-
Feb 25, 1200
Prehistoria
Desde sus orígenes, el ser humano al igual que los demás
animales, ha tenido como necesidad primordial la nutrición.
Desde la prehistoria se le ha dado importancia central, como
lo demuestran las pinturas rupestres plasmadas en las cuevas
de Lascaux (Francia) y Altamira (España), donde puede observarseque la caza era una actividad primordial y una forma de vida. -
Nutrición enteral
La introducción de una mezcla nutricional al esófago a través de un tubo hueco con una vejiga en un extremo fue reportado en 1598 -
Vía nasofaringe
Fabricio de Aquapendente utilizó tubos de plata vía nasofaringe
para la administración de nutrición en enfermos con tétanos. -
Vía nasogástrica
Von Helmont diseñó catéteres flexibles
de piel que utilizó Boerhaave por vía nasogástrica -
Nutrición enteral moderna
Inicia al final del siglo xviii cuando John Hunter administró alimentación licuada al estómago a través de un catéter con una jeringa, esta alimentación consistía de gelatinas, huevos, agua, azúcar y leche o vino. -
Alimentación transrectal
La alimentación transrectal se encuentra documentada en
los papiros antiguos desde hace 3 500 años.
Sin embargo el caso más notorio fue el del presidente estadounidense James Garfield quien por un periodo de 79 días fue mantenido con una mezcla de peptonas y whisky por vía rectal cada 4 horas. -
Pioneros en NPT
En 1896, Arthur Beida y Rudely Krauts fueron quienes,
por primera vez, infundieron glucosa a un ser humano y observaron
la presencia de glucosuria posterior a la infusión.
En 1915 Woodyatt y colaboradores reportaron la utilización
de infusiones de glucosa en humanos controladas por bombas de
infusión, -
Alimentación a nivel duodenal
Max Einhorn propuso la alimentación a nivel duodenal como reemplazo
de la alimentación rectal, la alimentación rectal fue desechada por la inadecuada absorción de nutrimentos -
Vía intravenosa
Matas, en 1924, fue el primero en utilizar la administración por goteo continuo de glucosa y algunos años más tarde, Zimmerman describió esta misma infusión administrada a través de un catéter en la vena cava superior -
Nutrición parenteral
El desarrollo exitoso de la misma, en su sentido moderno, se inició a finales de la década de 1930, pero su uso clínico no emergió sino hasta la década de1960. -
Padre de la nutrición parenteral
Elman, en 1937, publicó el primer estudio exitoso que evaluaba la administración endovenosa de aminoácidos provenientes de hidrolizados de fibrinógeno en el ser humano. -
Alimentación oroyeyunal
Se inicia la alimentación oroyeyunal para pacientes quirúrgicos con las aplicaciones de Ravdin y Stengel -
Tubos de polietileno
Barron y Fallis utilizaron tubos de polietileno con balones de mercurio en la punta, utilizaron la primera punta para alimentació. -
Nutrición parenteral total
En 1961, Arvid Wretlind y Schuberth desarrollaron una emulsión compuesta por aceite de frijol de soya y fosfolípidos de yema de huevo a la que llamaron Intralipid, y que obtuvo gran éxito en su administración; asimismo, acuñaron el término “nutrición parenteral total (NPT) -
Tipos de dietas
El Dr. Henry T. Randal introdujo las dietas químicamente definidas para pacientes quirúrgicos -
Guías clínicas
Aparecen las guías clínicas para nutrición enteral -
Inmunonutrición
Aparecen las dietas inmunoestimuladoras a base de aminoácidos
de cadena ramificada, nucleótidos, glutamina y ácidos grasos
omega 3. -
Enteral o parenteral.
Se da más importancia al apoyo enteral que al parenteral -
Siglo XXI
Hoy cada vez son menos las indicaciones para el
uso de nutrición parenteral, con mayor frecuencia el aporte
mixto demuestra mejores resultados en la evolución de los enfermos
hospitalizados.