-
2013 BCE
DIALOGO DE PAZ ENTRE LAS NACIONES
Diálogos de paz entre el gobierno Santos y las FARC sólo se presentaron después del anuncio de Santos. Gobiernos tanto de centro, norte y Suramérica saludaron las discusiones entre las FARC y el gobierno colombiano. Asimismo países de Europa y Asia también se mostraron a favor del nuevo intento de paz.
Son 47 los países que apoyan el proceso de paz, incluyendo los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido y China. -
2002 BCE
CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
se celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, del
26 de agosto al 4 de septiembre de 2002. Diez años después de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro, Brasil, 3-14 de junio de 1992), en la Cumbre
Mundial se reafirmó la importancia de invertir en la población como clave del desarrollo sostenible y
se resaltó el papel fundamental de la salud en ese programa. -
1997 BCE
EL PRIMER FORO MUNDIAL DEL AGUA
se realizó en Marrakech (Marruecos), en marzo de 1997, con el mandato del CMA de desarrollar una Visión a largo plazo sobre el Agua, la Vida y el Medio Ambiente para el siglo 21.
El Primer Foro también advirtió en contra de que se trate el agua como un bien comerciable, y dio prioridad a los siguientes ejes temáticos:
* Agua y saneamiento- Administración compartida del agua
- Conservación de los ecosistemas
- Igualdad de géneros
- Utilización eficiente del agua.
-
1993 BCE
LA ONU CREA EL TRIBUNAL PENAL
Tribunales establecidos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para juzgar crímenes cometidos en conflictos específicos, cuyas competencias están restringidas a un periodo de tiempo y lugar determinados. -
1967 BCE
DECLARACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN ENCONTRAR LA MUJER
es una declaración de derechos humanos proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas, dedicada a los derechos de las mujeres. Fue adoptado por la Asamblea General el 7 de noviembre de 1967 en su resolución 2263 (XXII). La Declaración fue un importante precursor de la Convención jurídicamente vinculante llamada Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. -
1965 BCE
ELIMINACIÓN RACIAL
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, y entró en vigor el 4 de enero de 1969, luego de alcanzado el número de ratificaciones necesario -
1948 BCE
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París.
Y de Derechos Naturales pasan hacer Derechos Humano.s -
1945 BCE
NACEN LAS NACIONES UNIDAS
En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944. -
1933 BCE
Régimen Nazi de adolf Hitler
LOS DERECHOS HUMANOS NUNCA HABÍAN ESTADOS TAN CERCA DE SU EXTINCIÓN -
1931 BCE
PACTO GANDHI IRWIN
En marzo de 1931 se estableció el pacto Gandhi Irwin en donde el gobierno acordó liberar a todos los prisioneros políticos, a la vez que Gandhi acordó discontinuar la campaña de desobediencia civil y participar como el único representante del Partido del Congreso en la segunda Conferencia, la cual se realizó en Londres en septiembre de 1931. Sin embargo, la Conferencia no fue exitosa. -
1915 BCE
Mahatma Gandhi
fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. -
1800 BCE
NAPOLEÓN
EN 1800 NAPOLEÓN DERROTA A LOS FRANCESES Y INTENTA DESHACER LOS "DDHH" PERO LOS PAÍSES EUROPEOS UNIERON FUERZAS Y LO VENCIERON. -
1791 BCE
E.E.U.U CARTA DE DERECHO
INCORPORA LAS NACIONES DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN -
1789 BCE
REVOLUCIÓN FRANCESA
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. -
1776 BCE
AMÉRICA DECLARA LA INDEPENDENCIA
La Declaración de Derechos de Virginia, adoptada el 12 de junio de 1776, está considerada la primera declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa de 1689. -
1628 BCE
PETICIÓN DE DERECHOS
La Petición de Derechos es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey -
1215 BCE
CARTA MAGNA
Fue redactada en primer lugar por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, con el objetivo de hacer las paces entre el monarca inglés, con amplia impopularidad, y un grupo de barones sublevados. El documento prometía la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la Corona. -
539 BCE
Ciro el Grande
En el año 539 A.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significante para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme -
272 BCE
IMPERIO ROMANO
LAS PERSONAS SEGUÍAN CIERTAS LEYES AUN SI NO SE LES PEDÍAN LE LLAMARON ( LEY NATURAL ) PERO A PESAR DE TODO SEGUÍA SIENDO PISOTEADA POR LOS QUE TENÍAN EL PODER.