-
3200 BCE
Origen
Su origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los Nuragas, las primeros habitantes de la isla; estos monumentos constan de bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabados toscos signos, como muescas que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza. -
3050 BCE
Los Egipcios
Analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides. En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo; ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos. Tal era su dedicación por llevar siempre una relación de todo que hasta tenían a la diosa Safnkit, diosa de los libros y las cuentas. -
3000 BCE
Los Babilonios
Los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. -
2200 BCE
Chinos
En China existían los censos chinos ordenados por el emperador Tao. -
500 BCE
Roma
Se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios. -
762
Edad Media
Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia. -
873
El Manuscrito
Sobre el descifrado de mensajes criptográficos que data del siglo IX, escrito por Al-Kindi, el cual describe con detalle el uso del análisis de frecuencias y las estadísticas en el descifrado de mensajes. Este es el surgimiento de la estadística y el criptoanálisis. -
1000
Los métodos de muestreo estadístico
Fueron introducidos por medio de la Prueba del Pyz, una evaluación realizada para determinar la pureza de la moneda del Royal Mint. Esta práctica ha sido ejecutada regularmente desde el siglo XII como medio para el control de calidad de la acuñación de la moneda británica. -
1066
Inglaterra
El rey Guillermo I, el Conquistador, elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa. -
John Graunt
Un mercader de lencería londinense, publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1.604-1.661, así como las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos. Puede considerarse el primer trabajo estadístico serio sobre la población. -
Edmund Halley
Presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporáneos. En dicho trabajo se intenta establecer el precio de las anualidades a satisfacer a las compañías de seguros. Es decir, en Londres y en París se estaban construyendo, casi de manera simultánea, las dos disciplinas que actualmente llamamos estadística y probabilidad. -
Historia de Florencia
En el siglo XIV, ''La Nuova Crónica'', escrita por el oficial y banquero florentino Giovanni Villani. Esta obra, es considerada una excelente y profesional introducción de la estadística como un elemento positivo en la historia y contiene conceptos estadísticos sobre edificaciones religiosas, ordenanzas, población, educación y comercio. -
Daniel Bernoulli
Estudió medicina, pero su padre le enseño matemáticas lo que le permitió escribir seis ensayos sobre probabilidad, estadística y demografía. -
Godofredo Achenwall
Fue un economista, considerado el inventor de la llamada ciencia “Estadística”. -
El valor de la media
Fue introducido por el croata Ruder Boškovic, su obra sobre la forma de la tierra: ‘‘De literaria expeditione per pontificiam ditionem ad dimetiendos duos meridiani gradus a PP. Maire et Boscovicli’’ expone que el valor verdadero o media de una serie de observaciones, es aquel que reduce la suma de los errores absolutos. -
Abraham de Moivre
Escribió la Probabilidad de los Eventos en el Juego. En ésta como en todas sus obras, el análisis de la Probabilidad fue sobresaliente. -
Galton y Pearson
En el siglo XIX, la estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales. Estos se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva. -
Pierre-Simon Laplace
Fue un astrónomo, físico y matemático francés que inventó y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace. Fue un creyente del determinismo causal. -
La teoría de probabilidades
da surgimiento a los métodos matemáticos. Surge por la correspondencia entre los franceses Pierre de Fermat y Blaise Pascal. Mas tarde el nerlandés Christiaan Huygens formularia el primer tratamiento científico de la teoría que se conozca hasta la fecha. -
Florence Nightigale
: Fue una célebre enfermera, escritora y estadística británica, considerada una de las pioneras de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Se destacó desde muy joven en matemáticas, y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria.