-
3000 BCE
Ábaco
El ábaco que se ve en la figura es la primera máquina
inventada por el hombre para hacer cálculos, cuya historia se
remonta a 3000 años aC, desarrollada por los chinos y utilizado
por civilizaciones griegas y romanas. Se compone de un marco
de madera en el que hay tendidos una serie de hilos o varillas.
En cada uno de ellos se insertan una serie de cuentas que
permiten almacenar cantidades y realizar operaciones básicas
de suma y resta. -
La primera Calculadora Mecánica
En 1623, el alemán Schickard diseñó la primera
calculadora que sumaba y restaba. Tuvo tan mala suerte que el
modelo fue destruido en un incendio. -
Máquina Universal
En 1671, Gottfried Wilhelm Leibniz construye la primera
máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir. El
mecanismo también era de engranajes. Las multiplicaciones se
realizaban como sumas sucesivas y las divisiones como restas
sucesivas. Estas no eran
máquinas automáticas ya que requerían la intervención humana
durante el proceso. -
Máquina Analítica
Charles Babbage desarrolló (imagen de la izquierda) en 1834
la Máquina Analítica. Esta máquina se proyectó con los tres
componentes básicos de un ordenador actual.