852055

Antecedentes y desarrollo de la farmacia

  • 3000 BCE

    3.000 A.C.

    3.000 A.C.
    Se conoce sobre el emperador rojo llamado Shen Nung, quien se acogió bastante al método ensayo, error consigo mismo trabajándose como un experimentador de los propios métodos curativos que creaba, hizo todo tipo de investigaciones hasta encontrar más de 300 plantas con sus propiedades curativas.
  • 3000 BCE

    3.000 A.C.

    3.000 A.C.
    En la medicina India, encontramos los libros Vedas que contenían una serie innumerable de hasta 1.000 plantas medicinales, además de entran a participar las plantas, minerales y productos animales, también mencionaban el equilibrio entre alma, cuerpo y mente para el proceso de la curación.
  • 2900 BCE

    2.900 A.C

    2.900 A.C
    La medicina egipcia es tan antigua como la medicina tradicional china pero anterior a la de la India, reconocida entre otras por el famoso AyurVeda del 700 A.Cse describen sintomatologías y prescripciones para una enfermedad. También se han encontrado descritos las propiedades de plantas medicinales, animales y minerales, así como las recetas para preparar medicamentos.
  • 600 BCE

    1. SIGLO VI AC

    1.	SIGLO VI AC
    •India desarrolló la medicina Ayurveda. Utilizaban medicamentos como la coloquíntida o el cannabis, elaborados y guardados por individuos de la casta de los brahmanes.
    •El libro Susruta samjitá del siglo VI aC, describe 700 remedios vegetales, animales y minerales para su uso medicinal.
  • 360 BCE

    360 A.C.

    360 A.C.
    Hipócrates separa la Medicina y la Farmacia de las creencias religiosas, confiriéndole a los fenómenos salud y enfermedad un carácter natural y humano. A tal grado de “naturalización” llegó este gran médico.
  • 150 BCE

    150 A.C.

    150 A.C.
    Galeno médico griego: Se inaugura así la llamada Farmacia Galénica, en la que los medicamentos se obtenían como resultado exclusivo de las manipulaciones que se practicaban sobre las materias medicamentosas.
  • 100 BCE

    SIGLO I A.C.

    SIGLO I A.C.
    Dioscórides, griego de origen, sirvió en las legiones romanas durante el siglo recorrió el Imperio Romano de España a Asia; a donde iba, investigaba las propiedades de las plantas que pudieran servir como remedios. Finalmente publicó toda su información en el texto De materia Medica, obra en cinco tomos que llegó a ser el catálogo básico de medicamentos y sus efectos en los siguientes 1500 años.
  • 1001

    SIGLO XI

    SIGLO XI
    Comenzaron las Cruzadas, que permitieron el traspaso de información médica y farmacéutica de los árabes a los europeos. La Medicina occidental a la farmacopea árabe más de 2000 drogas, algunas de ellas de gran valor terapéutico, que al salir Europa de la Edad Media quedaron a disposición de los médicos y enfermos.
  • 1240

    AÑO 1.240

    AÑO 1.240
    El emperador Federico II de Sicilia que reglamentó el ejercicio de la Farmacia en su reino, mediante el conocido Edicto de Palermo. Se prohibió a los médicos ser dueños de farmacias u obtener ganancia alguna de la venta de medicamentos por trato secreto con algún farmacéutico. Sólo estaban permitidas las farmacias en las grandes ciudades.
  • 1530

    AÑO 1.530

    AÑO 1.530
    La Farmacia se fue permeando del espíritu de la Alquimia, llegando a formar una unidad que sólo se deshizo cuando esta última se convirtió en la Química moderna. Las farmacias fueron los primeros laboratorios de la química científica.
  • 1531

    AÑO 1.531

    AÑO 1.531
    Paracelso revolucionó los conceptos médicos como nadie lo había hecho en toda la era cristiana, introdujo el uso de compuestos químicos en el tratamiento de la enfermedad.
  • AÑO 1701

    AÑO 1701
    Empezaron a formarse las primeras academias médicas, la francesa de Ciencias, y la inglesa Sociedad Real. También en Londres, por acción conjunta de Enrique VIII y del médico Thomas Linacre, persona de su absoluta confianza, se inició el Colegio Médico, siendo este galeno su primer presidente; se trataba de evitar que monjes iletrados, empíricos y charlatanes de toda clase, practicaran la medicina.
  • AÑO 1702

    AÑO 1702
    La farmacias europeas fueron influidas por las primeras inquietudes del progreso científico. En esa época seguían vendiendo muchas de las hierbas y minerales usados en desde la antigüedad, pero los destilados no eran bien aceptados. Una farmacia bien instalada no sólo tenía los tradicionales morteros, sino también alambiques y condensadores para destilar de origen árabe.
  • Period: to

    1798/1935 VACUNAS

    Las siguientes vacunas para uso humano fueron descubiertas antes de la Segunda Guerra Mundial: Viruela (1798), Rabia (1885), Peste (1897), toxoide diftérico (1923), vacuna celular entera contra tos ferina (1926), BCG para tuberculosis (1927), toxoide tetànico (1927) y la vacuna contra la Fiebre Amarilla (1935). La preparación de esta última se logró gracias al desarrollo de la membrana corioalantoica para el cultivo de los virus.