-
3000 BCE
Las enfermedades mentales han sido detectadas desde tiempos remotos
Se demuestra en escritos griegos y egipcios que en aquella época el origen de las enfermedades mentales era atribuido a espíritus demoníacos -
476 BCE
Edad Media se da la "era de la alineación"
Se establecieron racionalizaciones teológicas y explicaciones de carácter mágico-religioso que conllevaron al confinamiento o, en algunos casos, a la hoguera a los pacientes con enfermedades mentales -
Philippe Pinel en Francia
Inicio de la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en en libertad de la locura -
Se comienza a dar un trato mas humano a enfermos mentales
El inicio de la lucha por liberar a los pacientes mentales, tratamiento en libertad de la locura que presentaban -
La psiquiatría se libera de las interpretaciones demonológicas
Se sustituye la especulación por la observación empírica, originándose así la Segunda Revolución Psiquiátrica. -
Esquirol realizo el libro Enfermedades mentales: un tratado de insanía
Acuñó el término "alucinación", que diferenció de la ilusión. Además, clasificó las insanías en"monomanía" (insanías parciales, como la paranoia) y "manía general" (similar al delirium); a la monomanía asociada con depresión la llamó "lipemanía". Inauguró el primer curso de psiquiatría -
Se crean las bases de la Enfermería científica
Esto se produce con las aportaciones de Florence Nightingale, que define los conceptos de salud y enfermedad en relación a la Enfermería. -
Surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en América
Se inicia una nueva tendencia caracterizada por la creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos, en ese momento surge la enfermería psiquiátrica, a pesar que las funciones de enfermería existían desde la antigüedad. -
Emil Kraepelin realizo el Tratado de Psiquiatría
Su tratado inicio una construcción clínica encaminada a desarrollar una nosografía que identificase para cada trastorno una base orgánica de tipo cerebral. -
A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX surge la Enfermería Psiquiátrica
se inicia una nueva tendencia caracterizada por la creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos; en ese momento surge la Enfermería Psiquiátrica, a pesar de que las funciones de Enfermería habían existido desde la antigüedad. -
Mary Davis y May Kennedy todos los enfermeros deben recibir preparación psiquiátrica
expresaron en sus publicaciones, la necesidad de que todos los enfermeros recibieran preparación en Enfermería Psiquiátrica.
Surge la Enfermería Psiquiátrica. -
La ONU promulgo la declaración de los derechos del retraso mental.
Teniendo presente la necesidad de ayudar a los retrasados mentales a desarrollar sus aptitudes en las más diversas esferas de actividad, así como de fomentar en la medida de lo posible su incorporación a la vida social normal. -
Virginia Henderson establece una de las definiciones clásicas de Enfermería
Considerando a ésta como el “encuentro” con un paciente y su familia, durante el cual el personal de Enfermería observa, ayuda, comunica, atiende y enseña; contribuye, además, a la conservación de un estado óptimo de salud y proporciona cuidado durante la enfermedad, -
Afecciones psiquiátricas y neurológicas
Se estimó que las afecciones psiquiátricas y neurológicas explicaban 8.8% de los años de vida ajustados por discapacidad, observados por América Latina y El Caribe -
Se crean los Principios para la protección de los enfermos mentales
El ejercicio de los derechos enunciados en los presentes Principios se crearon para proteger la salud o la seguridad de la persona de que tiene alguna enfermedad mental, las cuales tienen derecho a la mejor atención disponible en materia de salud mental. -
Nueva enfermería mental y psiquiátrica
El personal enfermero adopta conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes para dar respuestas a las necesidades y demandas de cuidados que plantea la comunidad a la cual sirven. Y en un futuro inmediato el deseo de todos es seguir avanzando y profundizando en el conocimiento enfermero para satisfacer las demandas de auto cuidado terapéutico requeridas. Y de no ser así, estaríamos anclados definitivamente en la vieja Enfermería Psiquiátrica.