-
Zacharias Janssen y Hans Martens
Juntos construyen el primer microscopio compuesto. -
Galileo Galilei
Construye un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino en el cual utilizó una lente cóncava y una convexa. -
Giovanni Fabe
Acuña la palabra microscopio para referirse al nuevo invento. -
Robert Hooke
Crea el nombre de Célula partiendo del corcho poroso, para las celdillas observadas por un microscopio. -
Cherubin d’Orleans
Construye el primer microscopio binocular combinando dos microscopios monoculares. -
Anton Van Leeuwenhoek
Primer persona en observar bacterias y microorganismos. -
Renè Dutrochet
Descubre que los tejidos vegetales y animales están compuestos por células. -
William Henry Fox Talbot
Construye el primer microscopio de luz polarizada. -
Mattihas Scheiden y Theodor Schwann
Presentan la teoría celular y sostiene que todas la células derivan de otras precedentes, y descubren la genética base en la herencia de ADN. -
John Lawrence Smith
Inventa el microscopio invertido. -
John Leonard Riddell
Construye el primer microscopio binocular que permite observar la muestra con dos oculares y un solo objetivo. -
Waldmeyer
Propone el nombre de cromosomas y comprueba que cada especie tiene un numero característico y no varia. -
Richard Adolf Zsigmondy
Inventa el ultramicroscopio el cual nos permite observar muestras con mejores resoluciones. -
August Köhler y Moritz von Rohr
Desarrollan el microscopio de luz ultravioleta. -
Leitz
Empieza a comercializar el primer microscopio binocular plenamente funcional desarrollado por Felix Jentzsch. -
Manfred von Ardenne
Inventa el microscopio electrónico de barrido.