-
Club Roma
En Roma se reunieron varias personalidades de diez países, entre ellos había científicos, académicos, investigadores, políticos, entre otros; esto con el fin de promover el interés al mundo sobre la ya existente y creciente crisis ambiental, tratando problemas como deterioro del medio ambiente, violencia, educación inadecuada, pobreza, etc. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano
Se inauguró en Estocolmo, Suecia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano -
Informe Meadows
El informe Meadows del Club de Roma sobre “Los límites del crecimiento” supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de concienciación al plantear límites al crecimiento económico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos catastróficos para los sistemas económicos y ecológicos. -
Belgrado Yugoslavia
Se retoman los acontecimientos de los años 1972 y 1974, en este evento se le otorga a la educación una importancia capital en los procesos de cambio -
La CMMAD establecida por las Naciones Unidas en 1983
Definió el desarrollo sustentable como el “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”. -
Informe de Brundtland
El informe de Brundtland “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, definió por primera vez el concepto de “desarrollo sostenible” como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias. -
Cumbre de la Tierra
Reunión de la ONU sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo realizada en Río de Janeiro, Brasil, se reafirma la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, y basándose en ella, -
Protocolo de Kioto
Acuerdo internacional de protección al medio ambiente en donde participaron 36 países industrializados se firmó en diciembre de 1997, tenía como principal objetivo la reducción global de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) un 5,2% respecto a los niveles registrados en 1990. -
Conferencia RIO+20
Se estableció desarrollar los objetivos de desarrollo sostenible. -
Continuación RIO+20
Se crearon los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS) para ser cumplidos a 2030. Esta vez fueron 17 objetivos para lograr 3 grandes cambios: erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad e injusticia y solucionar el cambio climático.