
Actividad 4- Recorriendo los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el Posconflicto
-
Constitución Política
Con la Constitución Política de 1991 se implementó un nuevo tipo de
justicia en nuestro país, conocida con el nombre de justicia comunitaria.
al permitir que los particulares administren justicia en procura
de lograr que las partes envueltas en un conflicto -
Policía Nacional
Proteger a todas las personas residentes en Colombia, garantizando el ejercicio de los derechos y libertades públicas. - Prestar el auxilio que requiera la ejecución de las leyes y las providencias judiciales y administrativas -
Personería
El Personero Municipal es un servidor público que hace parte del Ministerio Público, a quien le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas y el control administrativo en el municipio -
Registraduría Nacional
Entre las funciones de la Registraduría están las de dirigir y organizar las elecciones, adoptar las políticas de registro civil en Colombia, tener a su cargo la identificación de todos los colombianos y proteger el ejercicio del derecho al sufragio y la identificación de las personas -
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad del Estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia, el fortalecimiento de los jóvenes y las familias en Colombia. -
Consultorio Jurídico
Los consultorios jurídicos funcionarán bajo la dirección de profesores designados al efecto o de los abogados de pobres, a elección de la facultad, y deberán actuar en coordinación con éstos en los lugares en que este servicio se establezca.
busca la defensa del interés general, su armonización con los intereses particulares y con los fines del Estado Social de Derecho, propendiendo por la justicia y la equidad en la sociedad -
Características de una persona resiliente
Independencia, perseverancia, ecuanimidad, vida con propósito y confianza en sí mismo. -
Resiliencia
La resiliencia como una categoría interdisciplinaria que explica cómo las personas son capaces de enfrentar conflictos, ha sido estudiada desde diferentes perspectivas. Algunas se han centrado en las características que tienen los sujetos para protegerse de las situaciones difíciles (factores protectores) y otras en las disposiciones que tienen los sujetos para poder enfrentar situaciones traumáticas y salir exitosos de ellas (Gaxiola, 2013) -
Inspección de Policía
La inspección de Policía es una entidad de carácter administrativo de índole municipal, que tiene como función principal el mantenimiento del orden público, salubridad pública, ornato y todos aquellos elementos que componen el orden público a nivel municipal, la atención inmediata de las contravenciones comunes -
Comisaria de Familia
El Comisario de Familia es la autoridad administrativa encargada de prevenir, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y demás miembros de la familia, en el contexto de la violencia intrafamiliar. -
Fiscalía General de la Nación
La fiscalía general de la Nación es la entidad encargada de investigar y acusar ante los juzgados y tribunales competentes a quienes se presuma han cometido algún delito que atente contra la vida, la seguridad o los bienes de otro. -
Juez de paz
La justicia de paz es una figura que, fundamentada en el ejercicio de
esa jurisdicción especial, brinda a la comunidad una alternativa más
para que pueda acudir a un particular, denominado juez de paz, para
que los ayude en la solución de un conflicto que, conforme lo señala la
ley, puede ser individual o comunitario. -
Requisitos para ser un Juez de Paz
solo ser mayor de edad, ciudadano
en ejercicio, estar en pleno goce de sus derechos civiles y
políticos y haber residido en la comunidad respectiva por lo menos un
año antes de ser elegido. -
Casas de justicia
son centros multiagenciales de información, orientación,
referencia y prestación de servicios de resolución de conflictos,
donde se encuentran asentados mecanismos de justicia formal y no
formal -
Conciliación en Equidad
Es un mecanismo alternativo de solución de
conflictos a través del cual las partes envueltas en un conflicto pueden
solucionarlo con la ayuda de un tercero denominado “conciliador en
equidad”, ajeno al conflicto, cuya función es propiciar espacios de entendimiento para que las partes directamente y de manera amigable
logren acuerdos sobre los mismos -
Conciliador
El conciliador en equidad es un particular que goza del reconocimiento
comunitario y un alto sentido del servicio social y que de manera transitoria
y por mandato constitucional y legal administra justicia procurando
que las partes envueltas en un conflicto lo solucionen directamente
y de manera amigable -
Oficina de desarrollo comunitario
Apoyar con las comunidades organizadas, la gestión municipal, para la promoción y generación de procesos de asesoría, capacitación y organización comunitaria, dirigidos a fortalecer la base social para la participación ciudadana a nivel local y subregional -
Secretaria de la Mujer
Los servicios que ofrece la Secretaría Distrital de la Mujer son: Orientación, asesoría e intervención jurídica. Orientación psicosocial. Acogida y protección a mujeres víctimas de violencias con medidas de protección en proyecto Casas Refugio