-
190,000 BCE
DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO
El evento más significativo en la historia del hombre, ha sido el descubrimiento del fuego. Los restos más antiguos datan de 400 a 500 mil años. La primera hazaña del hombre fue mantener el fuego “vivo”, ocasionado por los eventos naturales, por ejemplo al golpear un rayo a un árbol. Referencia: Introducción a la física y a la química 1
Romilio Tambutti, Hector Muñoz -
180,000 BCE
Se inicia el proceso de aprendizaje del fuego
En este proceso tenemos una duración bastante considerable, ya que el proceso de aprendizaje de tipo poblacional, no fue rápido, sino lento. Transmitido de generación a generación y re-descubierto por los seres humanos de ese entonces de distintas poblaciones. Referencia: Introducción a la física y a la química 1
Romilio Tambutti, Hector Muñoz -
4000 BCE
Metalurgia
Se descubren los metales a partir de someter a altas temperaturas ciertas rocas en Egipto y Sumeria. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
1700 BCE
Aleaciones de metales
Se descubre el bronce a partir de la combinación de cobre y estaño (enlace metálico). Inicio de Edad de
Bronce. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
1600 BCE
Primeros trabajos de metalurgia
Los primeros trabajos de metalurgia de derivados comienzan en la india. González, P. M. La Metalurgia: un viaje hacia la espada. -
1280 BCE
EDAD DE HIERRO
Descubrimiento del hierro
Se descubre en Asia Menor que se necesita más calor para separar el hierro de la piedra que lo contiene.
Inicio de Edad de Hierro. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
600 BCE
Teoría Química
Teoría Química
Surge en Grecia a partir de observaciones rigurosas de la naturaleza cambiante. Tales y
Anaxímenes estuvieron importantes contribuciones https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
300 BCE
COSMOLOGÌA ALQUIMISTA
Cosmología alquimista
Aristóteles retoma los conceptos de los cuatro elementos como constituyentes de toda la materia
del universo. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
200 BCE
Khemeia greco-egipcia
Khemeia greco-egipcia
Se toma la idea de que las cosas tienden a cambiar mediante procesos desconocidos y se intenta
cambiar metales no preciosos en oro https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
3 BCE
Se inician las primeras concepciones de materia
Por primera vez en la historia de la humanidad se tenia conciencia o al menos un concepto definido de lo que significaba materia y elementos.En la antigüedad grandes filosofos como Aristoteles, Empedocles y Democrito comenzaron en tener lo que eran los elementos y materia, a su vez que indagaban en ello. Los primeros elementos para ellos fueron para ellos: la tierra, agua, fuego y aire. Referencia: Introducción a la física y a la química 1
Romilio Tambutti, Hector Muñoz -
500
Alquimia, ciencia precursora de la madre de las ciencias
Alquimia, ese fue el siguiente paso de la química. Empezó con la búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida. S.V Burckhardt, T. (1995). Alquimia. Paidós. -
1500
IATROQUIMICA
Se emplea por primera vez la química como recurso para curar enfermedades XV Piñero, J. M. L., & de Cabriada, J. (1963). Juan de Cabriada y las primeras etapas de la iatroquímica y de la medicina moderna en España. Universidad de Salamanca, Seminario de Historia de la Medicina Española. -
1500
LA BRUJULA
Invento de brújula
Se descubre la propiedad magnética de los metales y su relación con el campo magnético de la
Tierra. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34256643/1344823681.Isaac_Asimov_-_Breve_Historia_de_la_Quimica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1534206642&Signature=xfnvqxcljGk8LElnfyqXk%2Ba%2FaY4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAsimov_Isaac_-_Breve_Historia_De_La_Quim.pdf -
Tabla periódica de los elementos por Mendelev S.XIX
Tabla periódica de los elementos por Mendelev S:XIX Martínez, J. G., & Peregrín, J. M. S. (2007, January). La Química a través de sus sellos: Una revisión comparativa de la filatelia dedicada a Mendeléiev. In Anales de Química (Vol. 103, No. 1). -
Rutherford y el concepto de núcleo atómico S.XX
Con ello describe un núcleo con electrones en sus órbitas. Cuéllar, L., Badillo, R. G., & Miranda, R. P. (2008). El modelo atómico de E. Rutherford del saber científi co al conocimiento escolar. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 26(1), 43-52.
CUÉLLAR, Luigi; BADILLO, Rómulo Galleg -
Bases sólidas de la química moderna
Termodinámica, química orgánica, teoría atómica. descubrimiento del protón y electrón S.XX Pardo, J. Q. (2002). Aproximación a los orígenes de la química moderna. Educación Química, 13, 1. -
Descubrimiento del ADN
Se descubre que el ADN esta formado por elementos químicos y macromoleculas, tiene una composición de cadena de doble hélice. Fierro, A. (2001). Breve historia del descubrimiento de la estructura del ADN. Rev Méd Clínica Las Condes, 20, 71-75. -
Invensión de la bomba atomica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena sostenida. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y produce una distintiva nube con forma de hongo cuando es destinada a poca altitud sobre la superficie. https://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_at%C3%B3mica -
Descubrimiento de los rayos X
El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhelm Röntgen con los rayos cátodos lo llevó a descubrir los rayos x, una hazaña que lo hizo merecedor del primer Premio Nobel de Física de la historia. http://www.encontrandodulcinea.com/articulos/2009/Noviembre-/Hoy-en-la-Historia--Cient-fico-Wilkelm-R-ntgen-descubre-los-rayos-x.html#0 -
Los fullerenos fueron descubiertos en 1985 por Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley, lo que les valió la concesión del Premio Nobel de Química en 1996.
Un fullereno (también, fulereno) es una molécula compuesta por carbono que puede adoptar una forma geométrica que recuerda a una esfera, un elipsoide, un tubo (llamado nanotubo) o un anillo. Los fullerenos son similares al grafito, compuesto de hojas de anillos hexagonales enlazadas, pero conteniendo anillos pentagonales y a veces heptagonales, lo que impide que la hoja sea plana. https://es.wikipedia.org/wiki/Fullereno -
Científicos anuncian creación de primeros embriones clonados
LONDRES.- Los primeros embriones humanos producto de la clonación fueron creados por dos equipos diferentes, uno británico y otro surcoreano, anunciaron ambos grupos de científicos en Gran Bretaña. Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/internacional/2005/05/20/182765/cientificos-anuncian-creacion-de-primeros-embriones-clonados.html