- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Etapa de la historia que empieza con la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa hasta la actualidad.
- 
  
  
- 
  
  Su firma permitió el paso de tropas francesas por España para invadir Portugal, aliada de los británicos.
- 
  
  
- 
  
  Hermano de Napoleón Bonaparte. Puso en marcha determinadas reformas con el apoyo del algunos liberales españoles: otorgó una carta constitucional, proclamó medidas para abolir el Antiguo Régimen y promulgó diversos códigos.
- 
  
  La constitución de 1812, llamada la Pepa, establecía la soberanía nacional, la división de poderes, el sufragio universal masculino y reconocía amplias libertades individuales
- 
  
  
- 
  
  Fernando VII, con el apoyo de los absolutistas, derogó la Constitución de 1812 y anuló la obra reformista de las Cortes de Cádiz.
- 
  
  El rey se vio obligado a aceptar la Constitución de 1812 debido al pronunciamiento del coronel Rafael del Riego, pero aun así, pidió ayuda a los monarcas absolutos de Europa para derrotar a los liberales, ya que él siempre fue contrario a la nueva situación, y en 1823 se enviaron unas tropas al mando del duque de Angulema, que instauraron de nuevo el absolutismo.
- 
  
  El la última decada del reinado de Fernando VII comportó la anulación de toda obra legilativa del Triento Liberal y el regreso del absolutismo.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Esta constitución establecía la monarquía constitucional como forma de Estado, por lo que fue necesario buscar un nuevo rey, la opción elegida fue Amadeo de Saboya.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  En ella, las potencias europeas se decidieron las normas para repartirse el territorio africano y las zonas que ocuparía cada potencia.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Los franceses frenaron el rápido avance alemán, suponiendo el fracaso de los planes alemanes para vencer a los frannceses mediante un ataque relámpago.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  El atentado de Sarajevo contra el heredero del Imperio austrohúngaro fue el desencadenante de la Primera Guerra Mundial.
- 
  
  Austria acusó a Serbia del magnicidio y le declaró la guerra el 28 de julio de 1914.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
-