-
5000 BCE
EN LA PREHISTORIA
en la prehistoria, el hombre debió utilizar los medios que le proporcionaba la naturaleza para curarse. por una parte se utilizaban exorcismos, ensalmos, y oraciones, y por otra, se emplea el amplio arsenal de remedios naturales aprovechando su acción terapéutica, como el calor, el agua o los masajes -
4500 BCE
EN LA ANTIGUA AMÉRICA
en las civilizaciones precolombinas existieron tantas medicinas como grupos culturales, aunque en todas ellas aparecen aplicaciones características de las medicinas primitivas, como la idea de que las enfermedades son la consecuencia de un castigo divino.
ELEMENTOS: la utilización del agua como remedio terapéutico. el baño de vapor era un remedio utilizado por los aztecas y el enfermo recibía una ducha fría al salir de él. -
3000 BCE
EN EL ANTIGUO EGIPTO
en el antiguo Egipto aparecen las primeras referencias acerca de la utilización de la terapia manual. En el papiro de Edwin Smith se describe la utilización de frío en la etapa inicial de una inflamación y de calor en las etapas mas tardías. además también se utilizo la exposición al sol con fines terapéuticos -
3000 BCE
EN LA ANTIGUA INDIA
se encuentran 2 tipos de textos:
-Védicos Arcaicos: dominan el concepto religioso y mágico sobre la salud y la enfermedad.
-Brahinánico: que son posteriores y en los que la medicina empirica tiene aspectos mas racionales.
estos textos constituyen la base de la ''medicina larga vida''. la mayor aportación de la época es la terapia por el YOGA -
1500 BCE
EN CHINA
en china, el emperador Amarillo Huang-Ti, escribió el Nei-Ching, que es el primer texto médico conocido, se remonta probablemente al siglo IV a.C
un pasaje del Sheki, del autor chino Chu´n Yu-i (167 a.C), cuando cesó como medico imperial, presentó al Gobierno un curriculum vitae seguido de 25 observaciones medicas y 8 preguntas y respuestas respecto a la enseñanza. -
500 BCE
LA GRECIA CLÁSICA
la medicina científica moderna tuvo su origen en la Grecia clásica de los siglos VI a V a.C, gracias a ala aparición del del pensamiento racional, aunque incorporando los conocimientos de Egipto y Mesopotamia con un nuevo sentido. los comienzos de la Medicina científica en Grecia surgen en estrecha relación con el desarrollo de las escuelas filosofía presocráticas -
500 BCE
personaje de la Grecia clásica: Diocles de Caristo
vivio en Atena en el año 350 a.C. en su obra DE VICTU SALUBR, describe los beneficios que aporta al organismo el ejercicio físico, y lo clasifica según su intensidad y duración -
100 BCE
LA MEDICINA ROMANA
en el siglo I a.C, los romanos ocuparon Egipto, tras conquistar Grecia y Mesopotamia. la Medicina practicada por los romanos se consideraba de nivel primitivo, por lo que la griega se acabo imponiendo.
los agentes físicos tomaron carta de naturaleza, hasta el punto de que el masaje en Roma constituía una aplicación casi ritual -
100
personajes de la medicina romana 1: Asclepiades de Prusa
un autor importante, muy critico con Hipócrates,nació de Prusa (Britinia) en 124 a.C. En la <Escuela Metódica de Asclepiades> se usaba el agua fria para las enfermedades <laxum>, o de relajamiento, y el agua caliente para las de <strictum>, o de encogimiento. -
100
personajes de la medicina romana 2: Plinio
Plinio el Viejo desarrolla la Helioterapia, y destaca el sol como el mejor de los medios.
la utilización del agua en los últimos años de la república romana lleva a la hidroterapia a tomar rango de metdoterapeutico. las termas, el lugar donde los romanos tonificaban su cuerpo con baños, saunas y ejercicio físico, son el primer antecedente de los denominados <spas>. -
100
personajes de la medicina romana 3: Aulo Cornelio Celso
en esta época cabe destacar al autor de la obra DE RE MEDICA, compuesta por 8 libros que contienen la mayoría de los conocimientos médicos existentes hasta el momento. Destacan sus conocimientos de hidroterapia y de los beneficios de los ejercicios físicos y masajes, así como de las movilizaciones activas y pasivas. -
395
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FISIOTERAPIA EN LA EDAD MEDIA
LA ALTA EDAD MEDIA: durante esta época puede observarse como los remedios para prevenir y tratar enfermedades estuvieron en manos de los curanderos, quienes se dedicaban a curar heridas, componer huesos asistir a partos.
LA BAJA EDAD MEDIA: comienzan un mayor desarrollo en las ciencias medievales y una sistematización (plantas medicinales y estructuración de la naturaleza) también usan medios terapéuticos como en la etapa anterior -
1400
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FISIOTERAPIA DURANTE EL RENACIMIENTO
siglo xv:se puede considerar el siglo xv como el periodo de transición entre la medicina medieval y la moderna
siglo xvi: durante este periodo, la anatomía se separa totalmente de los esquemas antiguos. -
1493
autores del siglo xv
PARACELSO (1493-1541): Su obra representa el ataque mas radical contra la medicina galénica tradicional.
En su obra LIBER DE VITA LONGA, recomienda el masaje como medio indispensable para la conservación de la salud -
1500
AUTORES DEL SIGLO XVI
Leonardo Fues (1501-1556) y Mercuriale de Farli (1530-1606) describieron la manera de regular lo ejercicios físicos para contribuir a la buena y sana constitución.
William Gilbert, medico de la reina Isabel I de Inglaterra, establece las diferencias entre magnetismo y electricidad en su obra ´´De Magnete Magnetisme Corporibus´´ dando paso a un nuevo recurso terapéutico que evolucionara hasta la actual electroterapia. -
1500
autores del siglo xvi
Andreas Vesalio (1517-1590) es el máximo representante de esta corriente. Nace en Bruselas y llega a ocupar la catedra de anatomia y cirugia de la universidad de padua. medico imperial con Carlos V y Felipe II, es considerado el fundador de la anatomía moderna.
Ambroise Paré (1517-1590) famoso cirujano francés, aconseja la masoterapia y la recomienda en cicatrices retráctiles, en los muñones dolorosos amputados y en músculos atrofiados. -
AUTORES DEL SIGLO XVII y XVIII
Francis Glisson (1597-1677) medico y naturista, publica en Londres un estudio sobre el raquitismo infantil, dando por sentado que las deformidades producidas en los huesos se deben a un crecimiento asimétrico e indicando un tratamiento especifico para la deformación de la columna vertebral, que consistía en suspender el enfermo varias veces durante el dia, con cuerdas, con el objeto se enderezar la columna -
AUTORES DEL SIGLO XVII y XVIII
Giovanni Alfonso Borelli (1608-1679) es considerado el pionero de la fisioterapia. da la palabra movimiento, <motus>, el mas amplio sentido físico.
Niels Stensen (1648-1677) anatomista, fisiologo y geologo, autor de ´´elementorum mitologicae specimen, seu musculi descriptio geometrica (1667) es un ensayo sobre la estructura de los musculos -
AUTORES DEL SIGLO XVII y XVIII
santorio santorio (1561-1636), experimentador y fisiólogo moderno, profesor de medicina teórica en Padua, autor de ´´de statica medicina´´ donde manifiesta que el ejercicio moderado da fuerza y vigor y limpia los músculos y ligamentos de productos de desecho
Joseph Duchenne (1544-1609) medico de Enrique V de Francia, publica en 1606 ´´retrats de salud´´ donde recoge: <el ejercicio es muy saludable, que preserva el cuerpo humano de muchas enfermedades y dolencias> -
AUTORES DEL SIGLO XVII y XVIII
Floyer (1649-1714) y el español Antonio Perez Escobar. Ambos resaltan las condiciones terapéuticas del agua.
John Hunter (1728-1793) comprobó la relación agonista-antagonista de los músculos, conocio la importancia de la movilización precoz tras las enfermedades y heridas y prefirió los movimientos voluntarios a los pasivos -
AUTORES DEL SIGLO XIX
Londe que en 1820 publica el primer tratado de Gimnasia medica
Perr Henrik Ling (1776-1839) que ideo los métodos de Gimnasia sueca que se difundieron complementados por métodos de masaje preventivos
en 1837 Martin presenta a la sociedad medica de Lyon una comunicación sobre cien casos de lumbago curados mediante masajes -
AUTORES DEL SIGLO XIX
en 1853 William Stokes, de Dublin, recomienda ejercicios regalados y paseos planificados a pacientes con dolencias cardiacas
en 1886, Estradere publica su obra ´´Du Massage´´ de la cual se ha dicho que es un documento concienzudo y lleno de erudicion -
AUTORES DEL SIGLO XX
En 1974, Vaclav Vojit, neurólogo y neuropediatra, que trabajo a principios de los 50 en la locomoción, en el que desarrolla un sistema de diagnóstico precoz basado en la reactividad postural y un método de tratamiento basado en la estimulación refleja de la reptación y el volteo, para conseguir la aparición de patrones normales de movimiento
1949 con los trabajos de Francoise Mezieres, se inicia el estudio de las cadenas musculares su implicación en las deformidades en le aparato locomotor