Ada 5 cm

ADA5. EL REENCUENTRO DE DOS MUNDOS

  • 1517

    Expedición de Francisco Hernández de Córdoba

    Expedición de Francisco Hernández de Córdoba
    Tenían el propósito de encontrar nuevos territorios que brindaran la Corona esclavos y oro: la riqueza inmediata era el elemento que daba orientación y sustento a la empresa Castellana. Así, la expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el Piloto Antón de Alaminos, zarpó de Cuba en 1517 con dirección oeste, pero arrastrada hacia el sur por un tormenta llegó a las Costas de Yucatán
  • 1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Expedición de Juan de Grijalva
    Al mando de Juan de Grijalva, de la cual también formaban parte los capitanes Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo. Fueron acompañados por el experto conocedor de las aguas de la región, el piloto Alaminos. Primero llegaron a isla de Cozumel, después a Bahía de la Ascensión, hasta llegar a Campeche, donde fueron atacados. Una vez salvada la emboscada se dirigieron hacia Champotón y por último a la Laguna de Términos, quien ellos la bautizaron.
  • 1519

    Expedición de Hernán Cortés.

    Expedición de Hernán Cortés.
    En 1519 zarpó una expedición hacia las costas de México al mando de Hernán Cortés, junto con los capitanes Alvarado, Montejo y Dávila. Recién iniciado el viaje los sorprendió una tormenta, uno de los barcos se perdió y los restantes de dirigieron hacia Cozumel. Donde tuvieron noticias de unos españoles, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, náufragos; pronto encontraron a Aguilar quien se incorporó a la expedición
  • 1519

    Fundación de Veracruz.

    Fundación de Veracruz.
    Fue en 1519, en la expedición de Hernán Cortés. Quien fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, actualmente conocida como Veracruz.
  • 1526

    El inicio de la conquista de Yucatán

    El inicio de la conquista de Yucatán
    Francisco de Montejo prepara la colonización de Yucatán. Presenta al rey la solicitud el 19 de noviembre de 1526. En las capitulaciones, Montejo se comprometió a que lo gastos corren a cargo de él, títulos de Adelantado, Gobernador y Capitán General, exención de impuestos, ordenanzas de Granada, etc.
  • Dec 8, 1526

    Aprobación de la solicitud de Francisco de Montejo.

    Aprobación de la solicitud de Francisco de Montejo.
    Fue aprobada por Carlos V y el Consejo de Indias.
  • 1527

    Primera etapa conquista de Yucatán

    Primera etapa conquista de Yucatán
    Parte el Adelantado del puerto de San Lúcar de Barrameda. El primer contacto es con la Isla de Cozumel, se establecen alianzas con el cacique Naum Pat.
  • 1527

    Fundación de la Villa Salamanca.

    Los españoles llegan a Xelhá y fundan la primera villa llamada Salamanca.
  • 1527

    Inician la exploración del sur (1527/1529)

    Van al cacicazgo de Uaymil-Chetumal, donde tienen noticias de Gonzalo Guerrero.
  • 1529

    Segunda etapa conquista de Yucatán (1529- 1535)

    Segunda etapa conquista de Yucatán (1529- 1535)
    El Adelantado la inicia por Tabasco y Acalán. Lo acompaña su hijo "el Mozo", quien impulsa la ocupación por Campeche. Mientras que Alonso Dávila viaja de Champotón a Chetumal.
  • 1529

    Fundación de Salamanca de Campeche.

    Fundación de Salamanca de Campeche.
    El Mozo funda Salamanca de Campeche y exploró la región de Chichén Itzá, donde creó Ciudad
  • 1534

    Abandono de la Península.

    Los españoles abandonan la Península a finales de 1534
  • 1540

    Tercera etapa conquista de Yucatán (1540-1542)

    Tercera etapa conquista de Yucatán (1540-1542)
    El Adelantada deja al mando en su hijo, el Mozo. A quien le deja órdenes, las cuales fueron : la Subyugación Pacifica de pequeños distritos, obligando a los caciques a su rendición, establecimiento de la municipal española, aseguramiento de las vías de comunicación, y por último, no avanzar la conquista hasta no contar con las fuerzas necesarias para garantizar el éxito de la campaña siguiente.
  • 1541

    Segunda fundación de la Villa de Campeche.

    Segunda fundación de la Villa de Campeche.
    Se produjo la segunda fundación de la Villa de Campeche. Se denominaría en San Francisco en lugar de Salamanca
  • Jan 6, 1542

    Fundación de la Ciudad de Mérida.

    Fundación de la Ciudad de Mérida.
    El mozo funda la ciudad de Mérida
  • Mar 13, 1542

    Nombramiento a "el Sobrino"

    El Adelantado nombró a Francisco Montejo el Sobrino, subteniente de Gobernador y Capitán General, y lo comisionó para ocupar todo el territorio de Conil.
  • May 24, 1543

    Fundación de Valladolid de Chauaca.

    Fundación de Valladolid de Chauaca.
    El sobrino conquista el oriente de Yucatán, fundó la municipalidad de Valladolid de Chauaca, que fue traslada a la capital indígena de Sací.
  • 1546

    Retorno a Yucatán

    Francisco de Montejo el Adelantado, retornó a Yucatán para ocuparse del Gobierno. Arribó al puerto de Campeche.
  • 1546

    Se confiere el poder civil y administrativo de Yucatán.

    En Campeche, el Adelantada había conferido el poder civil y administrativo de Yucatán al Mozo. La llegada de este y el sobrino a Mérida dio nuevo rumbo a la rebelión, pues el sobrino de inmediato comenzó a preparar la reconquista del distrito cercano a Valladolid
  • Nov 8, 1546

    La Gran Rebelión.

    La Gran Rebelión.
    Comenzó la noche de luna llena. Los mayas de la provincias de oriente se alzaron, sin embargo, por razones desconocidas los caciques de la región de Mérida no participaron. La mayor parte de las fuerzas mayas provenían del cacicazgo de los Cupul y se dirigió a Valladolid.