-
Period: 9100 BCE to
LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO PRIMITIVO
-Utilizaban los medios que le proporcionaba la naturaleza para curarse
-Como hierbas, baños, hormigas gigantes
-También utilizaban exorcismo, ensalmos y oraciones. -
3150 BCE
ANTIGUA INDIA
En la antigua india se encontraban dos tipos, los veridicos que dominan el concepto religiosos y mágicos sobre la salud y los brahmanicos, que son posteriores y trabajan con la medicina empírica que tiene aspectos mas racionales.
- también la mayor aportación era la terapia en yoga dividida en diversas partes que se relacionaban con la técnica cinesiterapicas propiamente dichas. -
3150 BCE
ANTIGUO EGIPTO
La terapia para ellos era manual, aplicada por un sanador laico o sinù y del uso de agentes físicos El frió como como la etapa inicial de la inflamación y el calor en las etapas mas tardías -
1500 BCE
EN LA CHINA
Utilizaban el ejercicio y los masajes nei ching(1500 a.C), donde recogió el tratamiento mas adecuado para la parálisis, la fiebre y los escalofríos consiste en realizar ejercicios respiratorios y masajes de la piel y de los músculos. -Si bien la medicina científica europea tuvo su punto de partida en la Grecia y en la china. -
Period: 1500 BCE to 1600 BCE
FISIOTERAPIA DURANTE EL RENACIMIENTO
El hombre es el modelo a seguir por la edad renacentista donde el se manifiesta como individuo critico y libre. -
Period: 1400 BCE to 1400
LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO ANTIGUO
-La medicina era un poco mas avanzada utilizaban la sacerdotal
- la fisiológicas de los filósofos contribuyo a la ciencia medica
-También habían gimnasios donde era la recuperación de algunas enfermedades -
Period: 1300 BCE to 1500 BCE
LA BAJA EDAD MEDIA
-Comienzan la publicacion con obras escritas con las ciencias medievales y una sistematizacion de la farmacopea como plantas medicinales y estruturacion de la naturaleza.
-También comienza la medicina europea gracias a las universidades y la institucionalizacion de los estudios e la medicina
- también el uso de los baños como forma de terapia, desde punto de vista higiénico se recomienda la vista frecuente en el baño contribuyen a disminuir el cansancio, y los poros del cuerpo. -
Period: 1300 BCE to 1500 BCE
LA MEDICINA MONÁSTICA Y ESCOLÁSTICA
-Se caracteriza por dominio y expansión del cristianismo en toda Europa.
-la medicina es partidaria de una terapia farmacológica y porque la hidroterapia pasa a un segundo plano y queda casi prohibida la realización de ejercicios físicos.
- también se produce un hecho que las terapias manuales pierdan importancia en esta época y que esta tendencia se mantenga bien hasta entrando al siglo XIX
-Donde también se produce que el medico se implique cada vez menos en el cuidado del paciente -
Period: 500 BCE to 1200 BCE
LA ALTA EDAD MEDIA
El cristianismo reacciono de manera restrictivas ante los espectáculos gimnasionaticos de los antiguos,suspendió los ejercicios y la exhibición de el cuerpo
- también trataban las enfermedades con curanderos y de los adivinadores y de las mujeres sabias, se dedicaban a curar heridas y componer los huesos,asistir a los partos etc.
-por otro lado el cuidado y la atención de los enfermos constituían un cometido de los monjes, también practicaban el curar y el milagro de Dios. -
Period: 395 BCE to 395
LA FISIOTERAPIA EN LA EDAD MEDIA
El destino de la medicina fue distinto en la parte oriental y en la occidental, este periodo ocurre atravez de la caída del imperio romano de occidente en el siglo V, hasta mediados o finales del siglo XV, con la caida de constantinoplan en el poder de los turcos y el descubrimiento de america, -
100 BCE
LA MEDICINA ROMANA
La medicina practicada por los romanos se consideraba de nivel primitivo, por lo que la griega se acabo imponiendo, al final de la antigüedad, el resultado de la union dio lugar a la medicina romana
y estaba representada por varios autores como: Asclepiades de Prisa, Plinio, Aulo Cornelio Celso,Herodoto,Galeno. -
SIGLO XV
Se puede considerar como un periodo entre la medicina medieval y la medicina moderna.
-El renacimiento debe ser considerado como el primer momento histórico del mundo occidental en el cual se opero el transito desde la edad media a la modernidad. -
SIGLO XVI
-La anatomía se separa totalmente de los esquemas antiguos.
-Felipe II:es considerado el fundador de la anatomía moderna
-Ambroise Pare: famoso cirujano francés aconseja la masoterapia y recomienda aplicarla en los muñones dolorosos amputados.
-Leonardo fucs y Mercuriale: describieron la manera de regular los ejercicios fisicos.
-William Gilbert: diferencia entre el magnetismo y la electricidad. -
LA FISIOTERAPIA DURANTE EL SIGLO XVII Y XIII
- El renacimiento enfrento al mundo antiguo y medieval con el moderno y dio paso a la medicina de los siglos XII y XVIII. -salieron dos grandes doctrinas la latroquimica y la latromecanica. incorpora el concepto de fibra y con ello la concepción fibrilar del organismo.
-
EL SIGLO XVIII
El siglo supuso sorprendes progresos del pensamiento.
Floyer y Antonio Perez: ambos resaltan las condiciones terapéuticos del agua.-Puller: da la idea de que la gimnasia podia constribuir a curar enfermedades - Hoffman:el movimiento esta considerado la mejor medicina-Andry:es el ejercicio la menor manera de preservar la salud-John: comprobó la relación agonista-antagonista. -
LA ELENTROTERAPIA
Una de las disciplinas que tuvo un enorme avance en el siglo XIII,fue la física los nuevos conocimientos en los campos de la acuestica, la termologia y los importantes estudios sobre los fenómenos eléctricos tuvieron gran influencia en la medicina de la época. -
LOS AGENTES FISICOS
-El primer tratado de gimnasia medica.
-Gimnasia pedagógica,militar,estética,medica,ortopédica. -
LA FARMACOLOGÍA
La Farmacología moderna no fue posible hasta este siglo cuando maduraron la química y la investigación biológica experimental, el primer paso consistió en descubrir y aislar los principios químicos activos de los medicamentos naturales. -
LA MECANOTERAPIA
Estaba indicada para el tratamiento de patología respiratoria,circulatoria, digestiva, del sistema nervioso, de afecciones quirurgicas del abdomen, pelvis y del aparato locomotor.