Antecedentes de los modelos Tecnológicos para la obtención de la Calidad del agua.

  • 400 BCE

    Antecedentes de los modelos Tecnológicos para la obtención de la Calidad del agua.

    Antecedentes de los modelos Tecnológicos para la obtención de la Calidad del agua.
    Integrantes:
    Peña Rodriguez Surjay
    Rivera Gomez Angel Eduardo
    Temalatzi García Kevin David
    Modulo: Aplicación de Tecnologias de tratamiento de aguas
    Fecha 16 de junio del 2020
  • 300 BCE

    Los Romanos

    Los Romanos
    Los romanos fueron los primero en hacer un sistema de alcantarillado romano fue la “Cloaca Maxima” y para después ser tratadas con aireación. También construyeron presas para el almacenamiento de agua
  • El primer Filtro Múltiple

    El primer Filtro Múltiple
    El físico italiano Lu Antonio Porzo desarrolla el primer filtro múltiple de la historia. Consiste en una unidad de sedimentación y filtro de arena
  • Se descubre el Cloro (Cl)

    Se descubre el Cloro (Cl)
    Fue descubierto por químico suizo Carl Wilhelm Scheele, mediante la reaccionar dióxido de manganeso con ácido clorhídrico. Posteriormente fue utilizada para la desinfección del agua
  • Se descubre el Gas de Ozono

    Se descubre el Gas de Ozono
    quien lo descubrió fue El físico holandés Martinus van Marum para después se descubriría la capacidad desinfectante del ozono en agua contaminada, siendo utilizado para purificar agua en diferentes lugares del mundo.
  • El primer sistema de suministro de agua potable a una ciudad.

    El primer sistema de suministro de agua potable a una ciudad.
    Esta innovación se construyo en Paisley, Escocia, por John Gibb. En tres años se comenzó a transportar agua filtrada a la ciudad de Glasgow.
  • La mayor Planta de tratamiento Funcional

    La mayor Planta de tratamiento Funcional
    París empieza a funcionar la mayor planta de tratamiento de agua. El agua sedimenta durante 12 horas antes de su filtración. Los filtros consisten en arena, carbón y su capacidad es de seis horas.
  • Se construye el primer filtro de arena

    Se construye el primer filtro de arena
    El ingeniero civil britanico James Simplón construye un filtro de arena para la purificación del agua potable. Hoy en día todavía se considera el primer sistema efectivo utilizados con fines de salud publica
  • La epidemia del cólera

    La epidemia del cólera
    En Londres. John Snow, un doctor inglés, descubre que la epidemia del cólera es causada por el bombeo de agua contaminada. La expansión del cólera se evita mediante el cierre de todos los sistemas de bombeo.
  • Se hace el primer estudio sobre los efectos germicidas de la luz ultravioleta

    Se hace el primer estudio sobre los efectos germicidas de la luz ultravioleta
    Estos estudios fueron realizados por los científicos ingleses Arthur Downs y Thomas Blunt
  • La primera planta de tratamiento de aguas con ozono

    La primera planta de tratamiento de aguas con ozono
    Este logro se lo lleva la ciudad holandesa de Ousbaden su uso para la desinfección y potabilización de aguas para el consumo humano y residuales. A la fecha de hoy en este país existen mas de 3000 plantas purificadoras de agua con ozono. Zurich, Florencia y otras ciudades
  • Patente Para la lámpara De luz Ultravioleta Artificial

    Patente Para la lámpara De luz Ultravioleta Artificial
    La patente la consiguió el ingeniero eléctrico e inventor Peter Cooper Hewittr, Un lampa a vapor mediante mercurio para conseguir luz ultravioleta de manera artificial, esta después se utilizara en el proceso de desinfección del agua
  • Primer generador de Ozono

    Primer generador de Ozono
    El famoso inventor Nikola Tesla patento el primer generador de Ozono, funadando su empresa "Tesla Ozone Co". La primer planta que lo utilizo se ubica en Niza, Francia
  • La primera prueba a lampara de luz ultravioleta

    La primera prueba a lampara de luz ultravioleta
    Se realiza la primera prueba para desinfectar agua con una lámpara de rayos ultravioletas. La prueba es realizada en la ciudad francesa de Marsella.
  • La primera membrana sintética en rechazar la sal y dejar pasar el agua.

    La primera membrana sintética en rechazar la sal y dejar pasar el agua.
    Loeb y Sourirajan crean con celulosa la primera membrana sintética capaz de rechazar la sal y dejar pasar el agua. Este principio conocido por osmosis inversa, fue desarrollado posteriormente y es una de las tecnologías más avanzadas y más prometedoras para abastecer de agua potable a poblaciones con problemas de sequía.
  • Estudios en el sistema de desinfección del agua

    Estudios en el sistema de desinfección del agua
    Se inician una serie de estudios destinados a poner en marcha un sistema de desinfección del agua por medio de una mezcla de gases oxidantes producidos in situ. Este sistema denominado MOGGO, “Mixed Oxidant Gases Generated On site”
  • Referencias

    Anonimo. (Desconocido). Historia del tratamiento de agua potable. ,, de Lenntech Sitio web: https://www.lenntech.es/procesos/desinfeccion/historia/historia-tratamiento-agua-potable.htm
    Ángel Morillo . (2017). Sewage, the trace of our history. ,W, de We are Water Sitio web: https://www.wearewater.org/en/sewage-the-trace-of-our-history_281141
    Roosevelt Luis. (2017). Ozonoterapia. ,, de Aepromo Sitio web: https://aepromo.org/historia/