-
300 BCE
EL ÁBACO
Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistente en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lleva ensartadas diez cuentas o bolas móviles con distinto valor numérico según su posición. -
1452
MÁQUINA DE SUMAR DE LEONARDO DA VINCI
La máquina de sumar de Leonardo Da Vinci fue inventada entre los años 1452-1519.El dibujo de la máquina de sumar muestra una serie de engranajes con una relación de 10 a 1 que representan los dígitos. -
ÁBACO NEPERIANO
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier inales de 1617 es un dispositivo en el que los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones. -
LA CALCULADORA
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. No se ha conservado ningún modelo original de esta máquina; las réplicas modernas (como esta) han sido creadas gracias a los diseños del autor que se han conservado. -
PASCALINA
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
PASCALINA
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar y dividir. -
EL TELAR DE JACQUARD
l telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños -
CALCULADORA MECÁNICA
Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó, pero nunca construyó, la analítica para ejecutar programas de tabulación o computación -
MÁQUINA TABULADORA
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
Z3
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. -
ENIAC
El 15 de febrero de 1946 era presentado en público el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer, Computador e Integrador Numérico Electrónico en español), el primer ordenador electrónico de propósito general de la historia.Estaba concebido para acelerar los cálculos de las trayectorias de los proyectiles disparados por las piezas de artillería del ejército de los Estados Unidos -
IBM 1401
La computadora IBM 1401, primer miembro de la serie IBM 1400, era un ordenador decimal de longitud de palabra variable, que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de febrero de 1971. -
IBM 5100
El IBM 5100 Portable Computer fue un computador de escritorio introducido en septiembre de 1975, seis años antes del IBM PC. -
IBM 5120
El tercer ordenador personal de IBM fue el «sistema de computación» 5120 (IBM 5120 Computing System), anunciado en febrero de 1980 como el ordenador de IBM más barato de todos. -
IBM 5150
Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. -
MS-DOS
En 1982, Microsoft presenta su sistema operativo -
WINDOWS 1.0.
En 1985 Microsoft presenta el sistema operativo WIndows 1.0. -
LINUX
En 1991, Linus Torvalds comienza a desarrollar Linux,que es la denominación técnica y generalizada que reciben una serie de sistemas operativos de tipo Unix, que también suelen ser de código abierto, multiplataforma, multiusuario y multitarea -
ORDENADORES DE BOLSILLO
En el año 2000 aparecen los primeros ordenadores de bolsillo, primero en forma de PDAs, y unos años más tarde en forma de smartphones. -
WINDOWS XP
En el año 2001 se lanza el sistema operativo WIndows XP por parte de Microsoft -
MACBOOK AIR
En 2008 la empresa Apple lanza la computadora portátil más delgada del mercado.