-
Period: 476 BCE to 1476
El adolescente en la edad media
-No había diferencias entre el niño y el adulto
-La noción de desarrollo aún no existía
-Los términos utilizados para designar a los jóvenes se relacionan más con las condiciones sociales que con un rango de edad
-El niño en la edad media debía poder asumirse totalmente a los 14 años. Se espera que produzca y participe en la vida económica -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
El mencionaba que el desarrollo se dividía en tres periodos de siete años cada uno
Pequeña infancia-0-7 años
Infancia-8-14 años
Juventud-15-21 años -
Period: 1451 to
El adolescente en la época del renacimiento
"Nacimiento del humanismo"
Leonardo Da Vinci (1419-1519)- defiende la observación y experimentación para la comprensión del mundo
Comenio (15921670) al igual que Platón estima que los jóvenes de 12-18 años deben aprender disciplinas como las matemáticas, la retórica y ética para desarrollar el razonamiento
Entre los 18-24 años tendrían que desarrollar el dominio en sí mismos y de la voluntad -
Period: to
Educación de las mujeres
Las mujeres reclaman el derecho a la educación y forman congregaciones -
Period: to
La ilustración, el siglo de las luces
Se le da importancia a la formación de los niños
La mayoría de los que van a la escuela son niños de entre 7-17 años
Tiempos de la Revolución
La juventud constituye la categoría demográfica más importante y más tocada por las dificultades económicas y sociales del momento
En el servicio militar es en dónde se da el encuentro socialización entre los jóvenes.Se habla de la formación cívica y ciudadana. Estas medidas son la fuente de un nuevo reconocimiento de esta etapa de la juventud. -
Period: to
La adolescencia en el siglo XIX
Se crean internados, buscando separar al individuo de su familia y del mundo para que no tenga repercusiones negativas. Buscan suprimir su individualidad, truncando su imaginación, los sueños, la solidaridad y amistad.
A partir de aquí el concepto de adolescencia se expande al conjunto de la "juventud". -
Period: to
El adolescente del siglo XX
-Durkheim estigmatiza a la juventud como factor de desintegración de la sociedad. Se teeme mucho por la sexualidad y los impulso de esta etapa.
Poco a poco se desarrolla la educación superior. En esta época, se establece la educación obligatoria y gratuita en la educación secundaria, todo esto para tratar de contener la juventud.
La escolarización obligatoria hace que los jóvenes convivan y creen su propia cultura, lenguaje e identidad. -
Stanley Hall
Tratado: "Adolescencia: si psicología y su relación con la fisiología, sociología, sexo, crimen, religión y educación". que motivó a los profesionales de la época y señaló la adolescencia como una etapa que requería estudio y atención. -
Greulich
Estableció un método científico para evaluar el crecimiento y desarrollo del adolescente y posteriormente con la sistematización de la evaluación de la maduración realizada por Tanner, sin dudas marcó un punto de correspondencia entre los diferentes especialistas. -
Period: to
Adolescencia en la actualidad
El adolescente se cree erróneamente independiente, ya que nuestra sociedad dominada por la tecnología, el materialismo, la consumicion se lo hacen pensar. La situaciones familiares actuales disimulan todos los roles de casa y se dan confusiones.