-
100 BCE
La polea
Es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central.Sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Según la definición de Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia. -
301
La palanca
Es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, llamado fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica aplicada a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. En las palancas de segundo género el punto de apoyo está situado en un extremo y cerca de él está la resistencia. -
Period: to
Primera Revolución Industrial
Esta revolución industrial originó un fuerte impacto en la sociedad, especialmente de tipo económico y social. Las consecuencias de esta Primera Revolución fueron tales que se cambió hasta la forma de trabajo. Esta revolución fue consecuencia directa del proceso de industrialización y la aplicación de las tecnologías en las formas de trabajo. -
Locomotora de vapor
Pero esta máquina tuvo problemas porque se movía por rieles de hierro fundido, absolutamente insuficientes para su peso. La locomotora tuvo un gran impacto social que impulso a la revolución industrial, por lo cual aumentaron los empleos y bajaron los precios del carbón en el mundo. -
Telegrafo
Fue Joseph Henry quien construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse. El telégrafo tuvo un impacto social en la tecnología de poder comunicarnos a grandes distancia y aumentar la vida social de la persona. -
EL motor electrico
El primer motor eléctrico de corriente continua capaz de hacer girar maquinaria fue inventado por el científico inglés William Sturgeon en 1832. Siguiendo su obra, el inventor estadounidense Thomas Davenport construyó un motor eléctrico de corriente continua tipo conmutador que patentó en 1837. El alemán von Jacobi creó el primer motor eléctrico rotativo real en mayo de 1834, que desarrolló una notable potencia mecánica de salida. Cuatro años más tarde mejoró su creación. -
Period: to
Segunda Revolución Industrial
Fue el uso de nuevas materias primas lo que facilitó el desarrollo todo esto ocasionó un fuerte impacto. La generación y empleo de la energía eléctrica se facilitó y difundió enormemente, permitiendo grandes avances en comunicaciones, como el telégrafo, que luego daría paso al teléfono.
Otros avances vendrían por el lado de la química, que permitiría la confección de nuevos materiales que se aplicarían en las construcciones, vías de transporte y vehículos. -
Primer automovil
Carl Benz desarrolló el primer automóvil, la carrocería fue una adaptación de un carruaje personal con tres ruedas al que le instaló un motor de un cilindro y que entregaba casi 3HP de potencia. La carrocería tenía tubo de acero con paneles de madera y las ruedas estaban compuestas por radios de acero y caucho sólido. La dirección se realizaba mediante una cremallera y piñón que pivotaba la rueda delantera y la transmisión se realizaba con un sistema de correa de una sola velocidad. -
Linea de ensamblaje
la invención de la línea de ensamblaje al hombre que revolucionó la industria automotriz, el verdadero creador fue Ransom Eli Olds, fundador de Oldsmobile en 1901.La antigua cadena de ensamblaje consistía en una cuerda que movía el chasis del vehículo por la fábrica evitando que los trabajadores tuvieran que moverse y bajando el tiempo de producción de un solo coche de 12 horas a menos de 3. La cuerda fue posteriormente reemplazada por una cadena sin fin. -
Automovil
Henry Ford con el mítico Model T, el cual salió a producción masiva el 12 de agosto de 1908, este fue uno de los primeros pasos hacia un acceso más universal a los autos. El proceso de venta, así como expansión de la infraestructura de la industria automotriz se disparó por completo, ya que para 1911, 60,000 vehículos ya se habían vendido en los Estados Unidos que en su mayoría funcionaban a vapor o electricidad. -
Radio
La radio es poderosa en tiempos de emergencia y desastre. La radio tiene la habilidad de generar conciencia en el mayor número de personas en el menor tiempo posible. Puede ayudar en la movilización rápida de personas para asegurar una respuesta internacional fuerte y coordinada frente a una emergencia.
La interactividad de la radio es una característica de potencia. -
La television
La primera vez que se vio un aparato de televisión en funcionamiento fue el 26 de enero de 1926 y su inventor fue John Logie Baird. Este inventor escocés es el inventor de la televisión electromecánica. Se trataba de una máquina compuesta por discos giratorios que eran capaces de escanear una imagen en movimiento y transmitirla a través de cable telefónico a una pantalla que emitía luz de baja resolución. Una marioneta de ventrílocuo fue el primer objeto en ser retransmitido por televisión -
Period: to
Tercera Revolución Industrial
Conocida como la revolución tecnológica y científica y por ello es consecuencia directa que los cambios que son producidos a raíz del desarrollo de las TIC. Uso de las energías renovables y el impacto que las mismas han tenido, cambiando así el modo de vida de las personas.
La pretensión de esta Revolución industrial ha generado el concepto smart, y ha llevado consigo un cambio socioeconómico. -
Internet
El principal padre de la web fue el físico británico Sir Tim Berners-Lee, quien, junto a su grupo de trabajo en el CERN, creó un método eficiente con el que los investigadores pudieran transmitir información, contenidos y datos de manera rápida y ordenada.
El resultado fue el universo de las WWW, un sistema de acceso que abriría la red a todo el mundo a través de páginas webs. -
Teléfono inteligente
Diseñado por IBM en 1992 Aparte de ser un teléfono móvil, contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, e incluía juegos. Usa una pantalla táctil, hoy en día es una herramienta que es parte de nuestra vida diaria facilitándonos la vida y sirve para realizar para reproducir música, videos, juegos además que ahora si permite la descarga de aplicaciones externas a el dispositivo y puede servir como un localizador GPS. -
Protesis roboticas
Las prótesis roboticas, estos sistemas sirven para reemplazar extremidades del cuerpo de una persona que haya sufrido algún accidente. tratan de darle un nuevo enfoque a esta perspectiva de las prótesis para logar obtener movimientos mas naturales teniendo en cuenta las necesidades de las personas. -
Drones
El primer dron listo para volar que se puede controlar completamente a través de Wi-Fi, usando un teléfono inteligente. El avión no tripulado tuvo un éxito casi inmediato, posteriormente dado su éxito se utilizó en distintos tipos de industrias como lo es la fotografía y ofreciendo un servicio de entrega de paquetes por parte de la empresa Amazon, hoy en día no es más que un simple juguete puesto que es usado en distintos servicios además se planea utilizarlo en futuros proyectos espaciales. -
Centrales hidroeléctricas (renovación)
Las centrales hidroeléctricas requieren una balsa de regulación del caudal aguas arribas de la misma. Estas balsas, y especialmente en algunos terrenos, acumulan importantes volúmenes de sedimentos que hacen reducir el volumen útil de regulación, impidiendo generar mayor electricidad cuando el precio es más elevado. Una empresa líder en Sudamérica de generación eléctrica con fuentes renovables probo el modelo de innovación abierta de ennomotive para resolver la acumulación de sedimentos.