóstoles. -
2
Contexto histórico
Vida de Jesús aproximadamente entre el 6 antes de nuestra era y el 30 de nuestra era. Las comunidades cristianas primitivas nacieron los escritos del Nuevo Testamento. -
3
Acontecimientos
Vivió bastantes años en Nazaret, es bautizado por Juan y comienza los dos o tres años de su vida pública. Elige a sus 12 discípulos, anuncia con hechos y palabras la venida del Reino. -
4
Características
Es condenado por las autoridades religiosas y crucificado por los romanos cerca del año 30. Después de su muerte a los 3 sus discípulos anuncian que han encontrado vacío su sepulcro y que ha resucitado. -
Period: 30 to 70
Nuevo Testamento / 1era Generación, Época de los Apóstoles
Principales personajes Apostoles -
31
Contexto histórico
Esta época empieza con la muerte y resurrección de Jesús,
los apóstoles empiezan a reflexionar y a organizar las comunidades seguidoras. -
32
Acontecimientos
Esta época en las que se encuentran las primeas fuentes orales, parece que durante estos primeros años de la Iglesia, los apóstoles dedican su actividad a, la predicación del evangelio primero a los judíos y después a todos, incluidos los paganos. Las celebraciones del amor de Dios y de Jesucristo, la enseñanza a los nuevos bautizados, recordando las acciones y las palabras de Jesús. -
33
Características
Se empezaron con las colecciones de palabras de Jesús, hacia las primeras fuentes escritas, relatos de la pasión e incluso algunos primeros relatos de la vida de Jesús. También las primeras cartas de Pablo, son los primeros escritos conservados del cristianismo. Cartas como Romanos, Corintios 1 y 2, Gálatas, Filipenses, Tesalonicenses 1 y Filemón. El resto de cartas atribuidas a Pablo son posteriores. -
Period: 70 to 100
Nuevo Testamento / 2da Generación, Cristianos
Principales protagonistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan. -
71
Contexto histórico
Al morir los apóstoles se ve la necesidad de poner por escrito sus recuerdos y así prolongar su testimonio de Jesús. Parece que estos son los pasos que se van dando -
72
Acontecimientos
Llegado la época, se conoce el primer evangelio bajo el nombre de Marcos, escritos donde afirman la diferencia entre cristianismo y judaísmo. En la misma línea aparecen el Evangelio de Mateo y dos cartas bajo los nombres de los apóstoles Santiago y Judas. -
73
Características
Los evangelios, escritos posiblemente en Roma, es el relato de vida y enseñanzas de Jesús. También habla del amor que Dios muestra a la humanidad mandando a su único Hijo Jesucristo a redimir el mundo. -
Period: 100 to 120
Nuevo Testamento / 3ra Generación, Cristianos
Para finalizar, un cristiano desconocido pronuncia un discurso que es recogido en la carta a los Hebreos es una especie de sermón puesto por escrito. La segunda carta de Pedro ya está escrita en el año 120. Es el último escrito del canon del Nuevo Testamento y parece una reescritura de la carta de Judas.