-
1400
INGLATERRA
Se estableció para dar apoyo a la enseñanza universitaria con alumnos de niveles superiores. Su objetivo fue inculcar doctrinas, disciplinas de la iglesia y cuidar la conducta de los alumnos. -
1575
ESPAÑA
En España la tutoría se desprende de la orientación. -
INGLATERRA
En las escuelas en Latín y de Jesuitas se extienden los ayudantes en el Plan-Jena y en el método Bell-Lancaster. -
ESPAÑA
En la escuela de gramática latina, los colegios, escuela de la iglesia, facultades de artes, universidad de teología, leyes y medicina existen figuras que se podrían acercar al orientador tutor. -
ESTADOS UNIDOS
Se instituyó en el primer collage de América en Harvard para apoyar a los alumnos en el idioma latín y adquirir el éxito deseado -
ESPAÑA
En Institución Libre de enseñanza considerada un centro de enseñanza secundaria se da la intención de convertir la orientación y la tutoría en una acción práctica. -
ESTADOS UNIDOS
En Harvard, Princeton y Columbia hay la necesidad de ampliar la tutoría y los servicios de soporte. -
ESPAÑA
De acuerdo con los comentarios de Francisco Giner, que decía que las funciones de un maestro serían de orientador tutor. Se fueron materializando y se crearon Institutos de Orientación Profesional en Instituciones como la Inspección Médico Escolar. -
ESTADOS UNIDOS
En los centros de orientación se agrupan especialistas en Pedagogía y Psicopedagogía para ofrecer atención a necesidades personales, sociales y académicas. -
ESPAÑA
Se crearon Institutos de Orientación Profesional en Madrid, Barcelona e Institutos Nacionales de Psicotecnia. -
MÉXICO
En la UNAM, particularmente en la Facultad de Química se práctica el sistema tutorial con diferentes intensidades de manera natural -
MÉXICO
En la UNAM el doctorado en el Instituto de Química se realizó con la participación de un tutor por cada estudiante. -
ESPAÑA
Se crea el Instituto Nacional de Psicología Aplicada y Psicotecnia en Madrid y surgen los psicólogos escolares. -
MÉXICO
En la maestría y doctorado de Bioquímica se reconoció que la calidad de un programa de posgrado depende de la excelencia de sus tutores. -
MÉXICO
La tutoría se convirtió en un hecho cotidiano en la vida académica de la Facultad de Química. -
ESPAÑA
La Resolución de la Dirección de Enseñanza Media, dicta normas concretas para la implantación de los Servicios de Orientación Escolar en todos los Institutos Nacionales de enseñanza Media. -
ESPAÑA
Con la Legislación General Española aparece definida la tarea y figura del tutor. -
MÉXICO
En el nivel de posgrado, el sistema tutorial responsabiliza al estudiante y al tutor, de las actividades académicas y realización de proyectos de investigación de interés común (formulación de tesis). -
MÉXICO
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la participación del tutor como guía del alumno quedó establecida en los planes de estudio en cuatro programas de maestría y doctorado. -
ESTADOS UNIDOS
En Open University, se establece el modelo de tutoría académica y personalizada. -
MÉXICO
Se creó el SUA de la UNAM, que tiene sus antecedentes en la Open University de Inglaterra y en la UNED de España y funciona como una modalidad alternativa al sistema escolarizado en 17 licenciaturas. -
MÉXICO
Se estableció de forma legal la tutoría al ratificarse con la aprobación de las Normas complementarias al Reglamento General de Estudios de Posgrado. -
MÉXICO
Se creó un Comité de Selección de tutores, específico para el nivel de doctorado. -
MÉXICO
En la Facultad de Medicina de la UNAM se incorporó la figura del tutor para mostrar a los alumnos el modelo profesional de lo que es un médico. -
MÉXICO
En la Universidad de Guadalajara, inició la función de tutoría estableciéndose como una obligación de todo miembro del personal académico. -
MÉXICO
En la Universidad de Guadalajara se inició un programa de capacitación en tutoría académica para los profesores, para garantizar la calidad de esta actividad. -
MÉXICO
La ANUIS convocó a investigadores y académicos de universidades públicas, a representantes de CENEVAL y presidente de AMPO, para la Implementación de programas de tutoría dirigido a estudiantes de licenciatura; lo que perseguía dar seguimiento a compromisos asumidos en relación al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). -
MÉXICO
Encuentro Nacional de tutoría, la temática fue la instauración de los Sistemas Institucionales de tutoría y la estructura de los mismos. -
MÉXICO
Encuentro Nacional cuya temática fue: contexto y los actores en el desarrollo de la tutoría; la articulación institucional de la tutoría con la organización y desarrollo de programas educativos; la condición normativa, institucional y operativa para la tutoría; impactos, resultados y expectativas.