-
1200
La historia de las universidades Europeas
Se fundan las universidades de Bolonia, Paris y oxford -
1200
Método escolástico
Surgio la enseñanza y surgimiento de nuevos cuerpos colectivos dentro de la sociedad -
1200
STADIUM GENERALE
Universidad a la que asistían estudiantes que se encontraban fuera de su propia región -
1200
ramas clasicas del conocimiento
Se contó con 4 ramas clásicas del conocimiento facultades de filosofía, teología, derecho y medicina -
Period: 1200 to
Europa
Europa se estabaabriendo al mundo exterior. La economía monetaria y la administración burocrática se desarrollaban en los pueblos y daban origen a conflictos politicos y sociales -
1201
universalidad
Universalidad de los estudios universitarios, en el sentido de que se cubrían todas las ramas del conocimiento -
1201
conocimiento científico fundamental
Las universidades fueron capaces de otorgar un marco reconocido universalmente para el descubrimiento y la transmisión del conocimiento científico fundamental -
1201
universidad
Todas las universidades fueron establecidas en pueblos o ciudades -
1301
El modelo de Bolonia
Una universidad formada por los alumnos, quienes escogían a los ponentes. -
1301
El modelo de París
universitas magistrorum, dividida en facultades. Los estudiantes únicamente eran miembros de la universidad -
1401
Acceso a las universidades
El acceso libre a las universidades sólo se refería a loshombres; se aceptaba únicamente a los hombres cristianos -
1401
Religión
Después de la Reforma, la religión se convirtió en un factor de discriminación en la mayoría de las universidades -
1500
Nuevos edificios
Se construyen los nuevos edificios universitarios -
1575
construcciones en roma
En Roma se construyó La Sapienza (1575 a 1660), -
1578
Se fundo academias
La academia católica en Vilnius -
Alemania
Se construyen en Alemania las universidades de Tübingen (1588 a 1592) -
SE FUNDO ACADEMIAS
• La academia católica en Zamoœæ -
Disolución de los monasterios
Los gobernantes protestantes transfirieron los edificios y los bienes a las universidades tras la disolución de los monasterios; los católicos asignaron los donativos a las fundaciones de la Iglesia para los propósitos de las universidades -
Se fundo Academia
Una academia ortodoxa en Kyiv -
Universidades extranjeras
ciudadanos empiezan a estudiar en universidades extranjeras, no se admitió a las mujeres sino hasta el siglo XIX, -
Capacitar a la gente
capacitar a las personas en las profesiones –sobre todo como servidores civiles, miembros de la clerecía, maestros, jueces, notarios, abogados y médicos de la corte y urbanos– se convirtió en su tarea principal. -
universidades
existían 143 universidades -
proceso de modernización
el proceso de modernización del siglo XIX le permitió a la universidad volver a capturar y ampliar su función tradicional como la institución europea por excelencia -
.
para el año de 1815 existian sólo 83 universidades. En Alemania y España casi la mitad de ellas había desaparecido. Las 22 universidades francesas habían sido abolidas y reemplazadas en 12 ciudades por colegios especiales y facultades aisladas -
manifestaciones estudiantiles
la libertad académica se restringió por las medidas de control y la censura después de las manifestaciones estudiantiles -
nuevos métodos
los jóvenes franceses, seguidos después por los estudiantes ingleses y americanos, acudían a capacitarse en los nuevos métodos científicos -
Reconstituido universidaddes
se habían reconstituido en Francia las universidades, y uno de los primeros actos de los nuevos estados nación de Europa -
universidad como la institución europea por excelencia”
se habían reconstituido en Francia las universidades, y
uno de los primeros actos de los nuevos estados nación de Europa del
Este fue el establecimiento de universidades; ello permitió que la
noción de la “universidad como la institución europea por excelencia” -
Aumento
El número de maestros se cuadruplicó y el número de estudiantes fue siete veces mayor -
Programa Erasmus
las Comunidades Europeas se embarcaron en el programa Erasmus para aumentar de 1% a 10% la movilidad estudiantil en Europa