-
Primera Guerra Mundial
Conocida como la gran guerra
Duración del 28 de julio de 1914 al 11 de noviembre de 1918 (4 años, 3 meses y 14 días)
Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (integración inicial)
Triple Entente: Francia, Gran Bretaña, Rusia, Serbia, Bélgica, Japón, Italia, Rumania, Estados Unidos de América, Grecia -
Fin de la Primera Guerra Mundial
Disolución de los imperios: alemán, austrohúngaro, otomano y ruso
Formación de nuevos países en Europa y Oriente Medio
Transferencia de colonias alemanas y otras regiones del antiguo Imperio otomano a los Aliados u otros poderes
Creación de la Sociedad de Naciones -
Tratado de Versalles Alemania (Alemania)
Firma del tratado
Termina con el estado de guerra entre Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
Creando la creación de la Sociedad de Naciones -
Segunda Guerra Mundial
1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 (6 años y 1 día)
Entre Aliados de la Segunda Guerra Mundial y Potencias del Eje.
Trajo como consecuencias: Colapso de la Alemania nazi, Caída de los Imperios japonés e italiano
Creación de las Naciones Unidas, Emergencia de los Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias, Comienzo de la Guerra Fría -
Tratado del Benelux
Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo exiliados en Londres por la Segunda Guerra Mundial firmaron el tratado que establecía su Unión Aduanera.
La Unión Aduanera entró en vigor en 1948, y los lazos fijados entre los tres países motivarían desde entonces su iniciativa conjunta para promover las primeras etapas del proceso de integración europea. En 1958, la Unión Aduanera desembocó en un Tratado de Unión Económica del Benelux que profundizaba aún más en la cooperación económica entre sus miembros. -
Tratado de Dunkerque
Alianza militar firmada entre Francia y Reino Unido en Dunkerque, Francia, como un Tratado de Alianza y Asistencia Mutua contra un posible ataque alemán después de la Segunda Guerra Mundial. El Tratado de Dunkerque entró en vigor el 8 de septiembre de 1947 y precedió el Tratado de Bruselas de 1948. -
Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington
Tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)., firmado en Washington.
Ante la necesidad de una asociación de países, en marzo de 1948, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y el Reino Unido firmaron el Tratado de Bruselas, con el que creaban una alianza militar, la Alianza Atlántica -
Plan Marshall
Oficialmente llamado European Recovery Program
Iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, por valor de unos 13.000 millones de dólares para la reconstrucción de países europeos devastados tras la Segunda Guerra Mundial. -
El Tratado de Bruselas
Firmado en Francia, el Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
Nace la Unión Occidental (antecedente de la Unión Europea Occidental)
Este tratado de cooperación económica, social y cultural y, esencialmente, de defensa colectiva (asistencia automática en caso de agresión contra alguno de sus miembros en territorio europeo), se inscribe en el contexto del tratado de Dunkerque de 1947 para la institución de un sistema de asistencia mutua automática en caso de agresión militar en Europa -
Creación del Consejo de Europa
Creacion auspiciada por Winston Churchill, quien impulsó la integración que fue plasmada posteriormente en los acuerdos alcanzados en la Conferencia -
Plan Beyen
Propuesta de unión aduanera y amplia cooperación económica dentro de un mercado común, se encuentra plasmada en los Tratados de Roma de 1957 y desde entonces constituye la base de la Unión Europea -
Declaración de Robert Schuman
9 de mayo de 1950. Robert Schuman (Ministro francés de Asuntos Exteriores) pronuncia la Shuman el 9 de mayo de 1950.
Se proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero cuyos miembros pondrían en común la producción de carbón y de acero.
La CECA (formada en su origen por Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) fue la primera de una serie de instituciones supranacionales que se convertirían en lo que es hoy la Unión Europea. -
Comunidad Europea del Carbón y del Acero
1951-2002
Fundación 1951 con la firma del Tratado de Paris
Entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Esta.. -
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Creación de dicho Tribunal quien es denominado también como Tribunal de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos, es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa.
Renovado en el 1 de noviembre de 1998 -
Alcide de Gasperi
Primer Presidente de la Asamblea Parlamentaria de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
Promovió numerosas iniciativas para la fusión de Europa Occidental, colaborando en la realización del Plan Marshall y creando estrechos lazos económicos con otros países europeos, en particular con Francia. Apoyó el Plan Schuman para la fundación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y contribuyó a desarrollar la idea de la política de defensa común europea. -
Conferencia de Mesina
Entre el 1 y el 3 de junio de 1955, Joseph Bech presidió la Conferencia de Mesina, que más tarde conduciría al Tratado de Roma, por el que se constituyó la Comunidad Económica Europea.
Conferencia que se centró en un memorando presentado por los tres países del Benelux, con Joseph Bech como representante de Luxemburgo. -
Países miembros Comunidad Europea
1957-1972
En 1957, los seis estados fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (Bélgica, República Federal Alemana, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos), constituyeron la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
En 1962 se retiró Argelia la cual era, hasta la fecha, parte del Imperio colonial francés. -
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
Es uno de los cuatro documentos que configuran la constitución material de la Unión Europea.
Uno de los más antiguos tratados que fundamentan jurídicamente la actual Unión.
