-
RESOLUCION 2400 DE 1979/ MINSITERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Se dictan disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad a todas las empresas o establecimientos de trabajo, quienes deben implementar su propio reglamento y hacerlo cumplir de sus trabajadores, crear comités paritarios de Higiene y Seguridad, Organizar y desarrollar programas de medicina preventiva, aplicar y mantener sistemas de control para protección de los trabajadores contra los riesgos profesionales, así mismo deben capacitar a cada integrante sobre las funciones que realizan. -
DECRETO 614 DE 1984/ PRESINDENTE DE LA REPUBLICA
Determina las bases de organización y administración gubernamental y privada de la Salud Ocupacional en el país, para la posterior constitución de un Plan Nacional unificado en el campo de la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y en el del mejoramiento de las condiciones de trabajo.(Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_0614_1984], 2015) -
DECRETO 1295 DE 1994/ MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Sistema General de Riesgos Profesionales: conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan.(Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO1295 1994], 2021) -
LEY 1010 DE 2006/ CONGRESO DE COLOMBIA
OBJETIVO; definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.
Protege el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados, la armonía y el ambiente laboral (LEY 1010 2006 ) -
RESOLUCION 2346 DE 2007/ MINSITERIO DE LA PROTECCION SOCIAL
En esta resolución se regulan las practicas de las evaluaciones medicas ocupacionales (periódicas, de ingreso y de egreso) así como el manejo de las historias clínicas ocupacionales de los trabajadores.