37bc1ec3 57fc 417c 83ed 02d58d2a18ca

ANTIGUA GRECIA

  • Aparición de las ciudades-Estado (Polis)
    800 BCE

    Aparición de las ciudades-Estado (Polis)

    En el año 800 a.c aparecieron las polis. Representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega. Cada una de estas polis se consideraba como una especie de nación separada e independiente. A pesar de esta autonomía, y de que luchaban hasta la muerte por su libertad e independiencia, todas se consideraban parte de una misma civilización. Las principales polis Griegas fueron Atenas, Esparta, Siracusa y Cirene.
    ( http://www.guiadegrecia.com/general/polis.html )
  • Celebración de los primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Celebración de los primeros Juegos Olímpicos

    En el año 776 a.c se iniciaron los Juegos Olímpicos en honor de Zeus. Se celebraban en Olimpia cada 4 años en verano, y duraban solamente un día. No había deportes por equipos, ni premios para los segundos puestos. Además, las mujeres no podían participar.
    Los hombres competían desnudos, untados con aceite de oliva. Los ganadores de los juegos recibían una corona de ramas de olivo y ayudas económicas de los nobles.
    ( http://www.guiadegrecia.com/general/juegos.html )
  • Comienza la colonización griega de Occidente
    750 BCE

    Comienza la colonización griega de Occidente

    La escasez de tierras y la pobreza en la que vivían algunos campesinos llevó a muchos griegos a abandonar sus ciudades (en el año 750 a.c) en busca de productos, especialmente metales, e instalarse en otros lugares Del Mar Mediterráneo y Del Mar Negro, donde fundaron colonias.
  • Comienzan las I Guerras Médicas
    492 BCE

    Comienzan las I Guerras Médicas

    La I Guerra Médica se inició con la invasión de Persa a Grecia, en el año 492 a.c. La invasión Persa constó de dos campañas distintas, que fueron ordenadas por el rey Persa (Darío I) principalmente con el fin de castigar a las “polis” de Atenas y Eretria.
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    El 13 de septiembre del año 490 a.c, se desarrolló la batalla definitiva que acabó con las primeras Guerras Médicas, entre Persas y Helenos llamada la “Batalla de Maratón”.
    Esta batalla fue ganada por los Griegos, por sus tácticas de guerras y por tener un dominio del terreno de combate. Fue la primera vez que los Griegos vencían a los Persas en campo abierto.
  • Comienza la II Guerra Médica
    480 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    La segunda Guerra Médica tuvo lugar en el año 480 a.c y originó la segunda invasión del imperio Persa a la Antigua Grecia. El rey Jerjes I de Persia, trataba de conquistar toda Grecia. Los Atenienses y Espartanos encabezaron la resistencia griega, con alrededor de 70 ciudades-estado que se unieron a los esfuerzos aliados.
  • Creación de la Liga de Delos
    478 BCE

    Creación de la Liga de Delos

    La liga de Delos, o también llamada Confederación de Delos, era una alianza formada en el año 478 a.c por varias ciudades-estado de la antigua Grecia, cuyo objetivo principal era la venganza por las pérdidas sufridas durante las Guerras Médicas al principio del siglo V a.c y la preparación ante nuevas agresiones Persas.
  • Guerras del Peloponeso
    431 BCE

    Guerras del Peloponeso

    En el año 431 a.c se inició la guerra del Peloponeso, que se desarrolló en Grecia Continental, Asia Menor y Sicilia, en la que lucharon las polis entre sí. Muchas ciudades como Esparta o Corintio se enfrentaron con Atenas por el control de la economía, ya que había alcanzado un gran poder económico. Esparta impuso su hegemonía y derrotó a Atenas, pero este conflicto terminó por debilitar y arruinar a las polis griegas.
  • Filipo se convierte en rey de Macedonia
    359 BCE

    Filipo se convierte en rey de Macedonia

    En el año 359 a.c el joven Filipo de 22 años subió al trono de Macedonia, después de perder a sus dos hermanos, Alejandro II y Perdicas III. Se casó con Olimpia, princesa de Egipto, y tuvo un hijo llamado Alejandro Magno.
    Una vez que Filipo accedió al poder, empezó por la unión de los pequeños principados y las regiones “semi-independientes” cercanas, y más adelante se dedicó a mejorar el ejército macedónico.
  • Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia
    336 BCE

    Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia

    En el año 336 a.c, Alejandro Magno con tan sólo 20 años, se conviertió en el Rey de Grecia debido a que su padre (Filipo II) fue asesinado.
    Alejandro dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para revelarse.
  • Alejandro Magno conquista Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    En el año 334 a.c, Alejandro Magno conquistó Persia. El pretendía llevar a cabo el plan de su padre y liberar a los más de 1000 griegos que se encontraban bajo el dominio persa en Asia menor, para incorporarlos al resto del mundo heleno, por lo que decidió invadir Asia Menor, en donde los Persas ofrecieron una débil resistencia. Se produjo el primer intento de globalización de la Historia.
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    332 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    Alejandro Magno conquistó Egipto en el año 332 a.c. Fue bien recibido por los Egipcios, quienes le apoyaban en su lucha contra los Persas, cuyos Reyes habían dominado Egipto en 2 ocasiones.
    Alejandro sólo estuvo seis meses en Egipto, y en ese tiempo se convirtió en Faraón.
  • Alejandro Magno muere en Babilonia
    323 BCE

    Alejandro Magno muere en Babilonia

    El 13 de junio del año 323 a.c, Alejandro Magno falleció en Babilonia, un mes antes de cumplir los 33 años.
    Murió dejando el mayor Imperio conocido hasta ahora. Había fundado nuevas ciudades y expandido la cultura y las ideas griegas por los territorios conquistados, dando lugar a lo que se conoce como “helenismo”.