Fue firmado en Roma en 1957 como Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea. -
Comunidad Europea de la Energía Atómica o Euratom
Organismo público europeo que coordinar programas de investigación de energía nuclear.
Se crea con la firma del Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el 25 de marzo de 1957, se firma junto con el tratado "Mercado Común Europeo" que daba origen a la Comunidad Económica Europea (CEE). -
Comunidad Económica Europea
1958-1993
Creada por el Tratado de Roma de 1957
El objetivo era integración económica, mercado común y la unión aduanera
Miembros fundadores: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Alemania Occidental.
En 1965, mediante el Tratado de Bruselas, las instituciones de la CEE se fusionaron junto con las del resto de Comunidades Europeas: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). -
Tratado del Elíseo
Tratado de amistad entre Francia y Alemania occidental.
Documento firmado por el presidente charles de Gaulle y el Canciller Konrad Adenauer en fecha 22 de enero de 1963 en el Palacio del Elìseo de Parìs
Obtenieno entre Alemania y Francia las bases de una nueva relación finiquitando la enemistas Franco-Alemana -
Conformación Comunidad Europea (1973-1980)
En 1973, se incorporaron el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca -
Conformación Comunidad Europea (1981-1985)
En 1981, incorporaciòn de Grecia -
Acta Única Europea
Firmado en Luxemburgo y la Haya (Países Bajos) el 17 de febrero y el 28 de febrero de 1986 (en La Haya) por miembros de la Comunidad Europea. Vigor 1 julio 1987. Contribuyó a la institución de la Unión Europea (UE) cinco años después. Dicha acta pretendió superar el objetivo de Mercado Común para alcanzar el objetivo de Mercado Interior que implicaría un espacio sin fronteras interiores, en el que la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales estaría garantizada. -
Conformación Comunidad Europea (1986-1993)
En 1986 se incorporaron España y Portugal. Previamente, en 1985 se retiró Groenlandia como consecuencia del referéndum de 1982. -
Caída del Muro de Berlín
Muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961, separó la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.
Represento el fin del comunismo y ayuda económica del a Unión Europea a través del Programa Phare, que apoyaba financieramente a los países candidatos a la adhesión a la Unión de Europa del Este. -
Tratado de la Unión Europea
Tratado de Maastricht es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.
Firmado en la ciudad neerlandesa de Maastricht el 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado -
Política exterior y de seguridad común de la Unión Europea
Nació con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht en 1993, es una de los medios de actuación en que se estructura la acción exterior de la Unión Europea. Se trata de un ámbito específico de acción que se encuentra sometido a reglas de funcionamiento asimismo específicas -
Conformación de la Unión Europea 1993- 1994
Comienza a usarse formalmente, en el año 1993, el término Unión Europea.
3 de octubre de 1990, la unión de la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana (RDA) en una nueva República Federal Alemana unificada, constituye una ampliación de la Unión sin que aumente el número de estados miembros. -
Unión Europea (UE)
Comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de noviembre de 1993 -
Conformación de la Unión Europea 1995- 2004
En 1995, se incorporaron Austria, Finlandia y Suecia. (15 miembros en total) -
Tratado de Amsterdam
Aprobado por el Consejo Europeo de Amsterdam (16 y 17 de junio de 1997) y firmado el 2 de octubre de 1997 por los ministros de Asuntos Exteriores de los quince países miembros de la Unión Europea. Vigor 1 de mayo de 1999.
Se convirtió en la nueva normativa legal de la Unión Europea, tras revisar el tratado de Maastricht, su objetivo fundamental era crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común -
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Documento que contiene provisiones de derechos humanos y fue proclamado por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea en Niza -
Tratado de Niza
Elaborado por el Consejo Europeo el 7 y 9 de diciembre de 2000 y firmado el 26 de febrero de 2001, para modificar los Tratados vigentes. Entró en vigor el 1 de febrero de 2003 tras haber sido ratificado por los 15 Estados miembros según lo previsto en sus respectivas normativas constitucionales. El proceso de ratificación se extendió hasta 2002.
Reformar la estructura institucional para afrontar la ampliación de la Unión Europea. -
Conformación de la Unión Europea 2004- 2006
El 1 de mayo de 2004, se incorporaron República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia.(25 países integrantes) -
Conformación de la Unión Europea 2007-2013
En 2007 se incorporaron Rumania y Bulgaria. 27 países integrantes -
Tratado de Lisboa
Firmado por la Unión Europea (UE) en Lisboa, sustituye a la Constitución para Europa tras el fracasado tratado constitucional de 2004
Por medio de este la Unión Europea tiene personalidad jurídica propia para firmar acuerdos internacionales a nivel comunitario -
Unión Benelux
Se firmó un nuevo Tratado del Benelux por el que se constituyó la actual Unión Benelux. -
Conformación de la Unión Europea 2013
El 1 de julio de 2013 se incorporó Croacia. -
Salida del Reino Unido de la Unión Europea (BREXIT)
Proceso político en curso, por invocación del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.
Proceso durará aproximadamente entre 18 y 24 meses, periodo en el que el Reino Unido abandonara totalmente el club comunitario antes del 29 de marzo de 2019.