-
2000 BCE
SIGLO XXI
Globalización
Sociedad de información. Administración del conocimiento
Robótica y plantas flexibles
Sistemas inteligentes de fabricación -
Period: 2000 BCE to 2000 BCE
AMÉRICA LAT-MÉX. SIGLO XXI
Globalización, tendencias de la administración acordes a los avances a nivel mundial. Múltiples empresas globales, nacionales, trasnacionales.
Sociedad de información. Administración del conocimiento
Robótica y plantas flexibles
Sistemas inteligentes de fabricación -
Period: 1910 BCE to 1999 BCE
AMÉRICA LAT-MEX. SIGLO XX
Utilización de técnicas y escuelas de administración importadas de Occidente
Avances en los ámbitos político, social y económico
Proliferación de fábricas y empresas
Se nacionalizó la industria petrolera
TLC hizo que se modernizara la planta productiva nacional -
1901 BCE
SIGLO XX
Auge tecnológico e industrial
Surge la administración científica (creador Frederick Taylor) y aparecen numerosas escuelas de administración
Henry Ford sistematizó la producción mediante líneas de ensamble, la clasificación de productos aceptables y no aceptables. Aparición del departamento de control de calidad de fábricas. -
Period: 1821 BCE to 1910 BCE
AMÉRICA LAT-MÉX. SIGLO XIX
México independiente: Fomento de la agricultura y la incipiente industria mediante el otorgamiento de facilidades para introducción de maquinaria, patentes y privilegios a la nueva manufactura. Estilos de administración continúan siendo empíricos, rudimentarios y centralizados.
Reforma y el Porfiriato: La administración se aplicó en el arte y la ciencia. Se promovió la industrialización de la minería, la industria textil, los ferrocarriles y las empresas de carácter agrícola. -
1760 BCE
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Centralización de la producción, auge industrial
Administración de tipo coercitivo
Explotación excesiva de los trabajadores
Estructuras de trabajo mas complejas
Surgen especialistas dedicados a manejar problemas de administración
Organización económica orientada a la producción industrial -
Period: 1521 BCE to 1821 BCE
AMÉRICA LAT-MEX. ÉPOCA COLONIAL
Sistema de administración de gobierno centralizado y con poder absoluto
Explotación de la minería
Surgen las encomiendas
Control de gremios y proliferación de haciendas -
1337 BCE
EDAD MODERNA: RENACIMIENTO
Surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado
Se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas. -
Period: 900 BCE to 1521 BCE
AMÉRICA LATINA-MÉXICO. HORIZONTE POSCLÁSICO
Sistema de distribución, organización y especialización del trabajo.
Predominio de un estado militar donde la clase sacerdotal tenía gran importancia. Sistema de distribución, la organización y la especialización del trabajo. -
476 BCE
EDAD MEDIA
Administración de los feudos se efectúa de acuerdo con el criterio del señor feudal
Los siervos se independizan y aparecen los talleres artesanales
Estructuras de trabajo extensas, niveles de supervisión escasos
Surgen los gremios que son antecedentes de los sindicatos -
300 BCE
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
Empleo de la administración mediante una estricta suspensión del trabajo y sanciones tipo físico -
Period: 200 BCE to 900 BCE
AMÉRICA LATINA-MÉXICO. HORIZONTE CLÁSICO
Administración centralizada
Grandes avances en la construcción de templos ceremoniales y ciudades.
Administración era el estado teocrático -
Period: to 200 BCE
AMÉRICA LATINA-MÉXICO. HORIZONTE PRECLÁSICO
División del trabajo
Poder teocrático y centralizado.
Algunos vestigios de la administración en esta época son el sistema calendarico y numérico; la utilización del barro cocido para uso doméstico y ceremonial y la construcción de pirámides. -
GRANDES CIVILIZACIONES
Desarrollo de grandes civili* que se apoyan en la administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos.
Sumeria: Sacerdotes encargados de recolectar tributos, crearon registro de datos de las transacciones realizadas
Babilonia: Código de Hammurabi figuraba leyes de administración tales como el salario y responsabilidad.
China: Constitución con 8 reglamentos para gobernar
Egipto: construcciones requirieron elementos materiales y humanos (técnica de admi)
Libro introducción Ptha-Hotep -
ÉPOCA PRIMITIVA
División del trabajo por edad y sexo
El hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajar en grupo