-
Konrad Zuse, un ingeniero alemán, acaba la Z1, el primer ordenador propiamente dicho.
Fue un predecesor al ENIAC estadounidense. De funcionamiento electromecánico y usando relés, era programable (mediante cinta perforada) y utilizaba sistema binario y lógica boleana. Después se construirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4. -
Se construye el ENIAC, primer ordenador digital.
Era un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la Universidad de Pensilvania. Construida con 18 000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de calcular cinco mil sumas por segundo. Le seguirían el EDVAC, el UNIVAC, el IBM 701 y la Zusse Z22. Esta se considera la primera generación de los ordenadores, que acabaría en 1956, poco después de la descontinuación del ENIAC. -
Period: to
Primera Generación
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación
Esto simplifica mucho el desarrollo de las CPU. Este tipo de microprogramación fue cambiada más tarde. -
IBM vende por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC
Sus siglas en Inglés significaban Random Access Method of Accounting and Control. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar hasta 5 megabytes de datos. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en la empresa IBM alrededor de este tiempo. -
Period: to
Segunda Generación
-
Se lanza el IBM S/360.
El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño.
Fue uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. Se considera el el lanzamiento del IBM S/360 el inicio de la Tercera Generación. -
Period: to
Tercera generación
-
Olivetti lanza, Programma 101, la primera computadora de escritorio.
Fue inventada por el italiano Pier Giorgio Perotto, y lanzada en la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Su producción en masa se inició en 1965. Con un precio de 3.200$ (23.000$ si se ajusta al 2011). -
Intel presenta el primer microprocesador comercial, el primer chip: el microprocesador Intel 4004.
Fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir microprocesador muy desarrollado. -
Period: to
Cuarta Generación
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II,
Fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple. Fue desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak. -
ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.
ARPANET era originalmente una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Period: to
Quinta Generación
-
Aparecen a comienzos del siglo XXI los computadores de bolsillo, primeras PDA.
Originalmente fueron diseñados como agendas personales electrónicas. Un ejemplo sería el Windows Mobile. Los Computadores de bolsillo darán paso a los teléfonos inteligentes, híbridos entre ordenadores de bolsillo y teléfonos móbiles.