-
La logística y el suministro generan una nueva visión
La infraestructura de transporte y la comunicación del telégrafo empiezan a implementar sistemas de planificación para el flujo de mercancías e información, favoreciendo la producción y consumo, por lo que el concepto de logística y suministro se vuelven muy importantes en el sector industrial
http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/2007/12/resumen-de-la-historia-de-logstica.html -
Henry L. Gantt propone planificación a los tiempos de la logística
Gantt propone una estricta planificación en los procesos y utiliza el termino cadena de abastecimiento para referirse al flujo de materia, servicio e información en estos proceso planificados, mas tarde conocido como cadena de suministro.
https://time.graphics/es/event/729186 -
Frederick W. Tylor
Nombrado como el padre de la administración, Tylor influye en el desarrollo de sistemas administrativos para la ejecución de los procesos en las industrias. la administración con el tiempo se fusiono con el proceso de cadena de suministro.
https://time.graphics/es/line/61701 -
Concepto "unidad de carga" ganó popularidad
El enfoque de la investigación logística se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. El concepto de «unidad de carga» ganó popularidad y el uso de paletas se generalizó. -
Logística proviene del campo militar
Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción.
http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/2007/12/resumen-de-la-historia-de-logstica.html -
Nace la logística integral y las primeras cadenas de flujo
Al crearse la logística integral, el mercado empieza a expandir sus posibilidades de desarrollo a través de una serie de cadenas entre los proveedores, productores y clientes. se empieza a plantear un concepto para una cadena base o principal del suministro de los recursos e información. Fuente:
Linea del Tiempo de Logistica y Cadena de Suministros. (2013). -
se funda CLM (Council logistics Management)
Se funda la organización profesional de gerentes de logística, docentes y profesionales CLM (Council logistics Management), Con el ánimo de captar la esencia de la gerencia o dirección de la logística en el comercio y los negocios. -
Empresa usan el Outsourcing
Se comienzan a crear empresas que se especializan y se enfocan completamente en la logística, haciéndola su única actividad económica, Con esto, empresas que no se enfocaban en la logística comenzaron a contratar a aquellas que si, para reducir sus costos, ya que la logística lo disminuía y sub contratar era más económico que hacerlo ellas mismas.
https://www.youtube.com/watch?v=PSP0dYweFSA -
Inicia la comprensión de la "Reducción de Inventarios"
Los empresarios comenzaron a comprender que la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribución.
http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/2007/12/resumen-de-la-historia-de-logstica.html -
JIT (Just In Time o Justo a Tiempo)
Para este periodo no era suficiente el uso del outsourcing, las empresas necesitaban que se empezara a cooordinar para realizar entregas exactas, en el momento exacto en la cantidad exacta, y con esto se logró tener un control preciso y más eficiente de la cantidad de materiales que eran necesarios, llevando con ello a la optimización de tiempos, recursos y materiales.
https://www.youtube.com/watch?v=PSP0dYweFSA -
Aparece el concepto "Gestión de Materiales" y "Madurez de la logística"
aparece el concepto de gestión de materiales, desarrollado a partir de una situación de escasez y discontinuidad de los suministros, pero cuyo fin era el mismo: proporcionar un determinado nivel de servicio con un costo social mínimo. Este período que va hasta 1979 se conoce como el de la "madurez" de la logística, porque la empresa se concientiza de la importancia de ella. -
Se crea la necesidad de una gerencia de logística
se consolida la logística como consecuencia de la incertidumbre generada por la recesión económica característica de la década. Se hace indispensable una gerencia de todo el proceso de distribución.
http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/2007/12/resumen-de-la-historia-de-logstica.html -
Keith Oliver Crea el Término "Cadena de Suministro.
Origen del término "Cadena de Suministro" también conocido como "Cadena de Abasto“ (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando KEITH OLIVER, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times. -
Ronal H. ballou, pionero en el concepto moderno de cadena de suministro.
ballou define a la cadena de suministro "como un conjunto de actividades funcionales (transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de flujo, mediante las cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se añade valor para el consumidor".
https://time.graphics/es/line/61701 -
Logística simplifica los procesos con ayuda de la tecnología
La logística se convierte en el proceso que más está utilizando los adelantos tecnológicos en áreas como la electrónica, la informática y la mecánica, ha simplificado la administración de la cadena de abastecimiento mediante el uso del intercambio electrónico de documentos para transacciones y contabilidad, el código de barras para identificar productos y servicios, sistemas de transporte de materiales para reducir tiempos de entrega y manipulación. http://evoluciondelalogistica.blogspot.com -
Planeación Estratégica
Para éste periodo se comienza a dar inicios a un nuevo enfoque que evoluciona de ser un solo esfuerzo de la empresa para mejorar su logística, a mejorar las relaciones con los clientes más importantes ( clientes estratégicos), así como mejorar sus comunicaciones con los proveedores, de hecho se comienzan a crear alianzas. -
Cadena de Proveedores
Ahora, la planeación estratégica no sólo abarca proveedores y clientes estratégicos, si no que se crea una cadena de productores, proveedores y distribuidores, lo que abarca desde que se recolecta la materia prima, hasta la entrega con dealers o el consumidor final.