-
2000 BCE
Sistemas de 2 ec. lineales, 2 incógnitas
Babilonia. -
300 BCE
Sistemas de 4 ec. lineales, 4 incógnitas
Dinastía Han.
China. -
Period: 300 to 900
Método de eliminación. Sistemas de ec. lineales
Diufasio de Alejandría. Siglo III (Grecia).
Arybhata. Siglo V (India).
Al-Khowarizmi. Siglo IX (Cult. Islam). -
Period: 1501 to 1576
Método similar al de Cramer, para 2 ec. lineales, 2 incógnitas.
G. Cardano.
Italia. -
Period: to
Transf. lineal.
J de Witt.
Holanda. -
Period: to
Métodos para resolver sistemas de ec. algebraicas.
Seki Kowa.
Japón. -
Period: to
Carta a L'Hopital.
Recta tangente y normal a curva en pto.
Notación de doble subíndice.
G. W. Leibniz.
Alemania. -
Valor propio (Ec. de ondas)
D' Alembert. -
Método para resolver sistemas de ec. lineales, 4incógnitas, usando dets.
Maclaurin. -
Regla de Cramer
G. Cramer. -
Grado de las ec. resultantes de la eliminación de incógnitas
E. Bézout. -
Period: to
Teoría para matrices 3x3.
Lagrange. -
Teoría de extensión y sistematización
Vandermonde. -
Vector propio
Euler. -
Regla de Laplace
Laplace -
Period: to
Cálculo baricentrco.
A. Mobius. -
Multiplicación de matrices
Disquisitiones Arthmeticae. -
Period: to
Segmentos equipolentes en el plano.
G. Bellavitis. -
Period: to
Cuaternios
Hamilton.
Irlanda. -
Método de mínimos cuadrados
-
Period: to
Teoría de las extensiones.
H. G. Grassmann. -
Método iterativo para Ax=b
-
Sustituciones lineales
Eisenstein. -
Period: to
Noción de nulidad de una matriz.
Sylvester. -
Matrices hermitianas
Hermite. -
Period: to
Cálculo geométrico.
G. Peana. -
Forma canónica de Jordan
Jordan. -
Espacio de Banach
Banach.