-
LEY GENERAL RAFAEL URIBE URIBE
Es de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales, consagra las prestaciones económicas-asistenciales, la responsabilidad del empleador, las 13 clases de incapacidades, la pensión de sobreviviente y la indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por el trabajo -
DECRETO LEY
Por el cual se determina la organización y administración del sistema General de Riesgos Profesionales.
CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1. El sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entiendes públicos y privadas, normas y procedimientos, destinatarios a prevenir, proteger y atender los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir les en ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. -
RESOLUCIÓN 4059
Por la cual cual se adoptan el Formulario Único de Reporta de Accidentes de Trabajo y el Formato Único de Reporte de Enfermedad Profesional. -
OBJETIVOS DE LA OIT
Por medio de la cual se aprueba el convenio numero 161, sobre los servicios de salud en el trabajo, adoptado por la 71 Reunión de la de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajador, Teniendo en cuenta que la protección de los trabajadores contra las enfermedades, sean o no profesionales y contra los accidentes de trabajo, constituye una de las tareas asignadas a la organización Internacional del Trabajador por su Constitución. -
DECISIÓN N° 584 DE 2004
A través de un comunicado de prensa el ministerio de protección social prescribe que la definición de Accidentes de Trabajo será la determinada en la Decisión Numero 584 de la comunidad Andina de Naciones. -
SENTENCIA C-858 DE 2006
Se declara inexequible la definición de Accidente de Trabajo contenido en el Decreto de 1295 de 1994, al considerar que el Presidente de la República se excedió en el uso de las facultades extraordinarias conferidas por el legislador a través del articulo 139 de la ley 100 de 1993, al definir en los artículos 9 y 10 del Decreto 1295 de 1994, que constituye y que no, accidente de Trabajo. -
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
El ministerio de proteccion social, a traves a traves de un comunicado de prensa prescribe que la definicion de accidente de trabajo sera la determinada en la Decision Numero 584 de 2004 de la comunidad Andina de Naciones -
LEY 1562 DE 2012
Este nuevo decreto re define el concepto de accidente de trabajo es el concepto que hasta la fecha prima sobre todos los demás derrogando su aplicabilidad y vigencia. Incluye conceptos de perturbación psiquiátrica, transporte a cargo a del empleador, actividades recreativas y lúdicas, actividad sindical. -
DECRETO 1443 DE 2014
Decreto por el cual se dictan disposiciones para la implementacion del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
En la ejecución de las diferentes acciones preventivas, correctivas y de mejora incluidas las acciones generadas en las investigaciones de los incidentes, accidentes y enfermedades laborales, así como de las acciones generadas en las inspecciones de seguridad. -
ACCIDENTE DE TRABAJO
Accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante le ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo.